Más de 8 millones de venezolanos están en Colombia, Perú y Ecuador
julio 25, 2024

No hay cifras actuales de cuántos venezolanos están en Latinoamérica 

Los registros de migración de los distintos países no están actualizados. Sin embargo, de acuerdo con el Censo hasta 2022 se registraron 231.685 venezolanos en Ecuador.

La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) asegura que la migración se da por la falta de empleo, seguridad y las faltas de garantías de estar en un país. Desde hace algunos años, la movilización de venezolanos ha estado en el ojo público. 

Al respecto, circula una publicación en X en la que asegura que hay 9 millones de venezolanos distribuidos 3 millones en Colombia, 1.5 millones en Perú y 500.000 en Ecuador. Se califica este contenido como inverificable. No hay cifras actuales de cuántos venezolanos hay en Latinoamérica ni en los diferentes países. 

Como en anteriores entregas, este medio de comunicación ha constatado que en Colombia, Perú y Ecuador no hay cifras actuales de cuántos venezolanos residen en cada país.  

Según Migración Colombia, en diciembre del 2023, la población de venezolanos en ese país se situó en 2’864.796, lo que representó la mayor disminución desde diciembre del 2022.

En Perú, la Superintendencia de Migraciones en su último informe de junio del 2023, señala que ahí permanecen 1’151.000 venezolanos. 

En Ecuador, la estadística sobre la población de venezolanos corresponde a los resultados del Censo de Población publicado el año anterior. En este se evidencia que la población de venezolanos pasó de apenas 4.720 en 2010 a 231.685 en 2022.

Acnur presentó  su informe titulado: “Tendencias globales de desplazamiento forzado”. Allí, aseguran que el mundo alcanzó un nuevo récord de desplazados forzosamente, con un total de 120 millones de personas, según estimaciones a abril de 2024. 

En el informe se asegura que a finales del 2023 habían 117.3 millones de personas desplazadas por la fuerza a causa de persecuciones, conflictos, violencia, violaciones a los Derechos Humanos y otros acontecimientos que alteraron gravemente el orden público. 

Con base en sus datos, Acnur estima que el desplazamiento forzado ha ido aumentando en los primeros cuatro meses del 2024. De hecho, a finales de abril de este año la cifra superaba los 120 millones de personas.


Gráfico tomado del informe de Acnur. 

Según la entidad, Venezuela es el tercer país en número de refugiados con más de seis millones, sólo superado por Siria y Afganistán, con alrededor de 6.4 millones cada uno. 

También destaca que Colombia es el país que más venezolanos ha acogido, con casi tres millones, seguido de Perú, Ecuador y Chile.

Según la entidad, los venezolanos permanecen en países latinoamericanos (97%), distribuidos de la siguiente manera: 

  • Colombia: 2.9 millones 
  • Perú: Un millón
  • Ecuador: 471.400 
  • Chile: 435.800

“La mayor proporción de desplazados proviene de Siria y Afganistán: son 6.4 millones de personas de cada país. Es decir, el equivalente a un tercio de todas las personas refugiadas que hay en el mundo bajo el mandato de Acnur; le sigue Ucrania (6 millones de personas refugiadas) y Venezuela (con 6,1 millones de personas refugiadas y otras que necesitan protección internacional)”, señalan. 

Te puede interesar:

· Migrantes esperan la homologación de la licencia ecuatoriana en España

· El Mercurio habría publicado que Isabel Noboa cuenta cómo generar grandes ganancias 

· Mayra Salazar recibe pena ‘ultra reducida’ por cooperar con la justicia

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

5 days ago

Ecuador Chequea
No hay registros de que Alberto Dahik haya dicho que el sueldo en Ecuador deba ser de $150. Ni en entrevistas ni en su cuenta personal se encontró que el político haya realizado la publicación de redes sociales. Además, Dahik no ha brindado entrevistas recientes.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4iSZfEw ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
El uso de mascarilla es obligatorio sólo en escuelas y colegios de 4 provincias, por 60 días. Desde este lunes estudiantes y personal educativo en Pichincha, Guayas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas deben usar mascarillas para reducir los contagios de tosferina mientras avanza la campaña de vacunación.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3YAnNL5 ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
📣 #CongresoDePeriodismo | Hoy Ecuador Chequea participa en el foro ‘Fact checking y lucha contra la desinformación’ y en el panel ‘Viral o veraz: ¿cómo la IA y las fake news redibujan la política?’. Nuestro editor, Alexis Serrano Carmona estará en ambos espacios. Este congreso es organizado por la KAS, Voces y Democracia, Ciudadanía y Desarrollo, Embajada de Alemania, Consejo de Comunicación y ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
🚨 #URGENTE | La jueza nacional Daniella Camacho ordena prisión preventiva en contra del exconsejero correísta Augusto Verduga, que se emita la boleta de localización y captura en su contra, y que se oficie a la Interpol para que se emita la orden de difusión roja. ... See MoreSee Less
View on Facebook