La prensa apoya despidos masivos
septiembre 6, 2023

Ningún gremio, periodistas o medios han apoyado supuestos despidos masivos

Al entrar al video con el que se vende esta publicación, usuarios de YouTube no encuentran pruebas sino posturas electorales favorables a la candidata presidencial del correísmo.

Este lunes se publicó un video en Facebook —red social con casi 3 mil millones de usuarios o la mitad de la humanidad— en el que se asevera que “prensa apoya despidos masivos”.

Calificamos este contenido como falso. Hemos verificado que el escueto texto con el que se presenta este video, no corresponde con el contenido de dicho video. En los ocho minutos de intervención a cámaras, el protagonista único de este video, no sólo no se refiere a lo afirmado en la presentación, sino que muestra y comenta fragmentos mutilados de una entrevista periodística a un analista político.

Se trata, en consecuencia, de la aplicación de una controversial y cuestionada técnica de marketing de contenidos, conocida como clickbait, que consiste en redactar titulares y descripciones sensacionalistas y engañosas para atraer la mayor cantidad de visualizaciones posibles.

En este caso, al hacer clic y visualizar el contenido, el usuario no encuentra la menor referencia ni prueba de lo anunciado en el titular. Se trata, en todo caso, de un contraejemplo o un ejemplo contrario a lo que hace el periodismo: demostrar cada dato que se publica, indicar cuáles son las fuentes confiables que lo sustentan y cómo accedió a ellas.

Lejos de llevar a cabo este mínimo ejercicio profesional periodístico, el autor de este contenido lanza una serie de afirmaciones con un claro sesgo político a favor de una de las candidaturas presidenciales que pasó a la segunda vuelta: la del correísmo.

Con esta posición y clara intención electoral, el autor también realiza varios comentarios sobre los fragmentos mutilados de una entrevista periodística en un medio radial. Si bien la publicación de este contenido en una red social está respaldada por las libertades de expresión que rigen en el país, lo que se afirma en su titular es falso y engañoso, como queda demostrado líneas arriba.

Verificamos que los fragmentos mutilados que se presentan en este video corresponden a una entrevista a un analista económico que dura casi 20 minutos en un medio radial capitalino. En este diálogo tampoco se menciona dicho tema tal como lo plantea el autor del video. En realidad, en este diálogo no se menciona un supuesto apoyo de la prensa a despidos masivos, sino se trata sobre la economía nacional y sus diferentes indicadores de ingresos y gastos así como del volúmen de la burocracia pública.

Además, realizamos una búsqueda en redes sociales y medios si los gremios periodísticos del país han formulado algún pronunciamiento sobre este tema o que se aproximen a él. Sin embargo, no encontramos ninguna evidencia al respecto.

Sobre la publicación de este tipo de contenidos, consultamos el criterio técnico de Jorge Cruz, coordinador de la maestría en Comunicación Estratégica e investigador del Observatorio de Comunicación de la Universidad Católica de Quito.

El especialista recordó que la mencionada técnica del clickbait es muy antigua y conocida históricamente como «amarillismo». El experto sostuvo que «está mal, si queremos evaluarla en una balanza de bien o mal, porque no ofrece información veraz, sobrevende la información y engaña a los lectores y al público. Es un recurso que se utiliza cada vez más en Internet, donde uno puede saltar de una información a otra para capturar audiencias mediante el clickbait».

Cruz consideró, además, indispensable que las audiencias asuman una actitud crítica y, sobre todo, proactiva para enfrentar este fenómeno de la comunicación en los tiempos actuales. Una de las alternativas, dijo, es que los propios usuarios de las plataformas digitales que ya se han percatado del engaño lo alerten.

“La gente que ya vió se vuelve un guardián del resto. Si uno ingresa que tiene un Clickbait debería poner un comentario que diga: ‘no se menciona nada’, ‘no gasten su tiempo, váyanse”, comentó.

Te puede interesar:

· “Encontraron una piscina de tilapia en una de las cárceles del Ecuador”, Daniel Noboa, candidato presidencial alianza ‘Claro que se puede’.  

· A Verónica Abad no le da vergüenza evadir impuestos

· El Consejo de Participación vuelve a sus andanzas

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,284
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

4 days ago

Ecuador Chequea
Luisa González propone la contratación de 20.000 ‘gestores de paz’, lo que ha destapado polémica en redes. La candidata del correísmo planteó invertir $72 millones para su propuesta. Su plan se denomina plan ‘Protege’. El proyecto ha sido criticado por el Gobierno y ciudadanos lo han comparado con colectivos de #Venezuela y #Nicaragua.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/43LMB6n ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
La Fiscalía no encontró elementos para procesar a María Moreno. La entidad pidió fecha para formular cargos sólo a uno de los 5 investigados en este caso. Para la presidenta de #ADN y otras tres personas se ratifica la inocencia. La investigación empezó el 1 de agosto de 2024.#NoComasCuento#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/3Yr8AvE ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Los problemas del Consejo de Participación Ciudadana impidieron que avance el concurso para designar al nuevo Fiscal, por lo que Diana Salazar tiene el respaldo legal para continuar en funciones prorrogadas. El país sigue a la espera de su decisión.Los detalles:➡️ bit.ly/3R9jmCR ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
Diario La Hora no ha publicado que a Erik Prince le han robado la billetera en Guayaquil. El medio desmintió el contenido que circula. El post usurpa sus logos y su tipografía. Desde el Ministerio de Defensa confirmaron que lo que se afirma también es falso.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/42sALM8 ... See MoreSee Less
View on Facebook