Al Grano | Destacados
Ministerio del Trabajo se llenó de placas por el caso Verónica Abad
febrero 24, 2025

La jueza Nubia Vera dispuso que la placa que ordenó en su sentencia a favor de la Vicepresidenta sea reubicada en un lugar más visible. La polémica judicial y política tras la ‘placa’ invisible no se ha terminado; este jueves habrá nueva visita de verificación de cumplimiento. 

POR: Hugo Constante

No sólo una, sino cuatro placas relacionadas con el caso de Verónica Abad es lo que la jueza Nubia Vera encontró esta mañana en el acceso principal al Ministerio del Trabajo, en Quito. En su sentencia del 23 de diciembre de 2024, cuando dispuso que se dejara sin efecto el sumario administrativo con el que se suspendía de su cargo a la Vicepresidenta de la República por 150 días, ordenó a esa Cartera de Estado que, como una de las medidas de reparación, se coloque una placa ofreciendo disculpas por este caso.   

Esta mañana Vera acudió por segunda vez al edificio para verificar que se haya cumplido la disposición, ya que la primera vez que lo hizo, el 12 de febrero, encontró una placa, literalmente, invisible, con un texto distinto al ordenado, por lo que dispuso que se colocara una con las siguientes indicaciones específicas: que la placa tuviera 90 centímetros de ancho por 70 de largo, que estuviera elaborada en bronce color claro y letras negras, debiendo el tipo de letra ser legible y el texto ocupar el 80% del tamaño de la placa. La placa, que debía estar  ubicada en la entrada principal, al lado derecho del edificio, debería contener el siguiente texto:  

“Aquí se respeta la Constitución, los tratados internacionales, a los servidores públicos y a los trabajadores en general”. 

Las particularidades de las placas  

Esta vez, la jueza encontró dos placas al costado izquierdo del edificio matriz del Ministerio, y dos al lado derecho. En una de las placas del costado izquierdo constan las disculpas públicas a Abad, pero se señala que la jueza decidió otorgarle el derecho a ser funcionaria pública bajo el régimen de la Ley de Servicio Exterior y no bajo el régimen de la Ley de Servicio Público, como lo determinó una acción de protección anterior con la que, según el Ministerio, se le ratificó la competencia para seguir el sumario administrativo con el que se suspendió a Abad. A un costado de esta lámina se encuentra la placa “invisible”, que no ha sido retirada.

Mientras que en el lado derecho del edificio sí consta la lámina con las dimensiones, material y texto ordenado por la jueza. Sin embargo, la particularidad de esta placa es que sólo el que vaya con la expresa intención de ver dónde está colocada la podrá ubicar, o darse cuenta de que está ahí. Esto debido a que le colocaron encima de un quiosco del lugar, que se “roba” toda la visibilidad. 

La lámina que sí se puede observar en ese lado izquierdo es una colocada por iniciativa del Ministerio, cuyo texto es el siguiente: “Se coloca por tercera ocasión una placa, pese a que las sentencias son inmutables; es decir, nunca pueden ser cambiadas. Sin embargo, en esta causa se ha modificado por cuatro ocasiones. (…) La Justicia no puede ni debe ser un espectáculo mediático como se da en este caso; así le consta, con repudio, al noble pueblo ecuatoriano”. Y está ubicada a escasos centímetros de la placa motivo de la sentencia. 

La decisión de la jueza

A la diligencia de esta mañana no acudieron ni delegados formales del Ministerio ni de la Procuraduría. Los que sí asistieron fueron los abogados de Abad. Con ellos la jueza leyó y revisó las placas. Primero las de la izquierda, luego las de la derecha.

Y tomó su decisión: que la placa ordenada por ella sea reubicada y colocada en una columna que está al ingreso del Ministerio, para que sea visible para los funcionarios y los usuarios. 

Y que se retiren las tres placas restantes: en la que se ofrecen disculpas públicas a Abad, ya que en la sentencia se ordena que estas deben ser por parte de la ministra del Trabajo, Ivonne Núñez, a través de cadena de radio y televisión, no por medio de una placa; que se retire la lámina “invisible” y la que fue colocada por iniciativa del Ministerio, al considerar que el texto es ofensivo. Aseguró que este jueves acudiría por “última vez” al Ministerio a verificar que se haya cumplido su disposición. 

¿Y el despacho de la Vicepresidencia?

En un seguimiento al cumplimiento de sentencia, el 7 de febrero, la jueza dispuso al presidente, Daniel Noboa, que disponga el ingreso de Abad a la sede de la Vicepresidencia, y que se le conceda el acceso al despacho, al equipo de trabajo y al sistema documental. Según el abogado de la Vicepresidenta, Eric Erazo, nada de eso se ha cumplido. “No se ha cumplido ninguna medida de reparación integral”, dijo Erazo. La jueza aseguró que en este tema se pronunciará vía providencia. 

A través de decretos ejecutivos, el presidente Noboa mantiene como su vicepresidenta a Cynthia Gellibert, desde el 4 de enero de este año.

Te puede interesar:

. Es falso que Bukele haya advertido a Ecuador sobre tropas extranjeras

. Es engañoso decir que Nebot le da la espalda a Noboa en segunda vuelta

.Caso ‘Purga’, a la espera de la sentencia 

LO MÁS RECIENTE

Vicepresidenta: ¿la historia será distinta esta vez?

Con el antecedente de la problemática relación de Daniel Noboa y Verónica Abad, ¿qué garantiza que el caso de María José Pinto sea distinto? Por ahora, se ve cercana al presidente e ilusiona su llamado a la unidad. Los temas sociales serán su principal misión. ...

La narrativa del fraude toma fuerza como herramienta de desinformación

Una porción del correísmo, derrotado en las elecciones del domingo, ha hablado de fraude. Una declaración política. Pese a que no hay denuncias formales ni evidencias, las redes de desinformación han comenzado a atacar con este tema. ¡No comas cuento! Esta es una...

Observadores internacionales avalan los resultados electorales

Las misiones de observación electoral desplegadas en el país para seguir la segunda vuelta presidencial descartan cualquier posibilidad de fraude en los resultados que dan ganador a Daniel Noboa, dejando sin piso la narrativa de una porción del correísmo. La misión de...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,295
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

3 days ago

Ecuador Chequea
Leonidas Iza no ha llamado a movilizaciones tras la jornada electoral. El video no es actual, data de julio de 2024. Entonces, la Conaie lideró una marcha para presentar ante la Asamblea su proyecto de Ley de Consulta Previa.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/3ErsDn4 ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEl presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), a través de una publicación, aseguró que la OEA señaló irregularidades en las elecciones de #ecuador. Esto es falso. Además, hizo alusión al Estado de Excepción que se mantiene en varias zonas del país, sugiriendo que por él los militares dirigieron las jornada. Eso también es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #Ecu ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEn un post de X, el presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), aseguró que en las elecciones de #ecuador hubo casos de observadores internacionales que tuvieron temor de salir del país y que un observador argentino fue impedido de dejar el territorio. Sin embargo, eso es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #EcuadorChequea #Elecciones2025Ec ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Desde ser consciente de que gran parte de su triunfo se debe realmente al rechazo al correísmo, hasta dejar de gobernar sólo para sus seguidores de redes sociales, expertos sugieren al presidente reelecto, Daniel Noboa, caminos para enfrentar su nuevo gobierno en un país tan dividido.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/4ifgqzC ... See MoreSee Less
View on Facebook