¿Medidas cautelares de la CIDH a favor de Fernando Villavicencio?
septiembre 19, 2017


El nombre de Fernando Villavicencio no aparece en el apartado de “Medidas Cautelares » Otorgamientos y ampliaciones”, del portal de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), entre 2016 y 2017. Esto se traduce en que la solicitud entregada por el investigador ecuatoriano el 2 de noviembre de 2016 para evitar la prisión preventiva ordenada por el juez Jorge Blum, dentro del caso que investiga la supuesta publicación de información reservada de funcionarios de la Presidencia de la República, no ha sido, hasta el momento, concedida.
Este lunes 18 de septiembre #FernandoVillavicencio fue tendencia. La razón, el periodista reapareció públicamente en Ecuador, luego de aproximadamente cinco meses en Perú, a la espera de asilo político. En rueda de prensa, el exsindicalista petrolero se refirió a la intermediación que existiera con Petrochina respecto a la venta de crudo ecuatoriano, hecho que representaría la pérdida de millones de dólares para el Estado. En la noche, agentes policiales rodearon los exteriores de su casa, en el norte de Quito, “para meterlo preso”.
 


En efecto, este 19 septiembre, el fiscal Carlos Baca Mancheno aseguró que la orden de detención contra Fernando Villavicencio sigue en firme. Esto, luego de que el 28 de octubre de 2016, el juez Jorge Blum ordenara su captura y la de Cléver Jiménez, por la presunta difusión de información sensible, obtenida, supuestamente, de correos electrónicos de altos funcionarios del Estado.
En ese contexto, Ramiro García, abogado del autor de varios libros sobre corrupción en Ecuador, tuiteó “Increíble, el Fiscal Baca Mancheno desconoce las medidas cautelares dictadas por la @CIDH en favor de Villavicencio”. ECUADOR CHEQUEA contactó al también Presidente del Colegio de Abogados de Pichincha y reiteró que Villavicencio cuenta con medidas cautelares otorgadas por la CIDH, lo cual busca evitar que se ejecute la orden de prisión preventiva.
 


Pero esta información no coincide con los datos del portal de la Comisión. En la página de la CIDH, las únicas medidas cautelares concedidas para Villavicencio datan de 2014. Mauricio Alarcón, abogado que participó de dicho proceso, explica que “en marzo de 2014, con Fundamedios tramitamos y obtuvimos medidas cautelares de la CIDH a favor de Cléver Jiménez, Fernando Villavicencio y Carlos Figueroa. De acuerdo con la resolución 6/2014, dentro del trámite MC30-14, la CIDH solicitó al Estado de Ecuador suspender inmediatamente los efectos de la sentencia del 14 de enero de 2014, emitida por la Sala de lo Penal de la Corte Nacional de Justicia. Las medidas cautelares, por lo tanto, se dictaron en el marco del proceso seguido por Rafael Correa contra Jiménez, Villavicencio y Figueroa por el denominado delito de ‘injuria judicial’. Lamentablemente las medidas cautelares no se relacionan con ningún otro proceso judicial que no sea este. Además, la pena dictada en dicha sentencia de enero de 2014 ya prescribió”.
En este sentido, tal como ayer (18 de octubre) lo reconoció García, la orden está vigente y Fernando Villavicencio puede ir a prisión en cualquier momento. Para evitarlo, la defensa presentará un escrito, solicitando que se llame a otra audiencia de medidas cautelares.

LO MÁS RECIENTE

Es falso: el Gobierno no ha planteado rematar a Coca-Codo Sinclair

Es falso: el Gobierno no ha planteado rematar a Coca-Codo Sinclair

El Gobierno no ha planteado rematar la hidroeléctrica Coca-Codo Sinclair  No hay ningún registro sobre información oficial al respecto. Según datos de Cenace, la central hidroeléctrica es una de las que más energía aporta al sistema nacional interconectado. POR:...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

3 days ago

Ecuador Chequea
No hay registros de que Alberto Dahik haya dicho que el sueldo en Ecuador deba ser de $150. Ni en entrevistas ni en su cuenta personal se encontró que el político haya realizado la publicación de redes sociales. Además, Dahik no ha brindado entrevistas recientes.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4iSZfEw ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
El uso de mascarilla es obligatorio sólo en escuelas y colegios de 4 provincias, por 60 días. Desde este lunes estudiantes y personal educativo en Pichincha, Guayas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas deben usar mascarillas para reducir los contagios de tosferina mientras avanza la campaña de vacunación.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3YAnNL5 ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
📣 #CongresoDePeriodismo | Hoy Ecuador Chequea participa en el foro ‘Fact checking y lucha contra la desinformación’ y en el panel ‘Viral o veraz: ¿cómo la IA y las fake news redibujan la política?’. Nuestro editor, Alexis Serrano Carmona estará en ambos espacios. Este congreso es organizado por la KAS, Voces y Democracia, Ciudadanía y Desarrollo, Embajada de Alemania, Consejo de Comunicación y ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
🚨 #URGENTE | La jueza nacional Daniella Camacho ordena prisión preventiva en contra del exconsejero correísta Augusto Verduga, que se emita la boleta de localización y captura en su contra, y que se oficie a la Interpol para que se emita la orden de difusión roja. ... See MoreSee Less
View on Facebook