“Más de 20 personas mueren violentamente cada día en Ecuador”. Pedro José Freile, excandidato presidencial
marzo 31, 2023

En los primeros 78 días del 2023, Ecuador registró 1.355 muertes violentas; es decir, 17,4 muertes violentas diarias. El número de asesinatos y homicidios aumentaron considerablemente con respecto al 2022.

En medio de la crisis política que atraviesa el país, ayer el expresidenciable Pedro José Freile declaró a través de su cuenta de Twitter que 20 personas mueren violentamente cada día en Ecuador. Esta información es imprecisa. Según datos oficiales, pese a que sí ha existido un aumento en este indicador, esta cifra no llega a las 20 muertes violentas, pues se encuentra en 17,4. 

Según los últimos registros del Ministerio del Interior y de la Policía, recogidos en una nota de Primicias, entre el 1 de enero y el 20 de marzo de 2023, hubo 1.356 muertes violentas en el país. En el mismo periodo del 2022 se registraron 815 casos. Es decir, existe un incremento del 66,4%.

Este indicador incluye el número total de asesinatos, homicidios, femicidios y sicariatos que se registran en Ecuador.

Las cifras registradas hasta el 20 de marzo significan que en los primeros 78 días del 2023 hubo 1.355 muertes violentas. Es decir, en el país el promedio de muertes diarias es de 17,4. Este valor está cerca de lo mencionado por Freile, pero no es preciso. 

Si el promedio diario de muertes violentas se mantiene, se podría cerrar el año con más de 6.300 crímenes y con una tasa de 34 casos por cada 100 mil habitantes.

Si eso ocurre, se volvería a romper el récord del año con más muertes violentas en la historia del país, que se dio justamente en 2022, con un total de 4.614 homicidios intencionales. A la vez, esa cifra fue 46% superior a los casos registrados en el 2021.

El 2022 fue un año violento para Ecuador. La tasa de homicidios intencionales por cada 100 mil habitantes quedó en 25,5, la más alta en la historia nacional y por primera vez está por encima del promedio de América Latina y el Caribe (18 por cada 100 mil habitantes). Además, el promedio de muertes violentas diarias se ubicó en 12,6.

Las cifras en lo que va del 2023 muestran, si la tendencia se mantiene, que el número de crímenes no disminuirá, sino todo lo contrario. 

Estas estadísticas reflejan la escalada de la violencia que ha experimentado el país desde hace algunos años. Los crímenes se han recrudecido en muchos casos, según han indicado las autoridades, por la disputa tanto de bandas locales como internacionales por controlar el mercado de tráfico de drogas.

Pero estas bandas también han extendido sus prácticas delincuenciales a otros espacios. En los últimos meses se ha observado un notable aumento en los casos de secuestros y extorsiones. 

Una muestra de esta escalada es el evento que se registró ayer en Guayaquil. En un sector de esa ciudad, un trabajador de un local comercial fue envuelto en artefactos que se presume eran explosivos. La Policía logró desactivar y retirar este objeto del cuerpo del hombre. 

Te puede interesar:

· General dice que la Policía apoya “al futuro presidente Borrero”

· Ecuatorianos expulsaron al presidente Lasso de Alausí

· MANABÍ: Alianzas fortalecen partidos nacionales

LO MÁS RECIENTE

La nueva Asamblea se instalará en medio de denuncia de “rebelión”

Según el oficialismo, habría intentos del correísmo por trabar la sesión de instalación del nuevo periodo en la Asamblea, en la que se debe elegir a las autoridades. Para cada designación se necesitan al menos 77 votos y las dos bancadas dominantes se han visto...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

6 days ago

Ecuador Chequea
No hay registros de que Alberto Dahik haya dicho que el sueldo en Ecuador deba ser de $150. Ni en entrevistas ni en su cuenta personal se encontró que el político haya realizado la publicación de redes sociales. Además, Dahik no ha brindado entrevistas recientes.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4iSZfEw ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
El uso de mascarilla es obligatorio sólo en escuelas y colegios de 4 provincias, por 60 días. Desde este lunes estudiantes y personal educativo en Pichincha, Guayas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas deben usar mascarillas para reducir los contagios de tosferina mientras avanza la campaña de vacunación.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3YAnNL5 ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
📣 #CongresoDePeriodismo | Hoy Ecuador Chequea participa en el foro ‘Fact checking y lucha contra la desinformación’ y en el panel ‘Viral o veraz: ¿cómo la IA y las fake news redibujan la política?’. Nuestro editor, Alexis Serrano Carmona estará en ambos espacios. Este congreso es organizado por la KAS, Voces y Democracia, Ciudadanía y Desarrollo, Embajada de Alemania, Consejo de Comunicación y ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
🚨 #URGENTE | La jueza nacional Daniella Camacho ordena prisión preventiva en contra del exconsejero correísta Augusto Verduga, que se emita la boleta de localización y captura en su contra, y que se oficie a la Interpol para que se emita la orden de difusión roja. ... See MoreSee Less
View on Facebook