Los listados enviados por el Ejecutivo para las Juntas de Regulación Monetaria y de Regulación Financiera fueron devueltos por la Asamblea. Lasso tiene cinco días de plazo para remitir nuevos candidatos.
Circuló información en Twitter que el encargado de políticas públicas y de la regulación del expresidente Lenín Moreno “es nuevamente designado por el presidente, Guillermo Lasso”. La información es imprecisa. Moreno nombró a López en el 2018 como su delegado ante la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera. Mientras que Lasso incluyó su nombre para que sea designado como miembro de la Junta Financiera. La designación y posesión está a cargo del pleno de la Asamblea, que en sesión de 16 de septiembre, decidió devolver los listados al Ejecutivo para que en cinco días presente nuevos nombres tanto para la Junta Monetaria como para la Junta Financiera.
👹ENCARGADO DE POLÍTICAS PUBLICAS DE MORENO, AHORA ES DE LASSO👹👹#Odiador
Delegado a Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera, encargado, políticas públicas, regulación y supervisión monetaria, crediticia, cambiaria, financiera, seguros y valores en Ecuador. pic.twitter.com/vDAmOygwsW— Ermel Rosario (@ErmelRosario) September 16, 2021
Cambios en la normativa
En la página oficial de la Superintendencia de Compañías se define la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera. Se señala que forma parte de la Función Ejecutiva y es responsable de la “formulación de las políticas públicas y supervisión monetaria, crediticia, cambiaria, financiera de seguros y valores”. Se detalla que la Junta está conformada por los titulares de los ministerios del Estado, el titular de la planificación y un delegado del Presidente de la República.
El 2 de agosto del 2018 la Secretaría de Comunicación informó que el presidente, Lenín Moreno, delegó a Marcos López Narváez ante la Junta de Política y Regulación Monetaria.
En abril de 2021 la Asamblea aprobó la Ley de Defensa de la Dolarización que dividió a la Junta en dos: una de Regulación Monetaria y otra de Regulación Financiera. En ambos casos el Ejecutivo remite tres nombres para cada una de ellas para que sean designados por la Asamblea.
El viernes 27 de agosto del 2021, Guillermo Lasso remitió los candidatos a conformar dichas Juntas.
Para la Junta de Regulación Monetaria:
- Pablo Andrés Guerrón Quintana
- María Paulina Vela Zambrano
- Gustavo Paúl Solórzano Andrade
Para la Junta de Regulación Financiera:
- Galo Mauricio Valencia Stacey
- Rosa María Herrera Delgado
- Marcos Giovanny López Narváez
Frente a estos hechos, la Confederación de Nacionalidades (CONAIE) solicitó a la Asamblea que rechacen el nombre de Marcos López por “sus declaraciones de odio y atentatorias en contra de los derechos humanos en octubre del 2019”.
Sobre la candidatura de Marcos Giovanni López Narváez, a la Junta de Política y Regulación Financiera, pedimos a la @AsambleaEcuador, la rechacen, esto debido a sus declaraciones de odio y atentatorias en contra de los derechos humanos en octubre del 2019.#EnUnidad pic.twitter.com/HyL58KyuLp
— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) September 16, 2021
El 16 de septiembre la Asamblea aprobó devolver las dos ternas propuestas por el Ejecutivo. La primera moción fue presentada por el asambleísta Mario Ruiz Jácome, quién solicitó que se devuelva la nómina de candidatos a la Junta de Regulación Monetaria. En el análisis jurídico del Legislativo se detalló que dos de los miembros no cumplían con los requisitos establecidos en la Ley.
El asambleísta, Pabel Muñoz, presentó una segunda moción pidiendo que no se designe a los mocionados para la Junta Financiera. Muñoz dijo que el Presidente debería remitir una terna por cada vocal, con el objetivo de que el Parlamento tenga opción de escoger, y no una terna en general. El Presidente tiene que enviar nuevos nombres en un término no mayor a cinco días.
Con 87 votos, el #PlenoLegislativo aprueba la moción del asambleísta @MarioRuizJacome para devolver la nómina de candidatos a la Junta de Política y Regulación Monetaria al Presidente de la República, y que entregue nuevos candidatos en un término no mayor a cinco días. pic.twitter.com/pKHB0tSKCO
— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) September 17, 2021
Por si te interesa:
Ecuador no tiene los intereses más altos del mundo y esta publicación es de Perú
En Ecuador hay casos de vacunados con variante MU, pero la vacuna los protegió
Petroecuador realizó su última convocatoria laboral hace tres meses