Los padres de familia pueden escoger la modalidad de clases para sus hijos
noviembre 12, 2021

La Ministra de Educación aclaró que la obligatoriedad de las clases presenciales es para las instituciones educativas. Los padres de familia pueden escoger la modalidad de clases. 

Una página de Facebook publicó que el retorno a clases presenciales será obligatorio y que los padres que no envíen a sus hijos a la escuela, deberán tramitar el traslado a otra institución. Esto es engañoso, puesto que la ministra de Educación, María Brown, aclaró que no es obligatorio enviar a los estudiantes presencialmente. Los padres o representantes pueden escoger la modalidad de asistencia. Sólo los estudiantes de colegios fiscales que deseen recibir clases a distancia deberán realizar una solicitud de traslado.

El 9 de noviembre, la ministra Brown realizó una rueda de prensa sobre el nuevo retorno a la presencialidad con el 100% de aforo en todas las instituciones educativas. Allí señaló que el retorno será progresivo y con base en un cronograma. La propuesta fue entregada al COE Nacional para su aprobación, la decisión se conocerá el 15 de noviembre.

El 22 de noviembre se realizará el primer retorno a la presencialidad de todos los bachilleres técnicos y rurales, porque son quiénes han completado su esquema de vacunación. En Galápagos hay un retorno presencial en todos los bachilleres sin excepción. El cronograma continúa hasta el 17 de enero del 2022, cuando será el retorno presencial del 100% de educación básica y bachillerato a nivel nacional.

La Ministra recalcó que la obligatoriedad de las clases presenciales es para las instituciones educativas, no para los estudiantes. Los padres o representantes legales pueden escoger la modalidad de asistencia. Las instituciones cuentan con un permiso de funcionamiento, y allí solicitan autorización para trabajar en modalidad: presencial, semipresencial, a distancia o en dos modalidades juntas.

Los estudiantes que tengan enfermedades y por recomendación médica no puedan asistir, pueden llegar a un acuerdo con el colegio para seguir las clases a distancia. Brown añadió que los estudiantes  que pertenezcan a algún colegio fiscal y quieran asistir a distancia, deberán hacer una solicitud de traslado, lo que permitirá que sean incluidos en las dos instituciones fiscales especializadas en esta modalidad. Una se encuentra en el Régimen Sierra y otra en la Costa. La solicitud se puede realizar mediante la página web del Ministerio o de forma presencial.

Brown también comentó que para mantener las medidas de seguridad en los planteles se dividirá a los estudiantes en el recreo y se priorizarán las actividades al aire libre.

Por si te interesa:

Las vacunas brindan protección frente a los virus o bacterias

18 detenidos dejaba la movilización hasta el mediodía

Abierto el debate sobre las terceras dosis, debemos seguir cuidándonos

LO MÁS RECIENTE

El domingo: ¡pilas con la desinformación!

El alto nivel de polarización y la incertidumbre que podría traer la espera de un resultado muy cerrado, podrían funcionar como disparadores de desinformación este domingo. Debes tener un espíritu crítico más despierto que nunca, para que no te termine ganando la...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,284
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

3 days ago

Ecuador Chequea
Luisa González propone la contratación de 20.000 ‘gestores de paz’, lo que ha destapado polémica en redes. La candidata del correísmo planteó invertir $72 millones para su propuesta. Su plan se denomina plan ‘Protege’. El proyecto ha sido criticado por el Gobierno y ciudadanos lo han comparado con colectivos de #Venezuela y #Nicaragua.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/43LMB6n ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
La Fiscalía no encontró elementos para procesar a María Moreno. La entidad pidió fecha para formular cargos sólo a uno de los 5 investigados en este caso. Para la presidenta de #ADN y otras tres personas se ratifica la inocencia. La investigación empezó el 1 de agosto de 2024.#NoComasCuento#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/3Yr8AvE ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Los problemas del Consejo de Participación Ciudadana impidieron que avance el concurso para designar al nuevo Fiscal, por lo que Diana Salazar tiene el respaldo legal para continuar en funciones prorrogadas. El país sigue a la espera de su decisión.Los detalles:➡️ bit.ly/3R9jmCR ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
Diario La Hora no ha publicado que a Erik Prince le han robado la billetera en Guayaquil. El medio desmintió el contenido que circula. El post usurpa sus logos y su tipografía. Desde el Ministerio de Defensa confirmaron que lo que se afirma también es falso.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/42sALM8 ... See MoreSee Less
View on Facebook