“Los migrantes (…) enviamos el año anterior USD 5 mil millones” Mónica Palacios, asambleísta
mayo 5, 2023

Ecuador recibió casi USD 5 mil millones por remesas en el 2022

La cantidad de recursos que enviaron los migrantes bordean la cifra mencionada por la asambleísta. Las remesas que llegan al país casi se han duplicado desde el 2015. 

El miércoles, en una sesión de la Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana, la legisladora Mónica Palacios declaró: “Los migrantes (…) enviamos el anterior año USD 5 mil millones”.  Esta información es cierta. La cifra de las remesas bordeó esa cantidad en el 2022. Desde el 2016, este indicador ha crecido sostenidamente. 

En la sesión No. 146 de esta Comisión se avocó conocimiento de la Ley para la Defensa del Migrante Ecuatoriano. En ese espació, Palacios destacó la importancia de las remesas que los migrantes envían al país y citó dicha cifra. 

Según la información disponible en la página del Banco Central, en el primer trimestre del anterior año se recibieron USD 1.103 millones, en el segundo fueron USD 1.160 millones, mientras que en tercero la cifra llegó a USD 1.220 millones y en el cuarto alcanzó los USD 1.258 millones. 

En total, durante todo el anterior año Ecuador recibió más de USD 4.743 millones en remesas, muy cerca de la cifra mencionada por Palacios.

Mientras tanto, en el 2021 las remesas recibidas sobrepasan los USD 4.300 millones durante todo el año calendario.

Desde el 2010, el valor registrado en el anterior año es el más alto, según consta en los registros del Banco Central.

Asimismo, la evolución de estas cifras muestran que desde el 2016, este indicador ha crecido constantemente hasta el anterior año.

De hecho, desde el 2015 al 2022 casi se ha duplicado la cantidad de remesas que llegan al país, pues la cifra pasó de USD 2.377 millones a USD 4.743 millones.

Te puede interesar:

· Pazmiño habría dicho que la Asamblea se opondrá a declarar terroristas a bandas delictivas

· Lasso manda a militares a centros comerciales; Bukele, a los lugares peligrosos

· Militares ya actúan bajo amparo del Decreto contra el terrorismo

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

2 days ago

Ecuador Chequea
🚨#URGENTE | Se suspende la sesión de instalación de la nueva #Asamblea. El presidente, Niels Olsen, tomó la decisión sin concluir la elección de autoridades. Faltan la segunda vicepresidencia y las cuatro vocalías del Consejo de Administración Legislativa (#cal). No se anunció cuándo se retomará la sesión. ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#URGENTE | Con 79 votos a favor, 65 en contra y 7 abstenciones se designa a Mishel Mancheno como primera vicepresidenta de la #Asamblea. ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#URGENTE | El oficialismo lo logró. Con 80 votos a favor se elige a Nielse Olsen como presidente de la #Asamblea para el periodo 2025-2027. Hubo 65 en contra y 6 abstenciones. Hubo tensión en los últimos segundos, ya que la votación se estancó a la espera del pronunciamiento de los independientes. Los correístas gritaban 'Pacha no se ven#PachakutikPachakutik votó dividido. ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
La presidenta de la Asamblea no ha ordenado prohibir el acceso al patrimonio de los asambleístas. Las declaraciones patrimoniales de los legisladores son públicas y están disponibles en el portal de la Contraloría. No hay registros de que Viviana Veloz haya ordenado prohibir el acceso al patrimonio de los asambleístas por 15 años.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3GRVGkC ... See MoreSee Less
View on Facebook