Al Grano | Destacados
Los candidatos a la Alcaldía de Quito se sacaron ‘los cueros al sol’
enero 16, 2023

A Jorge Yunda le recordaron que tiene sus derechos de participación suspendidos y que su hijo está prófugo de la Justicia; él devolvió los ataques. A otros aspirantes les hablaron de su pasado político y hasta de su presencia en las calles. 

El debate obligatorio entre los candidatos a la Alcaldía de Quito, más que exposición de propuestas, terminó convertido en un espacio para que los aspirantes a dirigir el barco de la capital aprovechen el momento para “sacarse los cueros al sol” y para promocionar sus nombres con miras a las elecciones del 5 de febrero.

En medio de estas acusaciones de parte y parte, quien llevó la peor parte fue Jorge Yunda, sobre el que hay mucha tela por cortar: un juicio penal pendiente, suspendidos en segunda instancia sus derechos de participación política y un hijo huido a Argentina para evadir la acción de la Justicia local. 

Al llegar a la sede del debate, el candidato por la alianza Juntos por la gente, que agrupa a Pachakutik, PID y Mover (exAlianza PAIS), aseguró que todo es una injusticia y una persecución, y que en más de dos años de investigación no le han encontrado nada.

Lo que no mencionó el candidato es que el juicio por peculado que se le sigue a raíz de la compra de pruebas PCR no ha avanzado por una serie de recursos interpuestos por sus abogados, como la recusación a jueces o el pedido de cambio de fiscal. Y que la suspensión de sus derechos de participación no se ha ejecutoriada sólo por estar pendiente un recurso de aclaración y ampliación, que igual no modifica el sentido de la sentencia del Tribunal Contencioso Electoral. Procesos que, al estar en el ‘limbo’, permitieron que Yunda inscribiera su candidatura. 

Sobre su hijo Sebastián Yunda, la Fiscalía informó que hoy se instaló el juicio por presunta asociación ilícita contra tres personas, que habrían aprovechado relaciones familiares y de amistad en el Municipio de Quito para gestionar cargos durante la gestión de Yunda. Sin embargo, la Fiscalía aclara que en este mismo caso el proceso contra Sebastián Yunda está suspendido, debido a que su extradición está en trámite y que sobre él pesa una orden de prisión preventiva. 

El debate 

Este es el antecedente del debate electoral a la Alcaldía de Quito, que se cumplió anoche. Jessica Jaramillo fue la primera en dar el puyazo. Recordó que lideró la salida de Yunda del Municipio de Quito “por choro, no por cholo”; Luz Elena Coloma, en cambio dijo, con el pulgar abajo, que no permitirá que “Quito se Yhunda (hunda)”, lo que le molestó al candidato, que lamentó que Coloma se “burlara” de su apellido y aseguró que la exconcejala está en el Municipio por 20 años y no ha hecho nada. 

Luego, María José Carrión le preguntó si una persona con grillete (medida que pesa sobre el exalcalde) puede liderar la lucha contra la delincuencia. Yunda respondió que llevaba el grillete por salvar decenas de miles de vidas durante su gestión en la Alcaldía, a propósito de las medidas adoptadas contra el coronavirus. “No tengo este grillete ni por coimas, ni por venta de puestos, ni por sobornos, ni por diezmos, señora Carrión, exasambleísta que usted sí tuvo ese problema”, acusó Yunda; Carrión no respondió. 

Mientras que Pedro José Freile le dijo a Yunda que la corrupción es la razón por la que perdió su derecho de participación y por la que no podrá ser Alcalde. “Y es la corrupción la que ha hecho que socapes la huida de tu hijo fuera del país”, mencionó Freile. El exalcalde devolvió el golpe y aseguró que hace dos semanas Freile le visitó dos veces en su oficina, donde le brindó un cálido café, y que no pensaba que, en el debate, le iba a atacar “por un voto”. 

El post debate

Tras el debate, los candidatos acudieron al sitio asignado a la prensa para dar declaraciones sobre su apreciación de la jornada. Y fue otro momento para mencionar los “pecadillos” de Yunda. Luisa Maldonado, su excoidearia, mencionó que la candidatura del exalcalde genera dudas, ya que tiene anulados sus derechos de participación y la ciudad no merece ese trato. 

Carrión, por su parte, dijo que Quito está cansada de tener una persona con grillete que pretenda volver a “destruir la ciudad”. “Una administración deficiente, corrupción, vínculos familiares. Hoy se ha develado todo eso”, mencionó Carrión. 

En cambio, Freile aseguró que se reunió con Yunda en el periodo preelectoral y que en esa ocasión Yunda le juró, “por su madre, que no iba a ser candidato en estas elecciones”. Freile dijo que la intención de Yunda en el debate fue desprestigiar a los otros candidatos, lo que ratifica, aseguró, “el espíritu mafioso con el cual ciertos políticos están acostumbrados a funcionar en nuestra ciudad”. 

Yunda no se presentó a contestar las interrogantes que dejó en la prensa la serie de acusaciones vertidas durante el debate. Hoy en la mañana tampoco se presentó a la entrevista pactada con antelación con el noticiero de Ecuavisa. Según ese espacio, canceló la entrevista luego del debate electoral por motivos de agenda.  

Te puede interesar:

· Paola Pabón deberá llevar doble grillete

· Alemania encontró la cura final para el coronavirus

· Nebot declaró que no votará por Cynthia Viteri, sino por Aquiles Álvarez

LO MÁS RECIENTE

Así operó la desinformación durante la campaña

Desde el uso de la geopolítica, usurpación de imágenes de medios hasta el uso de inteligencia artificial han sido las principales estrategias de la desinformación. Entre enero y abril, Ecuador Chequea verificó 178 contenidos, de los cuales 87,6% son falsos y...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,284
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

4 days ago

Ecuador Chequea
Luisa González propone la contratación de 20.000 ‘gestores de paz’, lo que ha destapado polémica en redes. La candidata del correísmo planteó invertir $72 millones para su propuesta. Su plan se denomina plan ‘Protege’. El proyecto ha sido criticado por el Gobierno y ciudadanos lo han comparado con colectivos de #Venezuela y #Nicaragua.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/43LMB6n ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
La Fiscalía no encontró elementos para procesar a María Moreno. La entidad pidió fecha para formular cargos sólo a uno de los 5 investigados en este caso. Para la presidenta de #ADN y otras tres personas se ratifica la inocencia. La investigación empezó el 1 de agosto de 2024.#NoComasCuento#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/3Yr8AvE ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Los problemas del Consejo de Participación Ciudadana impidieron que avance el concurso para designar al nuevo Fiscal, por lo que Diana Salazar tiene el respaldo legal para continuar en funciones prorrogadas. El país sigue a la espera de su decisión.Los detalles:➡️ bit.ly/3R9jmCR ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
Diario La Hora no ha publicado que a Erik Prince le han robado la billetera en Guayaquil. El medio desmintió el contenido que circula. El post usurpa sus logos y su tipografía. Desde el Ministerio de Defensa confirmaron que lo que se afirma también es falso.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/42sALM8 ... See MoreSee Less
View on Facebook