Al Grano | Destacados
Los apagones siguen; la incertidumbre, también
septiembre 27, 2024

La próxima semana también habrá hasta tres cortes de luz al día, y hasta 10 horas de oscuridad. En el caso de Quito, los comercios denuncian: “crisis sobre crisis” y “pérdida sobre pérdida”. Los efectos son cada vez más profundos. 

POR: Juan Camilo Escobar

Los apagones no dan respiro. La próxima semana, del 30 de septiembre al 6 de octubre, también se extenderán durante el día y la noche, con hasta tres cortes al día, y hasta 10 horas en penumbras, en total. Así lo confirmó Antonio Goncálvez, ministro de Energía.

Como ya se ha vuelto habitual desde que en octubre de 2023 reiniciaron los racionamientos eléctricos, los horarios específicos y las zonas en las que se aplicarán los racionamientos quedan en manos de las diferentes empresas eléctricas. 

Ambas decisiones, anunciadas de manera oficial esta mañana, volvieron a dejar a millones de ecuatorianos en la incertidumbre, contando las horas de luz que les restan.

En cualquier caso, el anuncio oficial de Goncálvez, hizo trizas las ya limitadas esperanzas de millones de ecuatorianos, quienes ayer soñaban con una recuperación de las centrales hidroeléctricas tras la confirmación del Instituto Nacional de Hidrología y Meteorología sobre la llegada de las primeras lluvias en varias regiones del país. La expectativa de un alivio en la crisis de producción de las centrales hidroeléctricas —que según datos oficiales cubren un 72% de la demanda nacional— se desvaneció en cuestión de horas, dejando a la población sumida, nuevamente  en la incertidumbre y sin una fecha para el fin de los apagones.

En el caso de Quito, la segunda ciudad más poblada del país, los racionamientos se reiniciarán desde las 18:00 de hoy, luego de que se suspendieran desde el miércoles. Esta breve pausa no fue el resultado de una nueva medida de las autoridades para enfrentar la crisis energética, sino una decisión urgente para hacer frente a la emergencia ocasionada por el incendio forestal de gran magnitud, sin precedentes, en Guápulo, en el oriente de la ciudad.

Los horarios de la Empresa Eléctrica Quito, con dos y tres bloques de 10 horas no consecutivos sin luz en la capital, se pueden consultar en este enlace: 

https://t.co/SKYC6YO02Q

LO QUE VIENE ES DESALENTADOR

Según testimonios en un breve recorrido por instituciones públicas y privadas, locales comerciales y restaurantes en el norte de Quito, la crisis energética no sólo dificulta sus labores diarias, sino que también intensifica un sentimiento de incertidumbre y frustración. 

En el corazón de la zona comercial aledaña al Complejo Judicial Norte, por ejemplo, los propietarios de negocios enfrentan una crisis que se agrava por los apagones y las recientes suspensiones de jornadas presenciales, lo que ha llevado a la pérdida de su clientela habitual.

“Estamos ante una crisis doble”, dice Nelly Calderón, propietaria de un restaurante en la calle Jorge Drom, mientras mira con resignación sus frigoríficos medio vacíos. “Primero, los apagones nos obligan a botar baldes enteros de jugo, lo mismo ocurre con el pollo y las frutas. La gente dejó de venir estos días y ahora sólo nos queda lo poco que tenemos”.

La situación se repite a escasos metros, donde Marco Antonio Valarezo dirige una distribuidora de bebidas alcohólicas y no alcohólicas. “Con los apagones, que son constantes tanto de día como de noche, seguimos perdiendo pedidos de bares y discotecas, que son los que sostienen nuestro negocio. Ahora mismo, sólo estamos vendiendo golosinas y bebidas azucaradas, y nuestras ventas se han reducido al 40% de lo habitual”, relata, con un gesto de frustración.

Valarezo añadió que los nuevos apagones diurnos están generando aún más pérdidas, dado que los consumidores prefieren bebidas frías, no a temperatura ambiente. Para él, “la falta de electricidad se ha convertido en una condena silenciosa”. Esto, explica, debido a que, según el horario establecido por la Empresa Eléctrica Quito, esta zona de Iñaquito, en el norte de la ciudad, tendrá dos bloques de racionamientos por un total de nueve horas, de 10:00 a 15:00 y de 20:00 a 00:000.

En una concurrida papelería ubicada en la misma zona, el panorama es igualmente sombrío. Ubicada al lado del mercado Iñaquito, el responsable del local explica con voz cansada: “Como es un local municipal, no contamos con planta eléctrica. Cada hora de apagón representa una pérdida. No podemos alquilar las computadoras a la gente que necesita hacer trámites en los juzgados, ya que ahora los documentos no se entregan en físico, sino que deben descargarse. Además, no podemos ofrecer copias de sus certificados. Todo se traduce en pérdida tras pérdida”.

CONSULTA LOS HORARIOS DE LAS DIFERENTES ZONAS

  • Carchi, Sucumbìos, Esmeraldas, Imbabura, Pichincha:

https://www3.emelnorte.com/ConsultaCuentaContrato/suspensionTest.xhtml

  • Tungurahua, Pastaza, Morona Santiago, Napo:

https://www.eeasa.com.ec/suspensiones-programadas/?fbclid=IwY2xjawFi4ZJleHRuA2FlbQIxMQABHTDZtbujm_6qUpDkuGQG1Ry2nB3Noaw8QfJn8Zb5uytoS0WS5y2RiUSO7g_aem_wuFHGR8uehulsRw5OHyJvA

  • Riobamba, COlata, Penipe, Guano, Cumandà, Alaus,Guamote:

https://www.eersa.com.ec/site/wp-content/uploads/2024/cortes/corte092024_1.pdf

  • Cañar,Azogues:

https://www.eersa.com.ec/site/wp-content/uploads/2024/cortes/corte092024_1.pdf

  • Azuay: 

https://www.centrosur.gob.ec/interrupciones-programadas

  • Loja, Zamora: 

https://www.eerssa.gob.ec/eerssa/cortes/cortes_eerssa_2024.pdf

  • Bolívar, El Oro, Guayaquil, Guayas, Los Ríos, Manabí, Milagro, Santa Elena, Santo Domingo, Sucumbíos: 

https://www.recursosyenergia.gob.ec/unidadesdenegocio-cnel-epac

Te puede interesar:

. Preocupación en el CNE: los partidos dejaron la inscripción para el final

. Extra habría publicado: Policía italiana halló droga en cajas de Bonita Banana

. Anuncian incremento en las planillas de luz

LO MÁS RECIENTE

La nueva Asamblea quedó lista y ya tiene credenciales

El CNE concluyó la entrega de credenciales a los asambleístas ganadores de las elecciones del 9 de febrero. Ahora se intensificarán los diálogos para designar autoridades el miércoles de la próxima semana. POR: Hugo Constante El Consejo Nacional Electoral (CNE)...

En Quito elevan la voz contra las desapariciones forzadas

Las Malvinas no es el único caso. Organizaciones denuncian 33 desapariciones forzadas vinculadas a las Fuerzas Armadas en 2024, tras la declaratoria del conflicto armado interno. Conoce sus historias y su lucha.  POR: Esteban Cárdenas Verdesoto Los tambores retumbaban...

El Día de la Madre da un respiro al comercio de Quito

La demanda de regalos por el Día de la Madre reactiva la economía en la capital. En pastelerías, papelerías, restaurantes y otros locales las expectativas son altas; y toda la creatividad está puesta, tanto en la decoración como en las promociones. POR: Juan Camilo...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

2 days ago

Ecuador Chequea
No hay registros de que Alberto Dahik haya dicho que el sueldo en Ecuador deba ser de $150. Ni en entrevistas ni en su cuenta personal se encontró que el político haya realizado la publicación de redes sociales. Además, Dahik no ha brindado entrevistas recientes.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4iSZfEw ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
El uso de mascarilla es obligatorio sólo en escuelas y colegios de 4 provincias, por 60 días. Desde este lunes estudiantes y personal educativo en Pichincha, Guayas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas deben usar mascarillas para reducir los contagios de tosferina mientras avanza la campaña de vacunación.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3YAnNL5 ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
📣 #CongresoDePeriodismo | Hoy Ecuador Chequea participa en el foro ‘Fact checking y lucha contra la desinformación’ y en el panel ‘Viral o veraz: ¿cómo la IA y las fake news redibujan la política?’. Nuestro editor, Alexis Serrano Carmona estará en ambos espacios. Este congreso es organizado por la KAS, Voces y Democracia, Ciudadanía y Desarrollo, Embajada de Alemania, Consejo de Comunicación y ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
🚨 #URGENTE | La jueza nacional Daniella Camacho ordena prisión preventiva en contra del exconsejero correísta Augusto Verduga, que se emita la boleta de localización y captura en su contra, y que se oficie a la Interpol para que se emita la orden de difusión roja. ... See MoreSee Less
View on Facebook