Al Grano
Loja: denuncias penales y bajo pago de impuestos entre postulantes
febrero 3, 2025

Entre las denuncias penales constan presuntos delitos de peculado y estafa, y una solicitud de ocultamiento del caso de la página web del sistema judicial.

Varios candidatos que buscan representar a Loja en la Asamblea Nacional tienen un récord judicial y tributario agitado. Ocho de los 76 candidatos han sido denunciados penalmente en los últimos diez años, pero todos los casos fueron archivados. Y aunque 32 postulantes han sido funcionarios públicos, en promedio, el pago de impuesto a la renta ha sido bajo.

De los ocho candidatos que han enfrentado procesos penales, el más conocido y controvertido es José Bolívar Castillo Vivanco, del Movimiento Acción Regional por la Equidad (ARE), lista 61, del que es uno de sus fundadores.

Su recorrido por la vida pública empezó en 1984, a los 39 años, como diputado por Loja por la Democracia Popular (DP) y ha vuelto al Legislativo en 2007 y 2013. Su figura tomó relevancia porque ha sido elegido cuatro veces alcalde de Loja en 1988,  1996, 2000 y 2014. Su último periodo se truncó en junio de 2018, cuando una mayoría ciudadana votó por la revocatoria de su mandato. 

El candidato, que en abril próximo cumplirá 80 años, ha acumulado siete casos penales como denunciado: dos por presunto peculado, dos por presunto incumplimiento de decisión de autoridad legítima, uno por presunta estafa, otro por presuntos daños a bienes patrimoniales y uno del que no constan detalles. Todos fueron archivados en la etapa de investigación previa.

Una de las denuncias por presunto peculado se refiere a su última alcaldía por un contrato complementario con el Consorcio Loja 2015, relacionado con instalación de gres y porcelanato. Castillo y otros funcionarios municipales fueron denunciados, en 2019, por el alcalde sucesor, Jorge Bailón Abad, fallecido en 2022. Lo acusó por el pago al contratista 1,8 millones de dólares por productos diferentes a los del contrato original. Por su lado, la Contraloría General del Estado consideró injustificado el pago de 1,1 millones de dólares, por una parte del cambio realizado en el contrato. Después de algunos meses, el fiscal provincial pidió archivo de la causa.

Ángel Cabrera Morocho, de la alianza Juventud y Compromiso, listas 16-21, fue denunciado en noviembre de 2021 por presunto delito de estafa. La jueza que llevó la causa dispuso el archivo del caso.

Mientras, el asambleísta oficialista Jorge Guevara Benavidez, de Acción Democrática Nacional (ADN) lista 7, fue denunciado en 2023 por el presunto delito de estafa. El caso se archivó porque la jueza consideró que el conflicto con el denunciante no correspondía al ámbito penal. El candidato a la reelección solicitó en noviembre pasado que se oculte esta información del sistema de la Función Judicial.  

Los candidatos Castillo, Cabrera y Guevara fueron consultados por Fundamedios sobre los casos señalados; sin embargo, hasta el cierre de este reportaje no se recibió respuesta alguna. 

*Esta es una investigación liderada por Fundamedios, con el apoyo de la Fundación Periodistas Sin Cadenas (FPSC), en la que participaron 38 periodistas. Ecuador Chequea y otros 37 medios de comunicación se han unido a la alianza para difundir la información.

Bajo impuesto a la renta

El incumplimiento de  los requerimientos del Servicio de Rentas Internas (SRI) caracteriza a varios  candidatos lojanos: 25 de los 76 no presentaron su declaración de Impuesto a la Renta en alguno de los períodos fiscales entre 2017 y 2023.

ARE y la Alianza Juventud y Compromiso son las tiendas políticas que registran la mayor cantidad de postulantes que no han presentado declaraciones de IR, tres de los cuatro aspirantes.

El SRI señala en su página web que están exentos de presentar declaración los contribuyentes domiciliados en el exterior y aquellos cuyos ingresos fueron demasiado bajos.

Por otro lado, existen once postulantes que no constan registrados en la base de impuestos del SRI. En su mayoría, estos candidatos son bastante jóvenes y eso explicaría que no aparezcan en los registros.


Entre los que sí cumplieron con su declaración, 16 pagaron cero dólares en todos los años imputables. Otra candidata pagó 1,1 dólares. Mientras, ocho candidatos registraron cero dólares de impuesto a la renta en unos años y, en otros, no presentaron la declaración.

Dos candidatos registran los valores más altos de pago de IR: Julio Villavicencio Villafuerte, del Movimiento Centro Democrático, y Rafael Dávila Egûez, de SUMA, con valores que oscilan entre 2 y 9 mil dólares.

Mientras que la candidata de la ID, Nayda Solano Moreno mantiene una deuda con el SRI que supera los 400 dólares.

Villavicencio Villafuerte es el único candidato que registra un impuesto de salida de divisas por valores superiores a los mil dólares: 6.390 dólares, en 2018, lo que significa que hizo pagos en el exterior o sacó del país 127 mil dólares, aproximadamente. 

El patrimonio declarado

De los 76 candidatos de esta provincia, 33 están o han estado vinculados a alguna institución pública. Los grupos con más candidatos vinculados a la función pública son Avanza (lista 8), SUMA (lista 23), Alianza Popular Latinoamericana (APLA, lista 73) y la Alianza Juventud y Compromiso (lista 16-21), con tres de los cuatro candidatos principales de su lista.

Cuatro han sido asambleístas y buscan volver al Legislativo: Jorge Guevara Benavidez (ADN, lista 7), José Bolívar Castillo (ARE), Rafael Dávila Egüez (ahora por SUMA) y Lucía Placencia Tapia (ID, lista 12).

Mientras, dos candidatos destacan por registrar patrimonios por valores que superan el cuarto de millón de dólares: Dávila Egüez (SUMA) y Castillo Vivanco (ARE). 

Dávila Egüez, asambleísta desde noviembre de 2023, es otro político lojano de amplia trayectoria. En 1998 fue elegido diputado por la DP y en 2002 fue reelecto por otro partido. En 2009 llegó nuevamente a la Asamblea por el Movimiento Conciencia Ciudadana, por el que luego se alzó con la Prefectura en 2014, cargo que dejó en mayo de 2023. 

Al abandonar la Prefectura declaró un patrimonio de 1,1 millones, y en 2024, en su declaración periódica de asambleísta en 2024, registró un patrimonio de 1,6 millones. Sus declaraciones de impuesto a la renta han sido altas, generalmente han fluctuado entre cinco y tres mil dólares, excepto en 2022 cuando declaró nueve mil dólares.


Por su parte, la última declaración de José Bolívar Castillo Vivanco data de 2018 con un patrimonio de 826.807 dólares. En 2019, 2021 y 2022 ha declarado cero dólares de impuesto a la renta, y no ha presentado la declaración de 2021.

En la otra orilla existen candidatos que registran cero dólares de patrimonio o valores negativos, es decir que las deudas son mayores a sus activos.

Juan González Alvear y Ángel Medina Medina, de la RC registraron un patrimonio de cero dólares al salir de sus cargos públicos. El primero, en 2017, al dejar la Empresa Pública Casa para Todos, donde fue asistente legal; y el segundo, en 2018, al salir del Municipio de Loja, donde sirvió como Asistente Administrativo. 

Otros son José Palacios (PSC), quien fue Jefe Político de Loja entre enero y junio de 2024 y, al dejar el cargo, declaró un valor de 9.061 dólares en contra; Marco León Pauta (Centro Democrático), excomisario de Ornato del Municipio de Loja, entre 2019 y 2020, declaró menos 6.100 dólares, al salir de ese cargo, y el socialista Pablo Solórzano Salinas, quien laboró por dos meses como técnico de la Secretaría General del Consejo Nacional Electoral, en 2019, y señaló una pérdida de 1.213 dólares. 


LO MÁS RECIENTE

Termina su periodo una Asamblea con un pobrísimo nivel de debate

La actual Legislatura cumplió un rol de transición, tras la muerte cruzada. Asambleístas que se despiden son críticos por la falta de debate. Había colegas que llegaban sólo a leer un discurso preparado por asesores, dicen.  POR: Hugo Constante Con la colocación en el...

Quito refuerza medidas preventivas contra la fiebre amarilla

En el último año, brigadas del Municipio capitalino visitaron más de 980 viviendas en parroquias como Nanegal, Nanegalito y Gualea, interviniendo más del 65% de las casas inspeccionadas. Se destruyeron más de 400 criaderos de mosquitos y se recolectaron 79 llantas...

11 militares asesinados en una zona controlada por la minería ilegal

Miembros de la banda criminal Comando de la Frontera asesinaron a 11 militares ecuatorianos, tras emboscarlos ayer. El Alto Punino se ha visto desbordada por la minería ilegal, delito contra el cual, precisamente, los militares hacían un operativo. Por: Ecuador...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

5 days ago

Ecuador Chequea
No hay registros de que Alberto Dahik haya dicho que el sueldo en Ecuador deba ser de $150. Ni en entrevistas ni en su cuenta personal se encontró que el político haya realizado la publicación de redes sociales. Además, Dahik no ha brindado entrevistas recientes.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4iSZfEw ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
El uso de mascarilla es obligatorio sólo en escuelas y colegios de 4 provincias, por 60 días. Desde este lunes estudiantes y personal educativo en Pichincha, Guayas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas deben usar mascarillas para reducir los contagios de tosferina mientras avanza la campaña de vacunación.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3YAnNL5 ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
📣 #CongresoDePeriodismo | Hoy Ecuador Chequea participa en el foro ‘Fact checking y lucha contra la desinformación’ y en el panel ‘Viral o veraz: ¿cómo la IA y las fake news redibujan la política?’. Nuestro editor, Alexis Serrano Carmona estará en ambos espacios. Este congreso es organizado por la KAS, Voces y Democracia, Ciudadanía y Desarrollo, Embajada de Alemania, Consejo de Comunicación y ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
🚨 #URGENTE | La jueza nacional Daniella Camacho ordena prisión preventiva en contra del exconsejero correísta Augusto Verduga, que se emita la boleta de localización y captura en su contra, y que se oficie a la Interpol para que se emita la orden de difusión roja. ... See MoreSee Less
View on Facebook