«Lasso redujo el 17% de policías en Pichincha» Paola Pabón, prefecta de Pichincha, candidata a la reelección
enero 9, 2023

En el 2022 el número de policías bajó un 4% respecto al 2021. Sin embargo, para este 2023 la cifra crece.  

El debate entre los candidatos a la Prefectura de Pichincha se llevó a cabo anoche. Pero, antes, en los alrededores de Gamavisión, canal sede del careo, se evidenció que existió un operativo policial y la presencia de los simpatizantes tampoco faltó. 

Durante el debate, la actual prefecta y también candidata a la reelección, Paola Pabón, aseguró: “Lasso redujo el 17% de Policías en Pichincha». Calificamos está declaración como falsa. Según las cifras oficiales, en el año 2022, la provincia tuvo una disminución de policías de un 4%, respecto al 2021 y no del 17%, como afirmó Pabón. Y para este 2023, la cifra de policías subió un 21%. En esta nota te contamos más. 

En las cifras de la Policía Nacional se observa que en el 2021 existieron 969 policías; para el 2022, la cifra bajó a 934, es decir un 4% menos. Pero, para el 2023, desde la entidad se cuenta con 1.130 policías para Pichincha. Es decir, un aumento de 21%. 

A nivel nacional el presupuesto para seguridad, en donde están las entidades como la Policía Nacional, el Ministerio de Defensa, y las Fuerzas Armadas, sumará en total $3.570 millones en este 2023, lo que quiere decir un 2,6% más que lo previsto para el 2022.  

Van distribuidos de la siguiente manera:

– Para la Policía Nacional, el Gobierno asignó $1.391 millones para el 2023, esto representa, $5,9 millones menos que en el 2022. 

– 1.535 millones para el Ministerio de Defensa.

– 1.170 millones serán para labores de protección y vigilancia en territorio a cargo de las Fuerzas Armadas. 

– El Ministerio del Interior recibirá USD 75,5 millones, de ese presupuesto, el 60% será para seguridad ciudadana y pública.

– Para Servicio Nacional de Rehabilitación Social (SNAI), el presupuesto será de USD 138 millones. Lo anterior representa un incremento de USD 13,6 millones frente al 2022.

Te puede interesar:

· La desinformación se extiende vorazmente en campaña

· No es posible determinar la existencia de este tuit

· El fantasma del ‘narco’ ronda en la campaña electoral

LO MÁS RECIENTE

Un León en el vaticano: conoce a Robert Francis Prevost

Un León en el vaticano: conoce a Robert Francis Prevost

El Cónclave ha elegido al 267 Papa de la Iglesia Católica, el Cardenal Robert Francis Prevost, quien se convierte así en el nuevo líder de la iglesia católica. Conoce su perfil y las denuncias en su contra por encubrimiento de abuso sexual.  POR: Karen Mantilla Ulloa...

49 muertos y más de 235.000 afectados por las lluvias desde enero

49 muertos y más de 235.000 afectados por las lluvias desde enero

Manabí y Los Ríos son las provincias más golpeadas por el temporal invernal. El Inamhi anticipa un leve descenso de precipitaciones hasta la próxima semana. Sin embargo, explica que aún hay condiciones para que continúen las lluvias de menor intensidad en la Costa....

¿Cuáles son los delitos más comunes en Quito y cómo protegerte?

¿Cuáles son los delitos más comunes en Quito y cómo protegerte?

El robo a personas es el delito más habitual en la ciudad, aunque otros tipos continúan en aumento. Conocer más sobre cuáles son y a qué hora suceden podría ayudarte a estar más protegido. ¿Qué consejos prácticos son importantes?  POR: Esteban Cárdenas Verdesoto Cada...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

1 day ago

Ecuador Chequea
No hay registros de que Alberto Dahik haya dicho que el sueldo en Ecuador deba ser de $150. Ni en entrevistas ni en su cuenta personal se encontró que el político haya realizado la publicación de redes sociales. Además, Dahik no ha brindado entrevistas recientes.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4iSZfEw ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
El uso de mascarilla es obligatorio sólo en escuelas y colegios de 4 provincias, por 60 días. Desde este lunes estudiantes y personal educativo en Pichincha, Guayas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas deben usar mascarillas para reducir los contagios de tosferina mientras avanza la campaña de vacunación.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3YAnNL5 ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
📣 #CongresoDePeriodismo | Hoy Ecuador Chequea participa en el foro ‘Fact checking y lucha contra la desinformación’ y en el panel ‘Viral o veraz: ¿cómo la IA y las fake news redibujan la política?’. Nuestro editor, Alexis Serrano Carmona estará en ambos espacios. Este congreso es organizado por la KAS, Voces y Democracia, Ciudadanía y Desarrollo, Embajada de Alemania, Consejo de Comunicación y ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🚨 #URGENTE | La jueza nacional Daniella Camacho ordena prisión preventiva en contra del exconsejero correísta Augusto Verduga, que se emita la boleta de localización y captura en su contra, y que se oficie a la Interpol para que se emita la orden de difusión roja. ... See MoreSee Less
View on Facebook