Lasso habría dicho: “Si intentan sacarme, me veré obligado a fracturarme el otro peroné”.
marzo 6, 2023

Lasso no ha dicho esta frase, que se le atribuye como textual

Después de que la Asamblea aprobó el informe del caso ‘El Gran Padrino’, que recomienda el juicio político al Presidente, Lasso dijo que el informe carece de sustento. 

Desde que el presidente, Guillermo Lasso, se fracturó un peroné, tras una caída, varios posts han circulado en redes sociales sobre el tema. Sin embargo, ahora se han publicado algunos contenidos con relación a la situación política que vive el país, relacionándolos con el accidente que sufrió el mandatario hace algunas semanas.

Una publicación en Facebook asegura que Lasso habría declarado textualmente: “Si intentan sacarme de la Presidencia, me veré obligado a fracturarme el otro peroné”. Calificamos esta información como falsa, ya que no se encontró ningún registro de estas supuestas declaraciones; además de que el post tiene claro sesgo político.

Este contenido se publica luego de que el sábado, la Asamblea aprobó el informe del caso ‘El Gran Padrino’, que recomienda el juicio político al primer mandatario. Con esa decisión, cualquier asambleísta puede empezar a recoger las firmas para iniciar el juicio político. Sin embargo, sólo si la Corte Constitucional da su visto bueno, se podrá iniciar dicho proceso.

El mismo 4 de marzo, Lasso se pronunció frente a la decisión del Legislativo. “El informe aprobado por la Asamblea Nacional carece de sustento lógico, probatorio y jurídico. No obstante, he dispuesto contestar con absoluta transparencia y celeridad todo requerimiento de la Fiscalía, para esclarecer cualquier duda”, dijo.

Al realizar una búsqueda de la imagen del presidente con el buscador de imágenes de Google, encontramos que esa fotografía fue capturada el 24 de mayo del 2022, cuando Lasso presentó su informe a la nación en la Asamblea Nacional.

El pasado 17 de febrero, la Secretaría de Comunicación de la Presidencia informó que el primer mandatario sufrió una caída, lo que le ocasionó una fractura del peroné izquierdo, por lo que requirió una cirugía. Debido a su accidente, suspendió sus visitas a varias ciudades del país y su agenda.

Esa misma tarde, se mencionó que la cirugía a la que fue sometido Lasso fue exitosa.

Debido a su recuperación, el primer mandatario ha sido blanco de varias críticas. Sin embargo, su cirujano explicó que Lasso no requirió de inmovilización en su proceso postoperatorio. En un comunicado oficial se detalló que, en su proceso de recuperación, el mandatario seguía trabajando y mantiene una rehabilitación fisioterapéutica

Luego de su intervención quirúrgica, se ha visto al mandatario usar un parche en el tobillo, usar silla de ruedas y recientemente se moviliza con apoyo de un andador.

Al realizar la búsqueda con las supuestas declaraciones del contenido publicado en Facebook, no se encontró ningún registro de ellas, ni de que el presidente Lasso haya dado algunas declaraciones similares.

Te puede interesar:

· 26 de cada 100 familias viven en la pobreza, con USD 2,69 diarios

· Fiscal pide arresto domiciliario en Ecuador para Lenín Moreno

· Federico Rabascall sustrajo un celular junto a su esposa

LO MÁS RECIENTE

Es falso: no se ha anunciado una elevación del precio del gas a $17

Es falso: no se ha anunciado una elevación del precio del gas a $17

No existe evidencia de algún anuncio o plan oficial de elevar el precio del gas  Tampoco se ha emitido ninguna información por parte del Ministerio de Energía. Actualmente, en Ecuador el cilindro de gas tiene un precio oficial de $1,65 en los centros de distribución...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

1 day ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook