Al Grano | Destacados
Lasso convoca a autoridades locales tras el asesinato de Intriago
julio 24, 2023

El Presidente decretó Estado de Excepción en Durán, Manabí y Los Ríos. Convocó a los representantes de los alcaldes, prefectos y de las juntas parroquiales para escuchar propuestas para combatir al crimen organizado. 

El presidente de la república, Guillermo Lasso, decretó el Estado de Excepción de manera inmediata y por 60 días en Durán (cantón de Guayas) y en Los Ríos y Manabí, por grave conmoción interna. Lo hizo durante una reunión del Comité de Seguridad, que se cumplió en Durán y como respuesta, entre otras razones, al asesinato a tiros del alcalde de Manta, Agustín Intriago, ocurrido ayer en el barrio 15 de Septiembre mientras hacía un recorrido de obras. 

El Estado de Excepción incluye el toque de queda desde las 22:00 hasta las 05:00. Agregó que el Gabinete de seguridad se reunirá nuevamente mañana en Guayaquil con los representantes de la Asociación de Municipalidades Ecuatoriana (AME), el Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (Congope), y del Consejo de Gobiernos Parroquiales Rurales (Conagupare) para escuchar propuestas que ayuden a combatir el crimen organizado. 

A raíz del crimen de Intriago, el Presidente de AME, Patricio Maldonado, solicitó a Lasso que convoque a una sesión de trabajo al Consejo de Seguridad Pública y del Estado (Cosepe) de manera inmediata para tratar el modelo de gestión de seguridad “debilitado que tiene el país”. En un comunicado de la AME, Maldonado afirma que las autoridades de los gobiernos locales sufren atentados con frecuencia y que no cuentan con protección “y ya no podemos seguir ejerciendo actividades con temor y miedo dentro de nuestros mismos cantones”. “La situación de seguridad de alcaldes y alcaldesas es crítica y hoy ha tocado fondo. Somos representantes electos, cuyo rostro y agenda son de dominio público, por lo que estamos expuestos constantemente y no contamos con las garantías y el resguardo que estas funciones requieren”, afirma Maldonado. 

Por su parte, Lasso dijo que todas las autoridades del país deben actuar en conjunto, ya que la seguridad es un asunto de todos; caso contrario, afirmó, las posibilidades de contener la violencia y el crimen organizado disminuyen. El primer mandatario indicó que ha ordenado a las Fuerzas Armadas y a la Policía para que actúen con contundencia usando cuando sea necesario el arma de dotación para someter a los delincuentes. 

El problema de fondo 

Según Lasso, el crimen organizado ha permeado al Estado, organizaciones políticas y a la misma sociedad, situación que se viene dando desde hace más de una década. Para Ruth Hidalgo, directora de la Corporación Participación Ciudadana, el asesinato de Intriago es un claro mensaje del crimen organizado. “Es probable que ese mensaje sea darnos una advertencia, que lo que quieren es darnos miedo y demostrar que ellos tienen cierto poder, que son tan poderosos que pueden acabar con la vida de un representante electo por votación popular”, dijo Hidalgo. Añadió que es necesario que las autoridades competentes tengan planes de seguridad efectivos, ya que este asesinato evidencia que no hay ese tipo de medidas, tomando en cuenta que ocurrió en una ciudad y una provincia complejas en materia de violencia. Agregó que es necesario construir un plan de seguridad nacional, con el apoyo de los gobiernos seccionales para que este sea efectivo. 

Debido a los altos índices de violencia en el país y a puertas de un proceso electoral, Hidalgo recomendó al Consejo Nacional Electoral (CNE) que, en conjunto con el Ministerio del Interior, la Policía y las Fuerzas Armadas elaboren un plan especial de seguridad que blinde de manera óptima los accesos a los recintos electorales y que se dé protección adecuada a los candidatos. 

El funeral de Intriago 

En horas de la tarde, en Manta, cientos de personas acompañaron el féretro con el cuerpo de Augustín Intriago hasta el cementerio Jardines del Edén para que sea sepultado. 

El velorio de Intriago tuvo varios escenarios. El domingo, tras confirmarse su fallecimiento, se instaló una capilla ardiente en los exteriores del Municipio de Manta, donde recibió el homenaje póstumo de funcionarios de ese gobierno seccional y de algunos ciudadanos. Mientras que hoy, a las 11:30, su féretro fue trasladado al coliseo Tohallí, donde hubo un operativo especial de seguridad por parte de la Policía, que destinó cerca de 250 uniformados a ese lugar.  De ahí fue trasladado en caravana  al cementerio.  

El Concejo Cantonal de Manta decretó tres días de duelo en esa jurisdicción y en señal de luto dispuso que la bandera sea izada a media asta.

Las autoridades confirmaron que un ciudadano extranjero fue detenido por su presunta participación en el ataque armado que acabó con la vida de Intriago. Él se encontraba en una casa de salud ya que fue herido por policías que brindaban seguridad al Alcalde. 

Te puede interesar:

· Michelena ‘le da en el hocico’ a Villavicencio

· Andrés Arauz dijo que dialogará con los más buscados 

· Plan de gobierno de Yaku Pérez propone aprendizaje obligatorio de kichwa

LO MÁS RECIENTE

La minería ilegal, más allá del Alto Punino

Tras el asesinato de 11 militares, los ojos se pusieron sobre el Alto Punino. Pero la minería ilegal está en otras zonas, muchas veces ligada a grupos armados, que han hallado en esa actividad un sustento para sus economías criminales.   Las voces en el país no han...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

1 day ago

Ecuador Chequea
🚨#URGENTE | Se suspende la sesión de instalación de la nueva #Asamblea. El presidente, Niels Olsen, tomó la decisión sin concluir la elección de autoridades. Faltan la segunda vicepresidencia y las cuatro vocalías del Consejo de Administración Legislativa (#cal). No se anunció cuándo se retomará la sesión. ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
#URGENTE | Con 79 votos a favor, 65 en contra y 7 abstenciones se designa a Mishel Mancheno como primera vicepresidenta de la #Asamblea. ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
#URGENTE | El oficialismo lo logró. Con 80 votos a favor se elige a Nielse Olsen como presidente de la #Asamblea para el periodo 2025-2027. Hubo 65 en contra y 6 abstenciones. Hubo tensión en los últimos segundos, ya que la votación se estancó a la espera del pronunciamiento de los independientes. Los correístas gritaban 'Pacha no se ven#PachakutikPachakutik votó dividido. ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
La presidenta de la Asamblea no ha ordenado prohibir el acceso al patrimonio de los asambleístas. Las declaraciones patrimoniales de los legisladores son públicas y están disponibles en el portal de la Contraloría. No hay registros de que Viviana Veloz haya ordenado prohibir el acceso al patrimonio de los asambleístas por 15 años.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3GRVGkC ... See MoreSee Less
View on Facebook