“Las grandes bandas delictivas las desarticulamos nosotros, desarticulamos cerca de 4.000 bandas delictivas, así convertimos a este país en un país seguro (…)”, Luisa González, candidata presidencial por la Revolución Ciudadana
septiembre 1, 2023

No se obtuvieron cifras oficiales al respecto. De acuerdo con un informe de rendición de cuentas del expresidente Rafael Correa, entre 2013 y 2016 se desarticularon 3.911 organizaciones delictivas. 

En una entrevista en Gama noticias, la candidata por la Revolución Ciudadana, Luisa González, habló sobre sus propuestas de seguridad (minuto 17:00). En el espacio, la presidenciable dijo: “Las grandes bandas delictivas las desarticulamos nosotros (en el Gobierno de la Revolución Ciudadana), desarcticulamos cerca de 4.000 bandas delictivas, así convertimos a este país en un país seguro (…)”. Calificamos esta afirmación como inverificable, pues los datos expuestos por la candidata no se han podido contrastar con cifras oficiales. 

Ecuador Chequea consultó al equipo de comunicación de la candidata sobre la fuente de la cifra mencionada, ya que no hay registros de estas en la prensa nacional. Ante el cuestionamiento, nos respondieron que este número de bandas desarticuladas se encuentra registrado en un informe de rendición de cuentas realizado por el Gobierno de ese entonces del expresidente Rafael Correa.

Consultamos las cifras oficiales a Policía Nacional para contrastar lo dicho por la candidata, pero hasta el cierre de esta nota no se dio respuesta al pedido de información.

Según el informe a la Nación presentado por el Gobierno de Correa, que fue desde el 2007 hasta  2017, en su página 168, detalla: “Entre 2013 y 2016 se desarticularon 3.911 organizaciones delictivas, gracias a la información de inteligencia”. Aquí se encuentra dicho informe: https://www.planificacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2017/04/Informe-a-la-Nacion.pdf

Según declaraciones del exmandatario, recogidas en un artículo, en su Gobierno se desarticularon 4.000 pandillas –no bandas delictivas- y en las cárceles se desarrollaron programas educativos para que se graduaran de la universidad y así no formaran bandas dentro y fuera de los centros penitenciarios.

Aquí puede acceder al artículo mencionado: https://economiaenbicicleta.com/mientras-la-delincuencia-va-a-velocidad-de-formula-1-y-el-gobierno-a-velocidad-de-tortuga-no-se-podra-controlar-la-inseguridad-%EF%BF%BC/

Para el experto en Seguridad y catedrático universitario, Freddy Rivera, lo señalado por la candidata González en el contexto de inseguridad que vive el Ecuador es demagogia y, el lanzar esta cifra, sobre que 4.000 bandas fueron desarticuladas en la época del correísmo es “irresponsable ante lo que está pasando actualmente en el país”, enfatizó Rivera.

Agregó que la crisis de inseguridad y violencia se da porque se destrozaron los sistemas de inteligencia que ayudaban a prevenir cualquier tipo de ataque y mencionó que de acuerdo a un estudio que él realizó, Ecuador pasa por tres escenarios conflictivos que son:

1.- El Estado incluido el Gobierno de turno, sufren una emboscada. “La emboscada es una táctica de guerra que mantiene de rodillas a todo un Estado, esta táctica es desarrollada por las corporaciones de crimen organizado a las estructuras gubernamentales. Y la emboscada es con complicidad de algunas autoridades del Estado, no es una acción de afuera hacia dentro”, reiteró Rivera.

2.- Existe insurgencia criminal, una estrategia donde se utiliza inteligencia por parte del crimen organizado, alta tecnología, tienen cadenas logísticas, cargamentos de armas, etc. Son criminales en insurgencia porque la impunidad es su tabla de salvación. Las autoridades de Justicia los sacan enseguida de la cárcel.

3.- Actualmente la ciudadanía está sitiada. Rivera explicó que este bloqueo que sufre la población es en la economía, por las extorsiones que tienen que soportar, las denominadas vacunas, el vivir bajo amenazas. Explicó también que la falta de ética y valores en el sistema judicial ya no se debe a una consecuencia de la corrupción, sino que esto forma parte de las estructuras criminales. “Sobrepasa la corrupción, son jueces que están comprados, pero a los cuales se les hace seguimiento porque son parte ya del crimen organizado, ellos pertenecen a esos grupos”, indicó.

Te puede interesar:

· La fecha para repetir elecciones no se ajusta a la Ley, según analistas

· Modelo pierde una pierna por bacteria ‘come carne’

· Andrés Arauz hace un llamado a los jóvenes a tomar avena Quaker

LO MÁS RECIENTE

Migrantes: el ‘chivo expiatorio’ de los políticos en campaña

Candidatos se han expresado y actuado en contra de la migración venezolana en medio de la campaña electoral. ¿Por qué esto es dañino y cómo se pueden ver afectadas estas poblaciones? Te contamos.  POR: Esteban Cárdenas Verdesoto El ruido se cuela por las rendijas de...

Ecuador se prepara para una votación en ‘Domingo de Ramos’

La participación en las elecciones es obligatoria; la conmemoración del Domingo de Ramos, un acto de fe. Este domingo, ambas realidades coincidirán en Ecuador. Ciudadanos consultados anticipan cómo se repartirán su tiempo en esa jornada, que incluirá —además de su...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,284
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

8 hours ago

Ecuador Chequea
Luisa González propone la contratación de 20.000 ‘gestores de paz’, lo que ha destapado polémica en redes. La candidata del correísmo planteó invertir $72 millones para su propuesta. Su plan se denomina plan ‘Protege’. El proyecto ha sido criticado por el Gobierno y ciudadanos lo han comparado con colectivos de #Venezuela y #Nicaragua.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/43LMB6n ... See MoreSee Less
View on Facebook

8 hours ago

Ecuador Chequea
La Fiscalía no encontró elementos para procesar a María Moreno. La entidad pidió fecha para formular cargos sólo a uno de los 5 investigados en este caso. Para la presidenta de #ADN y otras tres personas se ratifica la inocencia. La investigación empezó el 1 de agosto de 2024.#NoComasCuento#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/3Yr8AvE ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Los problemas del Consejo de Participación Ciudadana impidieron que avance el concurso para designar al nuevo Fiscal, por lo que Diana Salazar tiene el respaldo legal para continuar en funciones prorrogadas. El país sigue a la espera de su decisión.Los detalles:➡️ bit.ly/3R9jmCR ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
Diario La Hora no ha publicado que a Erik Prince le han robado la billetera en Guayaquil. El medio desmintió el contenido que circula. El post usurpa sus logos y su tipografía. Desde el Ministerio de Defensa confirmaron que lo que se afirma también es falso.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/42sALM8 ... See MoreSee Less
View on Facebook