Arauz propone repatriar a los corruptos
septiembre 27, 2023

Las declaraciones de Arauz no estuvieron enfocadas en la repatriación de prófugos 

El candidato habló de repatriar los fondos provenientes de delitos de corrupción, pero no habló específicamente de traer a los corruptos.

Ecuador se acerca cada vez más a las urnas para decidir quién será el próximo presidente del país. En medio de la campaña y la búsqueda de votos, la desinformación también ha cobrado fuerza. 

Una publicación realizada en Facebook, por ejemplo, asegura que Andrés Arauz, candidato a la Vicepresidencia por la Revolución Ciudadana, ofreció repatriar a los corruptos y recuperar los montos que ha perdido el país por corrupción. 

Calificamos este contenido como engañoso. Arauz habló de repatriar los fondos provenientes de delitos de corrupción, pero no habló específicamente de los corruptos. 

La publicación muestra una imagen en la que se ve al candidato del correísmo acompañado de un texto que dice «¡Arauz promete repatriar a los corruptos!». 

Además, en la descripción del ‘post’ se lee: «El candidato a vicepresidente acepta que existió en el correísmo, quienes traicionaron al país y al proyecto político, y ya algunos han sido sancionados. Manifestó que con el apoyo de las Naciones Unidas, traerán al país el dinero robado de la corrupción y de la evasión tributaria». 

Ecuador Chequea buscó la fuente de estas declaraciones en entrevistas recientes a Andrés Arauz. En ésta búsqueda se encontró que en una entrevista dada a Radio Tricolor, el 23 de septiembre, el candidato habló sobre la corrupción en el país luego de ser consultado por una mujer que llamó al programa.

«¿Por qué no se ha motivado a sus compañeros coidearios de la Revolución a aclarar toda esa corrupción y que de alguna manera ustedes vayan limpiamente a una elección? Motivando a que esos dineros qué se llevaron y que estuvieron envueltos en corrupción regresen a nuestro Ecuador y que vengan días mejores», se oye decir a la ciudadana. 

Ante esto, Arauz responde: «Hay mucho que hacer para combatir la corrupción que ha ocurrido en nuestro país. Recordemos que hay corrupción pública, gente que ha sido desleal al país, a la patria, a un proyecto político. Gente ya ha sido sancionada como Pareja Yanuzeli, que está en la cárcel. Pero también recordemos que hay corrupción privada, cuando la gente no paga sus impuestos, cuando la gente evade sus jubilaciones. Eso también es una forma de corrupción, porque les roba la educación, la salud a los pueblos». 

Seguido, Arauz criticó los casos de evasión tributaria. Además asegura que trabajará con la Organización de las Naciones Unidas. «Estuve hablando recientemente con funcionarios del Gobierno de Estados Unidos para implementar lo que se llama el intercambio de información financiera para efectos tributarios y de esa manera cuando seas Gobierno dar con la información de los prófugos para traer los dineros a Ecuador. Tanto de la evasión, como del lavado, como de la corrupción. Contaremos con el apoyo del programa de las Naciones Unidas contra el delito».

Como se puede ver, Arauz hace referencia a localizar a los prófugos para traer el dinero al país, mas no de la repatriación de los acusados de corrupción. 

Cabe destacar que entre los prófugos que se encuentran en el extranjero del correísmo destaca Rafael Correa, expresidente, quien fue sentenciado por el caso Sobornos. A este grupo se suma Pedro Delgado, expresidente del directorio del Banco Central, Carlos Ochoa, exsuperintendente de Comunicación, Ricardo Patiño, exministro de Economía, entre otros.

Te puede interesar:

· Messi sostiene una camiseta que señala que Correa es el mejor

· Ecuavisa publicó una nota de que Noboa es candidato de Lasso

· Noboa propone aumentar la jornada laboral y eliminar el Código del Trabajo

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

23 hours ago

Ecuador Chequea
No hay registros de que Alberto Dahik haya dicho que el sueldo en Ecuador deba ser de $150. Ni en entrevistas ni en su cuenta personal se encontró que el político haya realizado la publicación de redes sociales. Además, Dahik no ha brindado entrevistas recientes.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4iSZfEw ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
El uso de mascarilla es obligatorio sólo en escuelas y colegios de 4 provincias, por 60 días. Desde este lunes estudiantes y personal educativo en Pichincha, Guayas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas deben usar mascarillas para reducir los contagios de tosferina mientras avanza la campaña de vacunación.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3YAnNL5 ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
📣 #CongresoDePeriodismo | Hoy Ecuador Chequea participa en el foro ‘Fact checking y lucha contra la desinformación’ y en el panel ‘Viral o veraz: ¿cómo la IA y las fake news redibujan la política?’. Nuestro editor, Alexis Serrano Carmona estará en ambos espacios. Este congreso es organizado por la KAS, Voces y Democracia, Ciudadanía y Desarrollo, Embajada de Alemania, Consejo de Comunicación y ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🚨 #URGENTE | La jueza nacional Daniella Camacho ordena prisión preventiva en contra del exconsejero correísta Augusto Verduga, que se emita la boleta de localización y captura en su contra, y que se oficie a la Interpol para que se emita la orden de difusión roja. ... See MoreSee Less
View on Facebook