Noboa y Abad se contradicen sobre propuesta de consulta popular
octubre 4, 2023

Las declaraciones de Abad ocurrieron en julio y están fuera de contexto

En éstas, la candidata habla sobre la consulta propuesta por Guillermo Lasso en febrero y no se refiere a lo dicho por Noboa en el debate. 

Una publicación realizada en Facebook asegura que Daniel Noboa, candidato presidencial de la alianza ‘ADN’, y Verónica Abad, su binomio, no se ponen de acuerdo sobre la propuesta de implementar una consulta popular en temas de seguridad. El post ha sido compartido más de 110 ocasiones y tiene más de 140 reacciones. 

Calificamos este contenido como engañoso. Si bien las declaraciones que se muestran de Abad en el video que presenta la publicación son reales, ocurrieron el 3 de julio del 2023 y están sacadas de contexto. En éstas, la candidata no se refería a lo dicho por Noboa en el debate. 

La publicación presenta un video con dos clips de declaraciones, tanto de Noboa como de Abad. En primer lugar se reproduce un extracto del candidato presidencial, correspondiente al eje político del debate presidencial. 

En este clip se ve a la presentadora cuestionar a Noboa sobre dos de las preguntas que plantea incluir en la consulta popular, que propone impulsar. Ante esto, Noboa responde: «¿Usted está de acuerdo con agilizar el proceso de acción de las Fuerzas Armadas, cuando existe una amenaza terrorista en territorio ecuatoriano?». 

Este extracto de apenas unos segundos ocurrió en el último bloque del debate presidencial, exactamente en el minuto 1:48:10. En este espacio, la moderadora cuestiona sobre la viabilidad de realizar una nueva consulta popular y las preguntas específicas. 

En ese momento del debate, Noboa también dice que otra de sus preguntas será: «¿Está de acuerdo con un sistema de jurados para los tipos penales de crimen organizado y corrupción?». 

En la publicación, seguido de este clip de Noboa, se presenta un extracto donde se ve a Abad decir: «¿Cómo tú pretendes traer los militares a la calle? ¿A qué? Si no tienes identificado ni a tu enemigo, ni sabes lo que tiene que hacer. Entonces, estas cosas no pueden estar en una consulta popular». 

Este extracto de una entrevista realizada por el programa ‘Análisis con Ricardo Mórtola’, el 3 de julio del 2023, se usa para insinuar que entre Noboa y Abad no se ponen de acuerdo en relación a las propuestas de seguridad. Sin embargo, el clip está fuera de contexto.

En el minuto 20:59 de la entrevista, el presentador pregunta a la candidata sobre sus alineaciones políticas y sobre su voto con relación a la consulta popular planteada por Guillermo Lasso, en febrero. En el minuto 23:08, Abad asegura que anuló su voto en todas las preguntas de la consulta. 

Enseguida, la política critica el enfoque de la consulta propuesta por Lasso, asegurando que era vacía, poniendo como ejemplo la militarización de las calles «sin conocer ni siquiera al enemigo». 

Como se puede ver, en la entrevista completa, Abad hace referencia a la consulta popular propuesta por Guillermo Lasso en febrero y no a las propuestas de su binomio en el debate presidencial. Además, en su intervención en el debate, Noboa no habla directamente de la militarización de las calles. 

Por otro lado, al analizar el plan de Gobierno del binomio, tampoco se encontró registros de que Noboa proponga militarizar las calles. En el eje de Participación, el texto sí nombra una consulta popular en los primeros 90 días de gobierno, pero no se especifica qué temas o preguntas se incluirán en la consulta. 

Te puede interesar:

· El ARNm que salvó al mundo, ahora otorga un premio

· Ecuador, el más afectado por el crimen organizado

· Comisionados acusan al CPC de boicotear concurso de Contralor

LO MÁS RECIENTE

Es falso decir que la OEA no reconoce el triunfo de Noboa

La Misión de Observación Electoral de la OEA ratificó su confianza en los resultados electorales Su secretario general, Luis Almagro, felicitó a Daniel Noboa por su reelección. El organismo dijo que no se detectaron irregularidades sistemáticas que pusieran en duda la...

Es falso: Leonidas Iza no ha convocado a movilizaciones

Leonidas Iza no ha llamado a movilizaciones tras la jornada electoral El video no es actual, data de julio de 2024. Entonces, la Conaie lideró una marcha para presentar ante la Asamblea su proyecto de Ley de Consulta Previa. POR: Redacción Ecuador Chequea  El...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,295
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

1 day ago

Ecuador Chequea
Leonidas Iza no ha llamado a movilizaciones tras la jornada electoral. El video no es actual, data de julio de 2024. Entonces, la Conaie lideró una marcha para presentar ante la Asamblea su proyecto de Ley de Consulta Previa.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/3ErsDn4 ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEl presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), a través de una publicación, aseguró que la OEA señaló irregularidades en las elecciones de #ecuador. Esto es falso. Además, hizo alusión al Estado de Excepción que se mantiene en varias zonas del país, sugiriendo que por él los militares dirigieron las jornada. Eso también es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #Ecu ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEn un post de X, el presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), aseguró que en las elecciones de #ecuador hubo casos de observadores internacionales que tuvieron temor de salir del país y que un observador argentino fue impedido de dejar el territorio. Sin embargo, eso es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #EcuadorChequea #Elecciones2025Ec ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Desde ser consciente de que gran parte de su triunfo se debe realmente al rechazo al correísmo, hasta dejar de gobernar sólo para sus seguidores de redes sociales, expertos sugieren al presidente reelecto, Daniel Noboa, caminos para enfrentar su nuevo gobierno en un país tan dividido.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/4ifgqzC ... See MoreSee Less
View on Facebook