Democracia
La xenofobia, un monstruo contra el que todos debemos luchar
enero 10, 2022

¿Cuántas veces ha usado distintas palabras para categorizar o minimizar a un migrante? La discriminación menoscaba los derechos de otras personas. Recordemos que el ser humano naturalmente es nómada.  

“Juan José Flores fue el primer presidente venezolano del Ecuador. En 15 años máximo, elegirán al segundo”, menciona una publicación en redes sociales. ¿Hay un sesgo de xenofobia en este comentario? Puede leerse que esa simple frase es una crítica a la presencia de miles de venezolanos que han llegado al país, huyendo de la grave crisis provocada por la dictadura en su país. Entonces, ¿por qué hacer esa crítica velada? Muchas veces, por recalcar la nacionalidad de una persona se puede perder la empatía frente a la realidad del otro. 

Por eso, es necesario romper con los estigmas alrededor de los migrantes. La Real Academia de la Lengua explica que la xenofobia se entiende como odio u hostilidad hacia los extranjeros. Por ello, es necesario entender que la xenofobia aparece entre nosotros cuando tenemos un prejuicio sobre alguien y lo discriminamos.

“El discurso (de esa frase) marca el estereotipo de nacionalidad; es decir, si estamos gobernados por alguien de diferente nacionalidad es propenso a que no entienda la realidad nacional. Por ahí va la construcción xenófoba”, explica la doctora Rosa Bolaños, técnica de Inredh, organización que lucha por los Derechos Humanos. Además, menciona que comentarios como los que se leen a diario en redes sociales señalan supuestamente a la nacionalidad como reflejo de mejores valores políticos e incluso de mejores valores sociales.

Bolaños agrega que el problema está en la forma en que se internaliza el estereotipo social que se construye, hasta que se llega a normalizar estos discursos. También afirma que, como sociedad, estos prejuicios nos restan muchísimo, porque afecta nuestras formas de desarrollo y no entendemos que, al ser diversos, también tenemos ciertos rasgos iguales.

Te puede interesar:

· Las pruebas PCR tienen un costo tope de USD 45

· El escenario político electoral marcará la gestión del Gobierno

· La variante Deltacron es la combinación de Delta y Ómicron

 

LO MÁS RECIENTE

146 pruebas documentales presentó Fiscalía en el caso ‘Purga’

El exasambleísta socialcristiano, Pablo Muentes; y la expresidenta de la Corte de Justicia del Guayas, Fabiola Gallardo, están entre los principales procesados. Se espera para estos días la convocatoria para leer la sentencia oral.  POR: Hugo Constante   En...

Te puede interesar: . Aumenta recaudación tributaria gracias a alza de impuestos . ¿Ecuador está listo para pensar en la energía nuclear? . La precampaña para segunda vuelta se “instala” en la Asamblea

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,301
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

6 days ago

Ecuador Chequea
No hay ningún anuncio sobre un paro nacional. La Conaie no ha realizado ninguna convocatoria. Tampoco hay ningún indicio comprobado de fraude en las elecciones. Las misiones de observación electoral ratificaron que fueron transparentes y reconocieron los resultados.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4jvZV3z ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer en su trampa.➡️ bit.ly/44MwYff ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | En todo el año anterior, el país registró 138 casos de tos ferina; pero hasta inicios de abril de este año, ya se contaban 183. Un caso en una escuela de Quito concitó la atención de la gente. ¡No entres en pánico: te contamos qué es esta enfermedad y cómo la vacunación es clave.➡️ bit.ly/4iBygNp ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 95% de la población en riesgo está vacunada, lo que reduce el riesgo drásticamente. Una dosis es suficiente protección de por vida y el Estado adquirió más unidades. De todas formas, te presentamos una guía para prevenir la enfermedad.➡️ bit.ly/4jAwzkP ... See MoreSee Less
View on Facebook