La vacuna protege a las personas contra el Covid-19 y no trae esta consecuencia
noviembre 15, 2021

Sus beneficios superan los riesgos y es muy poco probable que después de recibir cualquier vacuna se produzcan efectos secundarios graves que causen un problema de salud a largo plazo.

En Facebook y a través de WhatsApp se compartió un video que asegura que un joven deportista de 17 años contrajo encefalomielitis aguda después de haber recibido la vacuna de Pfizer contra el Covid-19. Aunque el hecho ocurrió en Colombia, los expertos aseguran que no es una reacción que puedan producir las vacunas.

“Tenemos que tomar en consideración que las vacunas, para ser utilizadas, siguen un proceso de validación para determinar que no tienen efectos nocivos. Entonces, las vacunas que tenemos contra el Covid-19 cumplen con ese criterio. También tenemos que recordar que todo tipo de producto que se aplica en cualquier ser humano tiene implícitamente un mínimo riesgo que nosotros conocemos como idiosincrática que es una reacción propia, individual. Por lo tanto, en el caso específico (de desarrollar encefalomielitis), de ser cierto, ya que todavía no se ha podido confirmar, esto podría ser un problema derivado por la persona que recibe el producto. No se puede generalizar y decir que es una reacción que se va a repetir en otros sujetos, porque no hay una justificación por la cual las vacunas puedan producir este tipo de problemática”, enfatiza el doctor Enrique Terán a Ecuador Chequea.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) explican que la vacuna ayuda a proteger a las personas contra el virus. Además, se menciona que adultos y niños pueden tener algunos efectos secundarios, que son signos normales de que el organismo está creando protección. Recalcan que estos efectos secundarios deben desaparecer en unos días, que algunas personas no tienen efectos secundarios y que las reacciones alérgicas son poco frecuentes.

El caso de Ángel Eduardo

El Espectador informó que el 18 de agosto de 2021, Ángel Eduardo García había recibido la segunda dosis de la vacuna de Pfizer. Pero, el 21 de agosto, tres días después, el joven fue llevado de urgencia a la clínica y se quedó internado. El 22 de agosto García no hablaba ni caminaba. En la nota, se menciona que su caso se dio luego de recibir las dos dosis de la vacuna Pfizer y presentó una encefalomielitis aguda diseminada posvacunal.

Te puede interesar: 

LO MÁS RECIENTE

Carolina Garzón: el nombre que no se apaga

Carolina Garzón: el nombre que no se apaga

Carolina Garzón, una joven colombiana que llegó para establecerse en Quito, enamorada de Ecuador, desapareció el 28 de abril del 2012. Su historia es un profundo dolor para su familia, pero también fue semilla. Su padre, Walter Garzón, fue uno de los creadores de...

El sismo revivió en Esmeraldas el recuerdo del terremoto de 2016

El sismo revivió en Esmeraldas el recuerdo del terremoto de 2016

Un temblor de magnitud 6,1 estremeció esta mañana a Esmeraldas, provocando temor entre los habitantes, aún marcados por el sismo de 7,8 del 16 de abril de 2016. Autoridades reportan al menos 20 heridos, daños en más de 60 viviendas y despliegue de policías y...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

4 days ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook