Al Grano | Destacados
La Policía custodiará a grupos de camiones en las vías
octubre 31, 2023

Se trata de una medida urgente para enfrentar la inseguridad y violencia criminal en las vías, por las que el gremio paralizó sus actividades el viernes anterior. Interprovinciales reclaman similar medida.

Rutas de transporte pesado para el traslado de mercaderías con al menos 10 camiones o traileros, en las zonas más afectadas por la violencia criminal, recibirán custodia policial, de acuerdo con el compromiso que este lunes lograron dirigentes de los transportistas y autoridades policiales.

El acuerdo se concretó pasado el mediodía de ayer, tras una reunión de emergencia entre ambas partes, en las instalaciones de la comandancia de la Policía Nacional, en el norte de Quito, tras tres días de que una parte del gremio paralizara sus actividades y bloqueara la Panamericana Norte, en Tulcán, en demanda de seguridad.

La Policía confirmó a Ecuador Chequea que la custodia se distribuirá con un sistema de postas o relevos, con 100 vehículos policiales, 15 motos y 374 uniformados a lo largo de las provincias atravesadas, principalmente, por la Panamericana y otras vías de conexión.

En este sentido el presidente de la federación de transporte pesado, Luís Felipe Vizcaíno, informó la distribución de las rutas acordadas para brindar la mencionada custodia, especialmente en las  siete vías de provincias de la Costa, Sierra y Oriente catalogadas como las de mayor peligrosidad:

  1. Santo Domingo – Quito
  2. Cajas – Ibarra -Tulcán
  3. Guayaquil – Machala
  4. Guayaquil – Cuenca
  5. Guayaquil – Riobamba
  6. Lago Agrio – Coca – Loreto
  7. Baeza- Quito

El dirigente gremial sostuvo que para activar esta custodia policial los transportistas se organizarán previamente en grupos con convoyes de al menos 10 tráilers o camiones y notificarán a las autoridades policiales.

Para ello, agregó, se habilitará una línea de comunicación directa entre transportistas y policías para planificar los traslados de los convoyes con mercadería con horas de anticipación.

Se trata, en todo caso, de un primer acuerdo con una de las diferentes ramas o modalidades del transporte público en el país. Miguel Bonilla, dirigente nacional de los transportistas interprovinciales, por ejemplo, dijo que celebra dicho entendimiento, pero que con el gremio al que él pertenece está pendiente un acuerdo similar.

En un recorrido por el terminal terrestre del norte de Quito, la totalidad de siete conductores de diferentes compañías y cooperativas de transporte consultados por Ecuador Chequea testimoniaron situaciones de inseguridad en las vías.

A la espera de recibir autorización para salir con uno de los buses de la Compañía Pullman Carchi, el conductor Víctor Rodríguez declaró: “Hay muchos ladrones en la vía. Nos sentimos inseguros a la altura de Guajaló, en la loma de Puengasí. En las paradas se suben a atracar y se llevan todo lo que pueden”.

Rodríguez dijo que cada día sus compañeros testimonian que son objeto de robos e incluso algunos han optado por dejar esta actividad en procura de precautelar su seguridad.

El conductor Mario Lizandro Meza, al volante de uno de los buses de la cooperativa Trans Esmeraldas, en cambio, fue muy duro al criticar la actuación de la Policía:

“Cada rato tenemos asaltos y nadie se preocupa por nosotros. Ahorita, el tramo más peligroso que tenemos es a la altura de Quevedo y de Quinindé para abajo, hacia Esmeraldas. Nos asaltan a nosotros los conductores, nos meten bala, y la Policía está más adelante”.

En este contexto, la inseguridad en las vías es uno de los principales temas pendientes que asumirá el gobierno entrante de Daniel Noboa a instalarse a fines de este año para un corto período de año y medio. Hasta el momento Noboa no ha emitido un pronunciamiento al respecto.

RECURSOS PARA LAS RUTAS CON CUSTODIA POLICIAL

  • 100 patrulleros
  • 15 motos
  • 374 uniformados

Fuente: Policía Nacional

Te puede interesar:

· Noboa habló con Petro y aseguró que no le venderán luz a Lasso

· 282.000 niños siguen en la mendicidad

· Organizaciones de base cuestionan a Leonidas Iza

LO MÁS RECIENTE

¿Es la política arancelaria de Trump una guerra comercial?

El polémico presidente estadounidense, Donald Trump lo llamó el ‘día de la liberación’, sólo comparable con la Ley de Aranceles, firmada por el presidente Herbert Hoover, en 1930. Pero tras la reacción de los mercados y los países, muchos la llaman guerra comercial....

La prohibición de celulares al votar, explicada

El CNE aprobó la medida y la Corte Constitucional dio un aval condicionado. ¿Qué implica la prohibición? ¿Te pueden quitar el celular? ¿En qué momento y en qué lugar no podrás usarlo? ¿Te van a sancionar si lo usas? Todo lo que debes saber para votar este domingo.  ...

Diana Salazar, la fiscal que le puso ‘el cascabel al gato’

Desde el caso ‘Sobornos’ hasta el caso ‘Ligados’, pasando por ‘Metástasis’ y ‘Purga’ Diana Salazar ha liderado la Fiscalía durante 6 años. Mañana culmina su periodo oficialmente, aunque podría prorrogarse. Se espera su decisión en las próximas horas; mientras tanto,...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,281
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

7 days ago

Ecuador Chequea
El presidente-candidato no dijo que recibirá a deportados venezolanos. La entrevista está cortada y coloca distintos clips de cierta manera para engañar. En su intervención completa, Daniel Noboa se refirió a Venezuela, pero no dio esa declaración. En marzo, Noboa aseguró que no recibirá a deportados de otras nacionalidades.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec ➡️ bit.ly/3RCW6x7 ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
🗣️ Mañana, por el #FactCheckingDay, #EcuadorChequea participará en un conversatorio, junto a Bolivia Verifica y Factchequeado, para hablar sobre la importancia de la verificación de contenidos y su impacto en los procesos electorales. ¿Cómo identificar a la desinformación?¡No te pierdas este live! ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
📢 Cada 2 de abril se celebra el #FactCheckingDay. Desde la red #LatamChequea, de la que somos parte, queremos recordarte que el chequeo sirve para combatir la desinformación que circula en redes sociales. Este trabajo es necesario y fundamental, pues la desinformación puede tener un grave impacto en millones de personas.▶️ bit.ly/446P1wf ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Las campañas de ambas candidaturas finalistas cometen el mismo error: quedarse en la superficialidad de las propuestas mientras priorizan ataques, coinciden expertos. Al final, todo podría definirse por quién resiste más esos ataques.#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/4hVhIzK ... See MoreSee Less
View on Facebook