La obligatoriedad de presentar el carnet de vacunación atenta al artículo 66 de la Constitución
julio 17, 2021

A través de whatsapp circuló un video del pastor Nelson Zavala. En este, denunciaba a la alcaldesa de Guayaquil, Cinthya Viteri, sobre las medidas que tomó frente al 45% de ausentismo que presentaba la ciudad respecto a la jornada de vacunación. Viteri dijo que en un futuro se exigirá el carnet de vacunación para entrar a: centros comerciales, restaurantes y, en última instancia, para acceder al servicio de transporte público.

Zavala afirma que esto es inconstitucional por varios artículos de dicha ley. La información es imprecisa. Las medidas atentarían según expertos al artículo 66, literal 14. Es decir, el derecho a la libre movilidad. Sin embargo, la declaración de inconstitucionalidad sólo es competencia de la Corte Constitucional.

En un video de 9 minutos Zavala manifiesta que se basa en el capítulo dos de la Constitución en el que constan los derechos civiles. Pero estos se encuentran en el sexto capítulo de la página 29. Todos los artículos son citados de manera errónea respecto al número y página al que pertenecen.

Hace referencia artículo sobre la integridad personal que incluye la integridad física, psíquica, moral,  sexual, entre otros.

 

Para Zavala, la alcaldesa está atentando contra la integridad psicológica por “amenazar” a los ciudadanos. Según el abogado constitucionalista, Alejandro Rodas, no existe ningún atentado psicológico respecto a las medidas de la alcaldesa.

Zavala también comenta que están secuestrados en sus casas y no pueden salir. Esto es falso. La Constitución sólo hace referencia al secuestro en el artículo 120 dirigido a la Asamblea. En este se especifica que no se conceden amnistía política por delitos como el secuestro, entre otros.

Más adelante, el pastor lee el artículo 11 en el que se garantiza el derecho a las personas de igualdad de condiciones y oportunidades. Según Zavala, está siendo discriminado por su religión cristiana. Ya que, según él, su cuerpo es un templo del “espíritu santo” y no quiere vacunarse.

Para el abogado Rodas, esto no es así. No existe ninguna violencia física o psicológica contra esta persona en especial para que sea una discriminación por su religión. Según el experto, “no le permiten ingresar a los centros comerciales por no estar vacunado. No por su religión, etnia o identidad sexual”.

Zavala sigue mencionando otros artículos de la Constitución como la esclavitud. Dice que al seguir las órdenes de Viteri están siendo esclavos. Esta afirmación no tiene sustento. La esclavitud se abolió en 1851. Según el artículo 83 de la norma suprema, los ciudadanos ecuatorianos deben “acatar y cumplir la Constitución, la ley y las decisiones legítimas de la autoridad competente”.

El pastor también comenta que tiene el derecho a saber los “ingredientes de la vacuna”. Esta información sobre los contenidos de las vacunas es pública y se la puede encontrar en el sitio web ARCSA. La OMS también ha publicado un artículo titulado: ¿Cómo se desarrollan las vacunas?. La Organización Panamericana de la Salud despejó algunas dudas al respecto.

Asimismo, Zavala comenta que Viteri ha decidido violar su propiedad afirmando que pasarán las brigadas de vacunación “puerta a puerta”. La alcaldesa no ha mencionado allanar los domicilios de los ciudadanos, ni tampoco inspeccionarlos.

El único artículo que sí contrapone la posición de la alcaldesa es el artículo 66, numeral 14 que dice lo siguiente: “El derecho a transitar libremente por el territorio nacional y a escoger su residencia, así como a entrar y salir libremente del país, cuyo ejercicio se regulará de acuerdo con la ley. La prohibición de salir del país sólo podrá ser ordenada por juez competente”. La libre movilidad puede ser discutida cuando se dispone el estado de excepción o alertas de emergencia.

Además, el pastor cuestionó la existencia de la variante Delta en el país. Y sostiene que se trata de los efectos de la vacuna. Esto no es real. Varios expertos investigadores y científicos de la Organización Mundial de la Salud aseguran que las variantes de la COVID-19 son un hecho. Según la Organización, todos los virus mutan y también lo hace el SARS-CoV-2, causante de la COVID-19.  Estas existen mientras siga circulando el virus. En el programa de Ecuador Chequea, Contra la COVID, conversamos con dos expertos sobre el tema. El epidemiólogo, Marcelo Aguilar, afirmó que cada cuerpo humano es un filtro biológico y que selecciona ciertas poblaciones. “En la medida que circulen miles, millones de personas esas poblaciones van a ser cada vez más diferenciadas y cuáles sobreviven los que están mejor en el huésped humano”. Los expertos en la materia son los únicos autorizados en dar información al respecto.

Zavala fue candidato a la presidencia por el Partido Roldosista Ecuatoriano (PRE) en 2013. Tiene un historial de comentarios homófobos emitidos en televisión.

Por si te interesa:

¿Cuáles son las variantes de la COVID-19 en Ecuador y cómo combatirlas?

La variante Delta del COVID-19 ya está en Ecuador pero las vacunas disponibles son eficaces

Se reportaron 4 decesos por variante Delta, pero luego aumentaron a 5

 

LO MÁS RECIENTE

Ministros trabajarán ‘blindados’ ante juicio políticos

Se requerirán 101 votos para censurar a un ministro, misión casi imposible por la composición de la próxima Asamblea, que tendrá dos fuerzas dominantes. ¿Qué podrán hacer oficialismo y oposición con los votos con que cuentan? POR: Hugo Constante En la Asamblea las...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

10 hours ago

Ecuador Chequea
No hay registros de que Alberto Dahik haya dicho que el sueldo en Ecuador deba ser de $150. Ni en entrevistas ni en su cuenta personal se encontró que el político haya realizado la publicación de redes sociales. Además, Dahik no ha brindado entrevistas recientes.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4iSZfEw ... See MoreSee Less
View on Facebook

11 hours ago

Ecuador Chequea
El uso de mascarilla es obligatorio sólo en escuelas y colegios de 4 provincias, por 60 días. Desde este lunes estudiantes y personal educativo en Pichincha, Guayas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas deben usar mascarillas para reducir los contagios de tosferina mientras avanza la campaña de vacunación.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3YAnNL5 ... See MoreSee Less
View on Facebook

13 hours ago

Ecuador Chequea
📣 #CongresoDePeriodismo | Hoy Ecuador Chequea participa en el foro ‘Fact checking y lucha contra la desinformación’ y en el panel ‘Viral o veraz: ¿cómo la IA y las fake news redibujan la política?’. Nuestro editor, Alexis Serrano Carmona estará en ambos espacios. Este congreso es organizado por la KAS, Voces y Democracia, Ciudadanía y Desarrollo, Embajada de Alemania, Consejo de Comunicación y ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
🚨 #URGENTE | La jueza nacional Daniella Camacho ordena prisión preventiva en contra del exconsejero correísta Augusto Verduga, que se emita la boleta de localización y captura en su contra, y que se oficie a la Interpol para que se emita la orden de difusión roja. ... See MoreSee Less
View on Facebook