La obligatoriedad de presentar el carnet de vacunación atenta al artículo 66 de la Constitución
julio 17, 2021

A través de whatsapp circuló un video del pastor Nelson Zavala. En este, denunciaba a la alcaldesa de Guayaquil, Cinthya Viteri, sobre las medidas que tomó frente al 45% de ausentismo que presentaba la ciudad respecto a la jornada de vacunación. Viteri dijo que en un futuro se exigirá el carnet de vacunación para entrar a: centros comerciales, restaurantes y, en última instancia, para acceder al servicio de transporte público.

Zavala afirma que esto es inconstitucional por varios artículos de dicha ley. La información es imprecisa. Las medidas atentarían según expertos al artículo 66, literal 14. Es decir, el derecho a la libre movilidad. Sin embargo, la declaración de inconstitucionalidad sólo es competencia de la Corte Constitucional.

En un video de 9 minutos Zavala manifiesta que se basa en el capítulo dos de la Constitución en el que constan los derechos civiles. Pero estos se encuentran en el sexto capítulo de la página 29. Todos los artículos son citados de manera errónea respecto al número y página al que pertenecen.

Hace referencia artículo sobre la integridad personal que incluye la integridad física, psíquica, moral,  sexual, entre otros.

 

Para Zavala, la alcaldesa está atentando contra la integridad psicológica por “amenazar” a los ciudadanos. Según el abogado constitucionalista, Alejandro Rodas, no existe ningún atentado psicológico respecto a las medidas de la alcaldesa.

Zavala también comenta que están secuestrados en sus casas y no pueden salir. Esto es falso. La Constitución sólo hace referencia al secuestro en el artículo 120 dirigido a la Asamblea. En este se especifica que no se conceden amnistía política por delitos como el secuestro, entre otros.

Más adelante, el pastor lee el artículo 11 en el que se garantiza el derecho a las personas de igualdad de condiciones y oportunidades. Según Zavala, está siendo discriminado por su religión cristiana. Ya que, según él, su cuerpo es un templo del “espíritu santo” y no quiere vacunarse.

Para el abogado Rodas, esto no es así. No existe ninguna violencia física o psicológica contra esta persona en especial para que sea una discriminación por su religión. Según el experto, “no le permiten ingresar a los centros comerciales por no estar vacunado. No por su religión, etnia o identidad sexual”.

Zavala sigue mencionando otros artículos de la Constitución como la esclavitud. Dice que al seguir las órdenes de Viteri están siendo esclavos. Esta afirmación no tiene sustento. La esclavitud se abolió en 1851. Según el artículo 83 de la norma suprema, los ciudadanos ecuatorianos deben “acatar y cumplir la Constitución, la ley y las decisiones legítimas de la autoridad competente”.

El pastor también comenta que tiene el derecho a saber los “ingredientes de la vacuna”. Esta información sobre los contenidos de las vacunas es pública y se la puede encontrar en el sitio web ARCSA. La OMS también ha publicado un artículo titulado: ¿Cómo se desarrollan las vacunas?. La Organización Panamericana de la Salud despejó algunas dudas al respecto.

Asimismo, Zavala comenta que Viteri ha decidido violar su propiedad afirmando que pasarán las brigadas de vacunación “puerta a puerta”. La alcaldesa no ha mencionado allanar los domicilios de los ciudadanos, ni tampoco inspeccionarlos.

El único artículo que sí contrapone la posición de la alcaldesa es el artículo 66, numeral 14 que dice lo siguiente: “El derecho a transitar libremente por el territorio nacional y a escoger su residencia, así como a entrar y salir libremente del país, cuyo ejercicio se regulará de acuerdo con la ley. La prohibición de salir del país sólo podrá ser ordenada por juez competente”. La libre movilidad puede ser discutida cuando se dispone el estado de excepción o alertas de emergencia.

Además, el pastor cuestionó la existencia de la variante Delta en el país. Y sostiene que se trata de los efectos de la vacuna. Esto no es real. Varios expertos investigadores y científicos de la Organización Mundial de la Salud aseguran que las variantes de la COVID-19 son un hecho. Según la Organización, todos los virus mutan y también lo hace el SARS-CoV-2, causante de la COVID-19.  Estas existen mientras siga circulando el virus. En el programa de Ecuador Chequea, Contra la COVID, conversamos con dos expertos sobre el tema. El epidemiólogo, Marcelo Aguilar, afirmó que cada cuerpo humano es un filtro biológico y que selecciona ciertas poblaciones. “En la medida que circulen miles, millones de personas esas poblaciones van a ser cada vez más diferenciadas y cuáles sobreviven los que están mejor en el huésped humano”. Los expertos en la materia son los únicos autorizados en dar información al respecto.

Zavala fue candidato a la presidencia por el Partido Roldosista Ecuatoriano (PRE) en 2013. Tiene un historial de comentarios homófobos emitidos en televisión.

Por si te interesa:

¿Cuáles son las variantes de la COVID-19 en Ecuador y cómo combatirlas?

La variante Delta del COVID-19 ya está en Ecuador pero las vacunas disponibles son eficaces

Se reportaron 4 decesos por variante Delta, pero luego aumentaron a 5

 

LO MÁS RECIENTE

El sismo revivió en Esmeraldas el recuerdo del terremoto de 2016

Un temblor de magnitud 6,1 estremeció esta mañana a Esmeraldas, provocando temor entre los habitantes, aún marcados por el sismo de 7,8 del 16 de abril de 2016. Autoridades reportan al menos 20 heridos, daños en más de 60 viviendas y despliegue de policías y...

El empleo adecuado se estanca en Ecuador, pese a leve baja del desempleo

Aunque el desempleo en Ecuador cayó de 3,8% a 3,3% en el último año, el número de empleos adecuados apenas creció, lo que evidencia un estancamiento en la calidad del mercado laboral. Solo uno de cada tres trabajadores accede a un empleo con salario digno, según la...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

4 days ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook