La muerte cruzada se puede usar una sola vez y ya fue activada en la Asamblea
noviembre 2, 2022

En el paro, el correísmo en la Asamblea activó el mecanismo para destituir al presidente Lasso, sin lograr los votos. La Constitución prohíbe una segunda vez.

En junio, debido a los 18 días de paro nacional que enfrentó el país, el correísmo en el Legislativo ya activó la muerte cruzada. Sin embargo, no consiguió los votos para poder lograr la destitución del primer mandatario, Guillermo Lasso.

En redes sociales, circuló un video en donde se menciona que la Asamblea prepara la activación del artículo 130, mecanismo de “muerte cruzada” para destituir al presidente, Guillermo Lasso. Allí, se menciona que se refieren al numeral 2 para destituir a Lasso por grave crisis política y conmoción interna, debido a que delincuentes se toman Ecuador. Hemos calificado a esta información como engañosa. 

La Constitución menciona, en su art.130, que la Asamblea Nacional podrá destituir al Presidente de la República en los siguientes casos:

1. Por arrogarse funciones que no le competan constitucionalmente, previo dictamen favorable de la Constitución

2. Por grave crisis política y conmoción interna. En este numeral la Constitución señala: “Para proceder a la destitución se requerirá el voto favorable de las dos terceras partes de los miembros de la Asamblea Nacional. De prosperar la destitución, la Vicepresidenta o Vicepresidente asumirá la Presidencia. Esta facultad podrá ser ejercida por una sola vez durante el periodo legislativo, en los tres primeros años del mismo”.

¿Es posible que la Asamblea active nuevamente este mecanismo?

El abogado constitucionalista, Ismael Quintana recuerda que, en efecto, la Asamblea ya intentó concretar este mecanismo en las protestas. “Hay un problema interpretativo, respecto al art.130 de la Constitución, porque, desde esa forma, indica que la Asamblea puede ejercer esta potestad (…) por una sola vez, dentro del ejercicio del período legislativo dentro de los tres primeros años de Gobierno”, explica.

Menciona que la Corte Constitucional ya tuvo un precedente en 2010, cuando claramente se interpretaron los art.130 y 148 y, se indicó que la facultad legislativa y presidencial de pedir la muerte cruzada se entiende agotada con la sola instauración del procedimiento.

“Es decir, si es que la Asamblea, en junio pasado, ya activó el mecanismo de la muerte cruzada con miras a destituir al Presidente por la causal de grave crisis política y conmoción interna, que es la que se argumentó en ese momento, ya no podría al amparo de ese precedente de la Corte, activar nuevamente el mecanismo, porque con la sola activación del mecanismo por una sola vez (…) la facultad se entendería como ejercida”, dijo el constitucionalista.   

En redes sociales asambleístas del correísmo como Paola Cabezas han colocado el hashtag Muerte Cruzada Ya. El legislador, Ronny Aleaga emitió un comunicado ayer, en el cual mencionó la crisis de seguridad por la que atraviesa el país. Allí, agregó que en el corto plazo hay que aplicar una estrategia de combate a la delincuencia y luego decretar la muerte cruzada.

LO MÁS RECIENTE

El sismo revivió en Esmeraldas el recuerdo del terremoto de 2016

Un temblor de magnitud 6,1 estremeció esta mañana a Esmeraldas, provocando temor entre los habitantes, aún marcados por el sismo de 7,8 del 16 de abril de 2016. Autoridades reportan al menos 20 heridos, daños en más de 60 viviendas y despliegue de policías y...

El empleo adecuado se estanca en Ecuador, pese a leve baja del desempleo

Aunque el desempleo en Ecuador cayó de 3,8% a 3,3% en el último año, el número de empleos adecuados apenas creció, lo que evidencia un estancamiento en la calidad del mercado laboral. Solo uno de cada tres trabajadores accede a un empleo con salario digno, según la...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

3 days ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook