La Ministra de Salud aseguró a EFE que ese dato aún está en investigación
febrero 22, 2022

Se están analizando las cifras de vacunación y contagios para recién determinar si la seroprevalencia se ubica en el 92% en el país.  

Ecuador aún busca su camino para afrontar una posible realidad post pandemia. La reducción de las medidas de bioseguridad y el primer Carnaval sin restricciones marcan el debate actual.

Sobre este tema, en la cuenta de Facebook Bachillerato Tv se publicó un post cuyo titular sugiere que la ministra de Salud, Ximena Garzón, habría asegurado que el 92% de la población ya sería inmune a la covid-19.

La información es imprecisa, porque Garzón declaró que este dato “está en investigación”; y, pese a que en el desarrollo del post sí se menciona esto, el titular lleva a interpretar que es ya un dato confirmado. 

La ministra Garzón declaró en entrevista a la agencia EFE que “Ecuador se embarcó en una investigación para determinar si el 92% de su población ya es inmune a la covid-19”, y la Dirección de Comunicación del Ministerio confirmó que Garzón ofreció esa declaración en dicha entrevista. 

Garzón explicó a EFE que “el alto porcentaje de vacunación permitió un manejo controlado de la situación en el pico de los contagios de enero pasado y ahora la ocupación de las camas asignadas para hospitalización a nivel nacional para Covid-19 bajó del 65% al 28%, y del 89% a alrededor del 45% aquellas destinadas de cuidados intensivos por la enfermedad”.

Ante esta respuesta la periodista de EFE preguntó: 

—¿El 92% de seroprevalencia?

A lo que Garzón respondió: 

—Cálculos, aún extraoficiales y basados en datos de los casos antiguos, la vacunación y los nuevos contagios de ómicron, hacen presumir que la seroprevalencia en el país está en 92%».

Un estudio de seroprevalencia da a conocer la cantidad de gente que se ha infectado de una enfermedad

Hay que tener en cuenta que muchos pacientes no son detectados por el sistema sanitario porque no se les ha hecho la prueba, desde enfermos leves que no ingresaron en el hospital a casos asintomáticos que nunca llegan a consultar a un médico.

Te puede interesar:

· Lasso ha repetido varias veces su decisión de vetar la Ley aprobada por la Asamblea

· La plataforma Transformar presentó intermitencias en su sistema

· El presidente del TCE se mostró preocupado de que los recursos puedan resultar insuficientes

 

LO MÁS RECIENTE

Es impreciso decir que la inversión extranjera cayó 30% en 2024

La inversión extranjera se redujo 30% entre enero y septiembre de 2024; no corresponde a todo ese año La reducción se da en comparación con el mismo periodo de 2023. El informe oficial del Banco Central presenta datos sólo hasta el tercer trimestre del año pasado....

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

14 hours ago

Ecuador Chequea
🚨#URGENTE | Se suspende la sesión de instalación de la nueva #Asamblea. El presidente, Niels Olsen, tomó la decisión sin concluir la elección de autoridades. Faltan la segunda vicepresidencia y las cuatro vocalías del Consejo de Administración Legislativa (#cal). No se anunció cuándo se retomará la sesión. ... See MoreSee Less
View on Facebook

14 hours ago

Ecuador Chequea
#URGENTE | Con 79 votos a favor, 65 en contra y 7 abstenciones se designa a Mishel Mancheno como primera vicepresidenta de la #Asamblea. ... See MoreSee Less
View on Facebook

15 hours ago

Ecuador Chequea
#URGENTE | El oficialismo lo logró. Con 80 votos a favor se elige a Nielse Olsen como presidente de la #Asamblea para el periodo 2025-2027. Hubo 65 en contra y 6 abstenciones. Hubo tensión en los últimos segundos, ya que la votación se estancó a la espera del pronunciamiento de los independientes. Los correístas gritaban 'Pacha no se ven#PachakutikPachakutik votó dividido. ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
La presidenta de la Asamblea no ha ordenado prohibir el acceso al patrimonio de los asambleístas. Las declaraciones patrimoniales de los legisladores son públicas y están disponibles en el portal de la Contraloría. No hay registros de que Viviana Veloz haya ordenado prohibir el acceso al patrimonio de los asambleístas por 15 años.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3GRVGkC ... See MoreSee Less
View on Facebook