La inmunidad que genera la enfermedad no se puede comparar con la de la vacuna
noviembre 16, 2021

Se adquiere una mejor protección por estar vacunados que por haber tenido Covid-19. Y las personas no vacunadas que ya tuvieron la enfermedad tienen más del doble de probabilidades de volver a contraer el virus que las vacunadas.

En Twitter se publicó un contenido que hace referencia al Covid-19 y asegura que si tuviste la infección, ya tienes inmunidad y por eso no te tienes que vacunar. Al final de esta publicación, se argumenta que, en otras enfermedades, como la hepatitis A, las personas que la han padecido no se vacunan después de la enfermedad. La información es engañosa, porque, aunque enfermarse sí genera un grado de inmunidad, no tiene punto de comparación con estar vacunado. Por eso, la recomendación de los especialistas es vacunarse.

El especialista en farmacología Enrique Terán explica que es válido no vacunarse después de haber contraído la enfermedad. Sin embargo, recalca que no es lo recomendado. Aunque es también aceptable que una persona pueda argumentar que, si ya le dio la enfermedad no se quiere vacunar, porque su cuerpo debe tener algún tipo de memoria inmunológica por haber sufrido la Covid-19.

“Cuando uno obtiene la enfermedad natural, el organismo genera una memoria inmunológica contra esa enfermedad. En el caso de Covid-19, sin embargo, parece ser que hay dos factores fundamentales. El primero es la severidad de la enfermedad y el segundo es la respuesta propia del individuo. ¿Qué quiero decir con eso? Que las personas que han tenido Covid-19 leve, hacen una memoria inmunológica débil también y, por lo tanto, quedan en riesgo de volver a infectarse. Por eso, sobre todo a las personas que han tenido cuadros de Covid-19 leve se recomienda a nivel internacional que se vacune contra la Covid-19 al menos con una dosis, para potenciar una respuesta que sea más duradera que sea más larga, una respuesta de mayor intensidad”, afirma el galeno.

Terán dice que en el caso de las personas que han tenido Covid-19 severo, al parecer, la memoria inmunológica es mucho mayor y parece que persiste durante mucho más tiempo.

“Es una recomendación adicional recibir la vacuna, como un mecanismo de potenciación de la respuesta inmunológica. Antiguamente, nosotros decíamos que hay que esperar 3 meses después de haber sobrepasado la sintomatología, pero era porque no teníamos suficientes vacunas disponibles. Hoy hablamos de que, si una persona sufrió de Covid-19 tiene que esperar alrededor de 14 días y ya puede vacunarse”, insiste el especialista.

La Clínica Mayo menciona que, cuando una persona se recupera de una enfermedad, desarrolla anticuerpos protectores contra una futura infección. Sin embargo, existen algunos problemas que se presentan al confiar en la inmunidad natural contra el Covid-19. No está claro por cuánto tiempo existe la protección, luego de haber contraído la enfermedad. Además, enfatiza que, incluso teniendo anticuerpos, se puede contagiar de nuevo con el coronavirus.

También la infección natural puede causar impacto en la salud, como complicaciones graves e, incluso, la muerte. En cambio, son las vacunas las que crean inmunidad sin causar la enfermedad, ni complicaciones. A lo largo de la historia, han sido las vacunas que han controlado con éxito las enfermedades contagiosas.

Te puede interesar: 

LO MÁS RECIENTE

¿Es la política arancelaria de Trump una guerra comercial?

El polémico presidente estadounidense, Donald Trump lo llamó el ‘día de la liberación’, sólo comparable con la Ley de Aranceles, firmada por el presidente Herbert Hoover, en 1930. Pero tras la reacción de los mercados y los países, muchos la llaman guerra comercial....

La prohibición de celulares al votar, explicada

El CNE aprobó la medida y la Corte Constitucional dio un aval condicionado. ¿Qué implica la prohibición? ¿Te pueden quitar el celular? ¿En qué momento y en qué lugar no podrás usarlo? ¿Te van a sancionar si lo usas? Todo lo que debes saber para votar este domingo.  ...

Diana Salazar, la fiscal que le puso ‘el cascabel al gato’

Desde el caso ‘Sobornos’ hasta el caso ‘Ligados’, pasando por ‘Metástasis’ y ‘Purga’ Diana Salazar ha liderado la Fiscalía durante 6 años. Mañana culmina su periodo oficialmente, aunque podría prorrogarse. Se espera su decisión en las próximas horas; mientras tanto,...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,281
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

6 days ago

Ecuador Chequea
El presidente-candidato no dijo que recibirá a deportados venezolanos. La entrevista está cortada y coloca distintos clips de cierta manera para engañar. En su intervención completa, Daniel Noboa se refirió a Venezuela, pero no dio esa declaración. En marzo, Noboa aseguró que no recibirá a deportados de otras nacionalidades.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec ➡️ bit.ly/3RCW6x7 ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
🗣️ Mañana, por el #FactCheckingDay, #EcuadorChequea participará en un conversatorio, junto a Bolivia Verifica y Factchequeado, para hablar sobre la importancia de la verificación de contenidos y su impacto en los procesos electorales. ¿Cómo identificar a la desinformación?¡No te pierdas este live! ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
📢 Cada 2 de abril se celebra el #FactCheckingDay. Desde la red #LatamChequea, de la que somos parte, queremos recordarte que el chequeo sirve para combatir la desinformación que circula en redes sociales. Este trabajo es necesario y fundamental, pues la desinformación puede tener un grave impacto en millones de personas.▶️ bit.ly/446P1wf ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Las campañas de ambas candidaturas finalistas cometen el mismo error: quedarse en la superficialidad de las propuestas mientras priorizan ataques, coinciden expertos. Al final, todo podría definirse por quién resiste más esos ataques.#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/4hVhIzK ... See MoreSee Less
View on Facebook