A profundidad | Destacados
La inmunidad de rebaño puede considerarse como un estado de equilibrio
noviembre 25, 2021

Al llegar a ese punto, la tasa de contagio no es superior a la tasa de enfermedad que se produce. No obstante, no se garantiza que no existan más rebrotes.

En septiembre de este año, el Gobierno logró su objetivo de vacunar a 9 millones de personas en los primeros 100 días. Esto se consiguió con la colaboración de distintas instituciones, como el Ejército y universidades, que permitieron agilizar el proceso. Sin embargo, esto no representó ni el 70% de la población. Ahora se han planteado en diciembre llegar a la añorada inmunidad de rebaño.

Enrique Terán, médico especialista en farmacología, en el programa Contra la Covid, de Ecuador Chequea, transmitido el 24 de noviembre del 2021, sobre la inmunidad de rebaño, indicó que luego de llegar a la meta del presidente Lasso “desafortunadamente bajamos de ese esfuerzo y en la creciente que veníamos, nos estancamos”. Actualmente, en el país hay un 67,5% de personas vacunadas.  

De igual manera, se habla de una tercera dosis de la vacuna para que esta sirva como un refuerzo. No obstante, hay personas que aún no se han vacunado por temor o desconocimiento. Terán hace un llamado a que estas personas “acudan a vacunarse, es una responsabilidad social, piense que si usted no se vacuna está fomentando que el virus persista durante más tiempo”. 

La tercera dosis se debe a la facilidad del virus de mutación y a las diversas cepas que han salido. “No es como con la vacuna de la influenza, que se actualiza cada año”. Marcelo Aguilar, médico, tropicalista y epidemiólogo, quien también participó en el programa, comentó que para lograr un equilibrio deben llegar a las comunidades donde la tasa de vacunados es baja “por problemas de acceso geográfico, de creencia de las personas o incluso por posiciones políticas e ideológicas”. 

Aguilar también puntualizó que el objetivo es que el Covid-19 se convierta “en un virus endémico, es decir, que circule con baja intensidad, que produzca casos aislados, brotes pequeños y que no represente un problema de salud pública sobre la mortalidad o la morbilidad”. No obstante, la flexibilización de medidas y la falta de autocuidado ha hecho que las cifras de contagios de nuevo aumenten. 

Ante esto, Terán mencionó que “si tuviéramos, desafortunadamente, un rebote, creo que nos agarraría de nuevo en contravía y no tendríamos capacidad de respuesta”, ya que muchas unidades de cuidados intensivos han sido desmanteladas. 

Los médicos destacaron la importancia de convencer a la gente a que no baje sus mecanismos de autoprotección: “Si usted ya se colocó las dos dosis de vacuna tiene

una protección adicional que debe ser reforzada con la mascarilla, el lavado de manos y sobre todo, en la medida de lo posible, evitar los sitios de aglomeración”. 

Recomendaciones para evitar el rebrote: 

  • Si debe estar con otras personas, es necesario que busque ventilación.
  • No descuidar el uso de mascarilla.
  • Distanciamiento social. 
  • Uso de alcohol y constante lavado de manos.
  • Reforzar la dosis de la vacuna.

 

Esta nota fue realizada por Andrés Mediavilla, estudiante de Periodismo de la Universidad San Francisco de Quito.

LO MÁS RECIENTE

¿Es la política arancelaria de Trump una guerra comercial?

El polémico presidente estadounidense, Donald Trump lo llamó el ‘día de la liberación’, sólo comparable con la Ley de Aranceles, firmada por el presidente Herbert Hoover, en 1930. Pero tras la reacción de los mercados y los países, muchos la llaman guerra comercial....

La prohibición de celulares al votar, explicada

El CNE aprobó la medida y la Corte Constitucional dio un aval condicionado. ¿Qué implica la prohibición? ¿Te pueden quitar el celular? ¿En qué momento y en qué lugar no podrás usarlo? ¿Te van a sancionar si lo usas? Todo lo que debes saber para votar este domingo.  ...

Diana Salazar, la fiscal que le puso ‘el cascabel al gato’

Desde el caso ‘Sobornos’ hasta el caso ‘Ligados’, pasando por ‘Metástasis’ y ‘Purga’ Diana Salazar ha liderado la Fiscalía durante 6 años. Mañana culmina su periodo oficialmente, aunque podría prorrogarse. Se espera su decisión en las próximas horas; mientras tanto,...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,281
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

7 days ago

Ecuador Chequea
El presidente-candidato no dijo que recibirá a deportados venezolanos. La entrevista está cortada y coloca distintos clips de cierta manera para engañar. En su intervención completa, Daniel Noboa se refirió a Venezuela, pero no dio esa declaración. En marzo, Noboa aseguró que no recibirá a deportados de otras nacionalidades.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec ➡️ bit.ly/3RCW6x7 ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
🗣️ Mañana, por el #FactCheckingDay, #EcuadorChequea participará en un conversatorio, junto a Bolivia Verifica y Factchequeado, para hablar sobre la importancia de la verificación de contenidos y su impacto en los procesos electorales. ¿Cómo identificar a la desinformación?¡No te pierdas este live! ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
📢 Cada 2 de abril se celebra el #FactCheckingDay. Desde la red #LatamChequea, de la que somos parte, queremos recordarte que el chequeo sirve para combatir la desinformación que circula en redes sociales. Este trabajo es necesario y fundamental, pues la desinformación puede tener un grave impacto en millones de personas.▶️ bit.ly/446P1wf ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Las campañas de ambas candidaturas finalistas cometen el mismo error: quedarse en la superficialidad de las propuestas mientras priorizan ataques, coinciden expertos. Al final, todo podría definirse por quién resiste más esos ataques.#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/4hVhIzK ... See MoreSee Less
View on Facebook