La frase del colombiano —asesinado en 1995— se refirió a la situación de su país
enero 24, 2022

La frase existe, fue parte de uno de sus editoriales, pero fue publicada en la década de los 70 en un diario colombiano.

La reciente condena de un policía a más de 3 años de prisión ha generado un intenso debate en el país sobre el uso de la fuerza por parte de las fuerzas del orden y el rol de los jueces y fiscales en este tipo de casos.

A través de la cuenta de Facebook Migrantes con la Revolución, de corte correísta, se difundió una composición gráfica con la cara del presidente, Guillermo Lasso, y la fiscal general, Diana Salazar, con la frase dicha por el político y periodista colombiano Álvaro Gómez Hurtado: “Hemos llegado a una situación escandalosamente paradójica en la que nuestro sistema de justicia parece estar pasando al bando de los criminales”. 

Este contenido es engañoso, porque, aunque la frase de Gómez Hurtado existe, se da a entender que la dijera alguien respecto a la situación actual de Ecuador, el colombiano fue asesinado en noviembre de 1995 por las FARC. Y su frase se refería a la Justicia de su país, en la década del 70. 

El escritor y columnista Juan Esteban Constain confirmó a Ecuador Chequea que esta frase fue escrita por Gómez Hurtado en un editorial del periódico El Siglo, ahora El Nuevo Siglo, “en la década de los años 70, entre 1976 y 1979, y que hay ocho tomos compilatorios de sus editoriales de esa época. 

Constain escribió un libro de la vida del político Álvaro Gómez Hurtado titulado “Álvaro, su vida y su siglo”, que el escritor califica como un  examen justo y equilibrado de una de las figuras más emblemáticas del siglo XX en Colombia.

En esos 8 tomos de editoriales escritos en El Siglo por Gómez Hurtado entre 1976 y 1979 se muestra una obsesión recurrente por el tema de la justicia”, comentó Constain.

El excandidato al Senado y profesor universitario en Colombia, José Miguel Santamaría Uribe también reconoce que la frase proviene de la pluma de Gómez Alvarado y destaca que aún no ha perdido vigencia.

Te puede interesar:

· Sólo en diciembre se dieron 56.194 finiquitos, aún no hay datos de enero

· Sí se anticipa el fin de la etapa actual en Europa, pero la pandemia no es una farsa

· Las vacunas son la mejor herramienta para protegernos del Covid-19

 

LO MÁS RECIENTE

La minería ilegal, más allá del Alto Punino

Tras el asesinato de 11 militares, los ojos se pusieron sobre el Alto Punino. Pero la minería ilegal está en otras zonas, muchas veces ligada a grupos armados, que han hallado en esa actividad un sustento para sus economías criminales.   Las voces en el país no han...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

2 days ago

Ecuador Chequea
🚨#URGENTE | Se suspende la sesión de instalación de la nueva #Asamblea. El presidente, Niels Olsen, tomó la decisión sin concluir la elección de autoridades. Faltan la segunda vicepresidencia y las cuatro vocalías del Consejo de Administración Legislativa (#cal). No se anunció cuándo se retomará la sesión. ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#URGENTE | Con 79 votos a favor, 65 en contra y 7 abstenciones se designa a Mishel Mancheno como primera vicepresidenta de la #Asamblea. ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#URGENTE | El oficialismo lo logró. Con 80 votos a favor se elige a Nielse Olsen como presidente de la #Asamblea para el periodo 2025-2027. Hubo 65 en contra y 6 abstenciones. Hubo tensión en los últimos segundos, ya que la votación se estancó a la espera del pronunciamiento de los independientes. Los correístas gritaban 'Pacha no se ven#PachakutikPachakutik votó dividido. ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
La presidenta de la Asamblea no ha ordenado prohibir el acceso al patrimonio de los asambleístas. Las declaraciones patrimoniales de los legisladores son públicas y están disponibles en el portal de la Contraloría. No hay registros de que Viviana Veloz haya ordenado prohibir el acceso al patrimonio de los asambleístas por 15 años.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3GRVGkC ... See MoreSee Less
View on Facebook