Al Grano | Destacados
La desinformación no da tregua ni en tiempos de guerra
febrero 25, 2022

El uso de bombas de racimo o la incursión de aviones F117 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos en el conflicto de Ucrania son apenas dos ejemplos de las desinformaciones detectadas por Ecuador Chequea. Presentamos un compendio de los posteos que hemos verificado.  

En estos tiempos, la desinformación se ha vuelto un arma más, usada  con el objetivo de influenciar una postura u otra. La invasión de Rusia a Ucrania, que se dio la madrugada de este 24 de febrero, es una prueba de ello.  

Ecuador Chequea hizo un paneo de diversos posteos que circularon en redes sociales las primeras 48 horas del conflicto en Ucrania y mostramos el resultado de las verificaciones a continuación: 

1.- No es de la guerra en Ucrania, sino de un ataque de Hamas a Tel Aviv, en 2021

A través de la cuenta de Twitter Minuto Ya, desde la noche de este 23 de febrero, se difundió un video que muestra artillería antiaérea disparando al cielo en plena noche, y se asegura que es Rusia que ataca a Ucrania en pleno amanecer. 

La información es falsa, porque este video pertenece al medio digital Vanguardia y fue difundido el 12 de mayo de 2021, en el ataque con misiles de la organización Hamas contra Israel, donde las milicias palestinas de Gaza lanzaron simultáneamente 130 misiles contra Tel Aviv.

2.- Esta foto no es en Ucrania 

 

A través de la cuenta de Facebook Tiempos Proféticos se difundió, desde el 22 de febrero, una foto de varias mujeres orando en la nieve, y se afirmó que era por la paz entre Rusia y Ucrania. 

Sin embargo, la foto es vieja, ya fue utilizada en octubre del 2019, y retrata a creyentes ucranianos que se reúnen para arrodillarse y orar en la plaza de la ciudad de Járkov todas las mañanas.

3.- Sí son aeronaves rusas, pero no lanzan misiles

En este video se asegura que helicópteros rusos lanzan misiles sobre Ucrania, pero, si bien son aeronaves rusas, no lanzan misiles, sino bengalas, que son un distractor de calor para evitar que un misil lanzado desde tierra impacte el aparato. 

https://www.youtube.com/shorts/QWfeCV_Ru2Y

4.- Estados Unidos no ha enviado vuelos a cielo ucraniado

En este tuit se muestra el vuelo de un bombardero estadounidense F117 y se asegura que está llegando a Ucrania. El video es viejo y Estados Unidos no ha confirmado el ingreso de su Fuerza Aérea a cielo ucraniano.

5.- Sí hay concentraciones en San Petersburgo

Desde distintas cuentas de Twitter y YouTube se difundieron imágenes de concentraciones en San Petersburgo en contra de la invasión. Este video es cierto.

La Policía rusa detuvo este jueves en varias ciudades a cerca de 800 personas, por participar en manifestaciones contra la invasión a Ucrania, según informó la ONG de derechos humanos OVD-info.

6.- Helicóptero ruso sí fue derribado en Ucrania

Este video muestra a un helicóptero ruso derribado en Ucrania. La información es cierta. En las imágenes, grabadas con un teléfono móvil en las inmediaciones de Kiev, capital de Ucrania, se observa cómo uno de los helicópteros que se acerca a la ciudad es destruido. Estos helicópteros rusos estaban llevando a cabo una operación de aterrizaje para apoderarse del aeropuerto militar de Hostomel, en las afueras de Kiev.

7.- Estos aviones rusos practican para un desfile en 2020                               

Esta desinformación circuló desde inicio del conflicto en Twitter, donde muestra la supuesta incursión de aviones de combate rusos en zonas residenciales de Ucrania, pero realmente se trata de la Fuerza Aérea rusa haciendo prácticas para el desfile del 9 de mayo, en la celebración de la victoria contra la Alemania Nazi en la localidad de Tushino, al norte de Moscú, en 2020.

https://twitter.com/eldatomx/status/1496727313496608771

8.- Esta foto del presidente de Ucrania no es actual, fue tomada en 2021 en Donetsk

Con el objetivo de hacer ver que el Presidente de Ucrania está en primera línea de la guerra contra Rusia, se difundió una fotografía de Volodímir Zelenski con vestimenta militar en una trinchera; junto a la que se asegura: “El mundo necesita más presidentes que le duelan a su país”. Sin embargo, es una foto vieja, que data del 11 de diciembre de 2021, tras un recorrido que Zelenski hizo por Donetsk, en el noreste de Ucrania. 

9.-Rusos no han bombardeado Chernobyl

Que los rusos atacan Chernobyl y se podría liberar la radiación allí contenida por toda Europa es otra de las desinformaciones difundidas para generar pánico en la población. Ciertamente, los rusos confirmaron que tomaron el control del área donde se encuentra la planta nuclear de Chernobyl, cuyo reactor se encuentra bajo una cúpula de cemento de 36 mil toneladas, pero no existen ataques o bombardeos sobre la zona. 

10.- El Presidente de Ucrania aseguró: “Nos dejaron solos”

“Nos han dejado solos”, fue la frase dicha ayer por el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en un discurso nacional, con relación a que no ha recibido apoyo de la OTAN para contrarrestar la ofensiva que lidera Vladimir Putin en su contra. 

 

11.- Este avión no fue derribado en Ucrania, es un video de 2011 en Libia

En cuentas de Twitter circuló el video sobre el derribo de un avión ruso en Ucrania, pero el video no es actual, fue grabado el 19 de marzo del 2011 y se trata del derribo de un avión de combate en Bengasi, durante el conflicto de Libia. 

 

 

 

 

 

 

LO MÁS RECIENTE

Vicepresidenta: ¿la historia será distinta esta vez?

Con el antecedente de la problemática relación de Daniel Noboa y Verónica Abad, ¿qué garantiza que el caso de María José Pinto sea distinto? Por ahora, se ve cercana al presidente e ilusiona su llamado a la unidad. Los temas sociales serán su principal misión. ...

La narrativa del fraude toma fuerza como herramienta de desinformación

Una porción del correísmo, derrotado en las elecciones del domingo, ha hablado de fraude. Una declaración política. Pese a que no hay denuncias formales ni evidencias, las redes de desinformación han comenzado a atacar con este tema. ¡No comas cuento! Esta es una...

Observadores internacionales avalan los resultados electorales

Las misiones de observación electoral desplegadas en el país para seguir la segunda vuelta presidencial descartan cualquier posibilidad de fraude en los resultados que dan ganador a Daniel Noboa, dejando sin piso la narrativa de una porción del correísmo. La misión de...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,295
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

2 days ago

Ecuador Chequea
Leonidas Iza no ha llamado a movilizaciones tras la jornada electoral. El video no es actual, data de julio de 2024. Entonces, la Conaie lideró una marcha para presentar ante la Asamblea su proyecto de Ley de Consulta Previa.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/3ErsDn4 ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEl presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), a través de una publicación, aseguró que la OEA señaló irregularidades en las elecciones de #ecuador. Esto es falso. Además, hizo alusión al Estado de Excepción que se mantiene en varias zonas del país, sugiriendo que por él los militares dirigieron las jornada. Eso también es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #Ecu ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEn un post de X, el presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), aseguró que en las elecciones de #ecuador hubo casos de observadores internacionales que tuvieron temor de salir del país y que un observador argentino fue impedido de dejar el territorio. Sin embargo, eso es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #EcuadorChequea #Elecciones2025Ec ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Desde ser consciente de que gran parte de su triunfo se debe realmente al rechazo al correísmo, hasta dejar de gobernar sólo para sus seguidores de redes sociales, expertos sugieren al presidente reelecto, Daniel Noboa, caminos para enfrentar su nuevo gobierno en un país tan dividido.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/4ifgqzC ... See MoreSee Less
View on Facebook