Al Grano | Destacados
La Asamblea ‘torea’ el pedido de la Vicepresidenta
septiembre 24, 2024

En la sesión del Pleno de este día se saltó de un punto a otro en el orden del día, sin llegar a tratar el pedido de la vicepresidenta, Verónica Abad, para que se fiscalice a las Ministras del Trabajo y de Relaciones Exteriores. La falta de consenso entre bancadas pesó. 

POR: Hugo Constante

La vicepresidenta de la República, Verónica Abad, se quedó ‘huérfana’ de apoyo legislativo, a pesar del pedido que realizó a esta Función del Estado para que fiscalice las acciones tomadas en su contra por la ministra del Trabajo, Ivonne Núñez, y por la canciller, Gabriela Sommerfeld. 

A la segunda mandataria, el Ministerio de Trabajo le abrió un sumario administrativo por presunta falta grave, al no haber acatado a tiempo la disposición de la Cancillería de trasladarse de Israel a Turquía, lo que podría ser causal de destitución. 

A raíz de este episodio, Abad denunció un presunto hostigamiento en su contra que respondería a la resistencia del presidente, Daniel Noboa, de dejarla como su reemplazo cuando le toque pedir licencia para participar en la campaña por la reelección presidencial. Por lo que Abad mandó un comunicado a la Asamblea en el que pide que se fiscalice a las dos ministras. 

El presidente de la Legislatura, Henry Kronfle (PSC), puso el tema como cuarto punto del orden día de la sesión 963, que se desarrolló la mañana y tarde de hoy. Sin embargo, a las 13:30, aproximadamente, suspendió la sesión tras haber tratado el punto tres. A las 16:30 cuando se reinstaló el Pleno, el segundo vicepresidente, Eckenner Recalde (oficialismo), encargado de dirigir la sesión, se saltó al punto ocho, en el que se resolvió declarar al 27 de septiembre de cada año como el Día Nacional en Memoria de las Víctimas de Femicidio. Luego, regresó al punto seis, donde se conoció la renuncia de la asambleísta correísta Patricia Núñez a continuar integrando la Comisión Ocasional de la Economía Popular y Solidaria. Tratados esos puntos, Recalde suspendió la sesión, sin anunciar hasta cuándo y sin haber tratado el punto referente al pedido de Abad. 

Se conoció, extraoficialmente, que el tratamiento del tema no lograba consenso entre las bancadas, ya que unos legisladores consideraban que la Asamblea no tiene potestad para intervenir en un conflicto que consideran es entre Noboa y Abad, mientras que otros legisladores estarían favor de que se llame a la dos ministras a comparecer a una de las comisiones. 

Los criterios previos

La asambleísta correísta Gissela Garzón dijo que, más allá de defender a una persona, es necesario defender la paridad de género en las elecciones, ya que las mujeres tienen el derecho de formar parte del binomio presidencial. “Al afectarla a ella (Abad), están sentando un precedente nefasto para el vicepresidente o vicepresidenta que venga, ya que se vuelve un tema de género”, dijo Garzón. Agregó que el Gobierno, en el intento de separar a Abad del cargo, está manoseando el Código de Trabajo. 

Para Otto Vera, del Partido Social Cristiano, el proceso de sucesión en la Presidencia de la República está claramente definido en la Constitución, y es a favor de la vicepresidenta, por lo que no hay otro camino a seguir. “Si el Gobierno está buscando alternativas para sacar o destituir a la vicepresidenta, es claro que el mecanismo que se quiere utilizar a través de los ministerios, no es el correcto”, dijo Vera.

Mientras que Lucía Posso (independiente), aseguró que la actuación del Ministerio de Trabajo y de la Cancillería demuestra desesperación del Gobierno para separar del cargo a Abad, con el objetivo de evitar que asuma en un momento dado la Presidencia de la República. Lamentó que en esta disputa se esté utilizando a las instituciones del Estado, ya que ha pasado por el Ejecutivo, por el sistema de Justicia, por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) y ahora por la Asamblea, cuando es un problema interno de ADN. “Lamento que dos personas que fueron elegidas por el pueblo no hayan podido ponerse de acuerdo, mantener una conversación madura que evite que la Asamblea intente dirimir esos desacuerdos, que la Justicia intente dirimir, que luego vaya al TCE. No creo que nosotros estemos llamados a dirimir este tipo de dificultades”, dijo Posso.

Te puede interesar:

. ‘Lo único que nos queda es esperar que llueva’

. Venezolanos regresan a su país por la inseguridad que azota a Ecuador

. Jorge Glas está preso porque advirtió sobre los apagones

LO MÁS RECIENTE

Vicepresidenta: ¿la historia será distinta esta vez?

Con el antecedente de la problemática relación de Daniel Noboa y Verónica Abad, ¿qué garantiza que el caso de María José Pinto sea distinto? Por ahora, se ve cercana al presidente e ilusiona su llamado a la unidad. Los temas sociales serán su principal misión. ...

La narrativa del fraude toma fuerza como herramienta de desinformación

Una porción del correísmo, derrotado en las elecciones del domingo, ha hablado de fraude. Una declaración política. Pese a que no hay denuncias formales ni evidencias, las redes de desinformación han comenzado a atacar con este tema. ¡No comas cuento! Esta es una...

Observadores internacionales avalan los resultados electorales

Las misiones de observación electoral desplegadas en el país para seguir la segunda vuelta presidencial descartan cualquier posibilidad de fraude en los resultados que dan ganador a Daniel Noboa, dejando sin piso la narrativa de una porción del correísmo. La misión de...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,295
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

3 days ago

Ecuador Chequea
Leonidas Iza no ha llamado a movilizaciones tras la jornada electoral. El video no es actual, data de julio de 2024. Entonces, la Conaie lideró una marcha para presentar ante la Asamblea su proyecto de Ley de Consulta Previa.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/3ErsDn4 ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEl presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), a través de una publicación, aseguró que la OEA señaló irregularidades en las elecciones de #ecuador. Esto es falso. Además, hizo alusión al Estado de Excepción que se mantiene en varias zonas del país, sugiriendo que por él los militares dirigieron las jornada. Eso también es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #Ecu ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEn un post de X, el presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), aseguró que en las elecciones de #ecuador hubo casos de observadores internacionales que tuvieron temor de salir del país y que un observador argentino fue impedido de dejar el territorio. Sin embargo, eso es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #EcuadorChequea #Elecciones2025Ec ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Desde ser consciente de que gran parte de su triunfo se debe realmente al rechazo al correísmo, hasta dejar de gobernar sólo para sus seguidores de redes sociales, expertos sugieren al presidente reelecto, Daniel Noboa, caminos para enfrentar su nuevo gobierno en un país tan dividido.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/4ifgqzC ... See MoreSee Less
View on Facebook