Jan Topic y Pedro Freile fumaron marihuana en un podcast
julio 20, 2023

Jan Topic no fumó marihuana en una entrevista 

En el espacio se presentó a Topic y a Pedro Freile fumando CBD, una sustancia de la planta del cannabis sin efectos psicotrópicos y regulada en el país. 

Las redes sociales se han llenado de contenidos falsos o descontextualizados en las últimas semanas, por el proceso electoral que vive el país. Lo que hacen o dicen los políticos puede servir de herramienta para los desinformadores, quienes buscan influir en la opinión del electorado.

Con dos dedos, Jan Topic se lleva lo que parece un cigarrillo a la boca en medio de una entrevista junto a Pedro Freile. El momento quedó grabado en video y el clip se hizo viral en redes sociales en las últimas horas. 

La publicación realizada en Facebook y otros espacios asegura que los dos políticos fumaron marihuana en un podcast, durante una entrevista. El ‘post’ cuenta con más de 792 mil reproducciones, 1.000 retuits, 955 citas y 2.600 me gusta.

Calificamos esta información como engañosa. A pesar de que el clip en el que aparece Topic fumando junto a Freile es real, lo que los políticos tienen en sus manos no es marihuana, sino CBD.

La entrevista de la que sale el clip fue realizada por el canal de YouTube Juan Sid. En este espacio, antes de iniciar la conversación, el conductor del podcast ofrece a Jan Topic y Pedro Freile, quienes están sentados en la mesa, fumar un cigarrillo de CBD fabricado por un emprendimiento. La introducción del podcast muestra esta escena en la que Topic y Freile encienden el cigarrillo.

“Presidente Lucio Gutiérrez”, se oye decir a Topic mostrando el cigarrillo a cámara. Y es que Gutiérrez ya se había mostrado previamente en cámara fumando CBD, además de que el expresidente hizo público su apoyo a la candidatura de Topic.

Pero, ¿lo que fuma Topic en el clip es realmente marihuana, como insinúa la publicación?. La respuesta es no; lo que se conoce como marihuana no es lo mismo que el CBD, tanto en su composición como en sus efectos. 

El CBD como la marihuana se extraen de las plantas denominadas cannabis; entre las que está la cannabis sativa, cannabis índica y cannabis ruderalis. Este grupo de plantas, en su composición, contienen más de 750 elementos químicos y unos 104 cannabinoides diferentes. Así lo explica un informe realizado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El texto explica que los cannabinoides son una clase de diversos compuestos químicos que actúan en los receptores de cannabinoides de células que modulan la liberación de neurotransmisores en el cerebro. Con esto en cuenta, se debe saber que los principales cannabinoides presentes en la planta del cannabis son el 9-tetrahidrocannabinol (THC), el cannabidiol (CBD) y el cannabinol (CBN).

El THC y el CBD, sin embargo, son los cannabinoides que más han tomado protagonismo cuando se habla de la planta. El THC por su característica psicoactiva (este es el compuesto que afecta a los sentidos cuando se consume lo que popularmente se conoce como marihuana) y el CBD por sus beneficios medicinales.  

Cada una de las plantaciones o especies pueden ser criadas con diferentes estrategias para lograr diferentes proporciones de cannabinoides en su composición. Y aquí entra la diferencia entre la marihuana y el CBD. Mientras que al producto de las plantas que en su composición contienen más % de THC (componente psicoactivo) que de CBD se le llama marihuana; al producto de las plantas que contienen un mayor porcentaje de CBD y un 1% o menos de THC se le conoce popular y legalmente como CBD. 

Ecuador Chequea contactó al equipo de Jan Topic, que confirmó que lo que fumó el candidato era CBD. De este modo, se puede descartar que el político haya consumido marihuana en vivo, como insinúa la publicación. Además, cabe recordar que el expresidente Lucio Gutiérrez ya había fumado CBD en público en este mismo podcast.

Luego de lo sucedido, en un tuit, el médico Esteban Ortiz criticó la acción de Topic, cuestionando la normalización del fumar en este tipo de espacios. “Me inquieta la normalización que experimentamos como sociedad en torno al consumo de cannabis. Aclaro que esto no implica apoyar su penalización, algo a lo que me opongo rotundamente. Al igual que el cannabis, me preocupa la normalización del uso de vaporizadores, tabaco y alcohol”, escribió Ortiz en su cuenta de twitter.

Ante esto, Topic respondió pidiendo disculpas en su cuenta de Twitter. “Quise diferenciar el CBD de la marihuana, pero no fue la forma correcta y lo acepto. Errar es de humanos y reitero mis disculpas”, explica el candidato.

Es legal

Cabe recordar que en septiembre de 2019, la Asamblea Nacional aprobó el uso y producción de cannabis con fines medicinales en el país; eliminando la sanción a la posesión de fármacos que contengan CBD y sacando al cáñamo de la lista de plantaciones prohibidas. Esto abrió la puerta a diferentes negocios y emprendimientos que comenzaron a elaborar productos derivados para su comercialización. 

Sobre su uso medicinal, en 2020, la ONU reconoció las propiedades terapéuticas del cannabis tras recomendaciones de la OMS. Investigaciones apuntan a que su uso podría ser beneficioso para tratar dolores crónicos, glaucoma, parkinson, entre otros padecimientos que continúan en análisis.

Te puede interesar:

· Proceso en el exterior en línea roja y 30.000 migrantes inscritos

· CNE analiza un ‘plan B’ para distribuir paquetes electorales 

· Villavicencio dijo que el movimiento que lo auspicia es un ‘movimiento de mierda’

LO MÁS RECIENTE

Es falso: no se ha anunciado una elevación del precio del gas a $17

No existe evidencia de algún anuncio o plan oficial de elevar el precio del gas  Tampoco se ha emitido ninguna información por parte del Ministerio de Energía. Actualmente, en Ecuador el cilindro de gas tiene un precio oficial de $1,65 en los centros de distribución...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

19 hours ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook