Al Grano | Destacados
Inicia una nueva era del correísmo al frente de la Asamblea
octubre 2, 2024

Viviana Veloz asumió la Presidencia de la Asamblea tras la renuncia de Henry Kronfle, quien hoy se inscribió como candidato presidencial por el Partido Social Cristiano. 

POR: Hugo Constante

El correísmo asumió desde esta mañana la conducción de la Asamblea, a través de su legisladora Viviana Veloz, quien fue posesionada como presidenta de esta Función del Estado tras la renuncia de Henry Kronfle (PSC), quien inscribió hoy ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) su candidatura presidencial. 

La última vez que la Legislatura estuvo presidida por un asambleísta de esta misma orientación política fue en el periodo legislativo 2019 – 2021, cuando fue presidente César Litardo, de Alianza PAIS, organización ya extinta, de donde se ramificó el ala correísta.  

Desde esa fecha hasta hoy la Asamblea estuvo presidida por Guadalupe Llori, en ese entonces legisladora por Pachakutik y hoy candidata por CREO. Llori fue destituida como Presidenta y asumió el cargo Virgilio Saquicela, independiente, cuya gestión se vio interrumpida por la aplicación por parte del entonces presidente de la República, Guillermo Lasso, de la muerte cruzada o disolución de la Asamblea. 

Al retomar las actividades este poder del Estado, Kronfle fue elegido como su titular hasta que anoche presentó su renuncia para participar en las elecciones generales de 2025 como candidato presidencial del Partido Social Cristiano. 

El Código de la Democracia establece que “las autoridades de elección popular que se postulen para un cargo diferente deberán renunciar al que desempeñan antes de presentar la solicitud de inscripción de su candidatura”. Por lo que, sin mayor trámite y de manera automática, Veloz asumió la Presidencia de la Asamblea. Aunque ella optará por la reelección y deberá pedir licencia sin remuneración desde el inicio de la campaña electoral, prevista entre el 5 de enero y el 6 de febrero de 2025.

Veloz se venía desempeñando como primera vicepresidenta, cargo que sí quedó vacante y será el Pleno el que designe su reemplazo. El Partido Social Cristano y Construye son las dos bancadas que han anticipado que propondrán candidatos para ocupar la primera Vicepresidencia.  

Paúl Buestán, legislador de Construye, asegura que el correísmo se ha caracterizado por mantener una agenda legislativa de impunidad, por lo que aseguró que su bancada estará atenta para impedir que la nueva gestión de la Asamblea tenga esa característica. “No vamos a prestarnos para eso”, dijo Buestán. 

Por su parte, la correísta Jhajaira Urresta aseguró que Veloz es el “rostro de la mujer en la política” con la que el correísmo quiere “limpiar el mal pasado de Guadalupe Llori, quien ostentó la Presidencia de la Asamblea y lamentablemente lo dejó por los suelos”. 

El debut y la despedida

Veloz llegó a la Asamblea elegantemente vestida, peinada y maquillada para instalar la sesión del Pleno número 968. Oriunda de Santo Domingo de los Tśachilas, ganó una curul por esa provincia en el 2021 y en las elecciones anticipadas de 2023. En su primer ciclo como legisladora ganó notoriedad al haber sido la proponente del juicio político contra Lasso. Esto impulsó su presencia en la bancada correísta y en la opinión pública, al punto de que, al regresar a la Asamblea, tras la muerte cruzada, fue jefa de bancada y fue elegida primera vicepresidenta de la Legislatura. 

Su debut como presidenta titular de ese poder del Estado lo hizo con un discurso donde citó a Martin Luther King, activista estadounidense por los derechos civiles, para concluir que el odio no puede convertirse en una ideología en Ecuador. “Lo que nos debe congregar a todos aquí es el amor, el amor por los ecuatorianos más vulnerables que hoy sufren el flagelo de la violencia criminal de los grupos delincuenciales…”, dijo y continuó mencionado algunos problemas que afronta el país, como la pobreza extrema, la participación de menores de edad en bandas delictivas, deserción escolar, migración ilegal, apagones, administración de Justica, entre otros. 

Aseguró que dará continuidad a la agenda legislativa que se viene desarrollando en este periodo, y se comprometió con su provincia a impulsar el proyecto de Ley para la universidad pública de Santo Domingo de los Tsáchilas, promesa que resultó de doble filo, ya que legisladores amazónicos manifestaron que tienen igual necesidad. “Claro que sí, también para la Amazonía, tan olvidada”, respondió.. 

Terminado su discurso, dispuso que se recibiera en comisión general a Kronfle, ya como exlegislador y expresidente de la Asamblea, para que tenga la oportunidad de despedirse de sus excolegas.  

Kronfle destacó que durante su gestión se aprobaron 30 leyes y que se caracterizó por dialogar con todos los sectores.  El discurso de Kronfle tuvo esa característica que ha mantenido en las últimas semanas en reuniones ya sea con los taxistas, con los veteranos de guerra, entre otros sectores: de campaña electoral, del que busca un voto. “Mi compromiso con el Ecuador es y será siempre trabajar con honestidad, ética y transparencia, distanciandome de las prácticas que han caracterizado a la mala política”, dijo. Añadió que se postulará a la Presidencia de la República para, dijo, liderar Ecuador. 

Como epílogo de esta transición, Veloz salió de la Asamblea para mantener reuniones inherentes a su nuevo cargo; y Kronfle salió rumbo al Consejo Nacional Electoral (CNE) para inscribir su candidatura. 

Pero hay otro epílogo resultado de esta transición: cientos de funcionarios separados del cargo por la terminación de sus contratos, caras nuevas en las jefaturas, en las coordinaciones y otros espacios. Incertidumbre generalizada a la espera de las decisiones políticas laborales de la nueva era correísta

Te puede interesar:

. Extra habría publicado que el incendio de Guápulo fue por un cortocircuito por los apagones

. El Presidente ha viajado 158 veces en los aviones presidenciales

. Se ajusta el reglamento para la designación del nuevo Fiscal

LO MÁS RECIENTE

Migrantes: el ‘chivo expiatorio’ de los políticos en campaña

Candidatos se han expresado y actuado en contra de la migración venezolana en medio de la campaña electoral. ¿Por qué esto es dañino y cómo se pueden ver afectadas estas poblaciones? Te contamos.  POR: Esteban Cárdenas Verdesoto El ruido se cuela por las rendijas de...

Ecuador se prepara para una votación en ‘Domingo de Ramos’

La participación en las elecciones es obligatoria; la conmemoración del Domingo de Ramos, un acto de fe. Este domingo, ambas realidades coincidirán en Ecuador. Ciudadanos consultados anticipan cómo se repartirán su tiempo en esa jornada, que incluirá —además de su...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,284
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

3 hours ago

Ecuador Chequea
Luisa González propone la contratación de 20.000 ‘gestores de paz’, lo que ha destapado polémica en redes. La candidata del correísmo planteó invertir $72 millones para su propuesta. Su plan se denomina plan ‘Protege’. El proyecto ha sido criticado por el Gobierno y ciudadanos lo han comparado con colectivos de #Venezuela y #Nicaragua.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/43LMB6n ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 hours ago

Ecuador Chequea
La Fiscalía no encontró elementos para procesar a María Moreno. La entidad pidió fecha para formular cargos sólo a uno de los 5 investigados en este caso. Para la presidenta de #ADN y otras tres personas se ratifica la inocencia. La investigación empezó el 1 de agosto de 2024.#NoComasCuento#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/3Yr8AvE ... See MoreSee Less
View on Facebook

23 hours ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Los problemas del Consejo de Participación Ciudadana impidieron que avance el concurso para designar al nuevo Fiscal, por lo que Diana Salazar tiene el respaldo legal para continuar en funciones prorrogadas. El país sigue a la espera de su decisión.Los detalles:➡️ bit.ly/3R9jmCR ... See MoreSee Less
View on Facebook

23 hours ago

Ecuador Chequea
Diario La Hora no ha publicado que a Erik Prince le han robado la billetera en Guayaquil. El medio desmintió el contenido que circula. El post usurpa sus logos y su tipografía. Desde el Ministerio de Defensa confirmaron que lo que se afirma también es falso.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/42sALM8 ... See MoreSee Less
View on Facebook