En Alausí 40 ciudadanos se intoxicaron por consumir alimentos donados
abril 10, 2023

Hubo 40 intoxicados, pero sólo 22 requirieron atención médica

Ya fueron dados de alta y siguen con los tratamientos en sus casas luego de estar en observación. Ellos no son damnificados. 

En Alausí, cantón de Chimborazo, el 26 de marzo se registró un gran deslizamiento de tierra que hasta ahora ha dejado a 1.034 damnificados. Frente a esto, cientos de personas han enviado ayuda al sector.   

En Facebook, circula una publicación que asegura que en Alausí 40 personas se intoxicaron por consumir alimentos donados. Esta publicación es imprecisa; para empezar carece de información. Además, la directora distrital de Salud, María José Pilpe, dijo que en una reunión estaban 40 ciudadanos que consumieron arroz con pollo y se intoxicaron. Sin embargo, del total, 22 requirieron atención médica.  

Ecuador Chequea se comunicó con el área de Comunicación del Ministerio de Salud y nos informaron que el hecho ocurrió el miércoles 5 de abril. Entonces, “al menos 40 personas del barrio El Calvario en Alausí resultaron intoxicadas” después de haber consumido alimentos que fueron donados por un grupo de personas que se trasladaba en una camioneta.

Del total, sólo 22 personas requirieron atención médica y fueron trasladadas hacia el Hospital Básico de Alausí.

Pilpe dijo en una entrevista en el medio de comunicación Frecuencia Latina, que los afectados no son parte de los damnificados, sino que estaban en una reunión. 

Pilpe recordó que no están bajo su control los alimentos preparados que se están entregando en Alausí.

«De manera particular el Ministerio de Salud trabaja de manera conjunta con el Municipio en los albergues en cuanto a la manipulación y preparación de alimentos. Pero se va de nuestras manos la preparación y entrega de comida de grupos voluntarios que han llegado al cantón», afirmó Pilpe. 

En la cuenta de Twitter de la Coordinación de Salud Zonal 3, se mencionó que el miércoles se habría atendido a 17 pacientes en el Hospital Básico Alausí y Hospital Móvil. Además, aseguraron que ellos estaban “en condiciones estables”. 

También recordaron a la población la necesidad de verificar el estado de las donaciones alimenticias, así como mantener un buen proceso de manipulación. 

El jueves 6 de abril, la Coordinación informó que hasta ese momento se habría atendido a 17 pacientes; pero, 15 fueron dados de alta 

El sábado en un informe emitido por el Distrito de Salud Chunchi-Alausí se detalló que fueron atendidos 22 pacientes por una intoxicación alimentaria. Ellos ya dejaron el Hospital de Alausí. En el informe se dijo que 16 personas fueron dadas de alta en condiciones estables, luego que recibieran atención médica. 

Además, mencionaron que tres fueron atendidos en sus domicilios y dos personas que se mantenían en observación dejaron la casa de salud.

Te puede interesar:

· PICHINCHA: Un abanico ideológico en la provincia

· Lasso se da por notificado del juicio político en su contra

· Lasso dice que habló con un senador de EE.UU. que ya no ocupa ese cargo

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

2 days ago

Ecuador Chequea
No hay registros de que Alberto Dahik haya dicho que el sueldo en Ecuador deba ser de $150. Ni en entrevistas ni en su cuenta personal se encontró que el político haya realizado la publicación de redes sociales. Además, Dahik no ha brindado entrevistas recientes.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4iSZfEw ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
El uso de mascarilla es obligatorio sólo en escuelas y colegios de 4 provincias, por 60 días. Desde este lunes estudiantes y personal educativo en Pichincha, Guayas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas deben usar mascarillas para reducir los contagios de tosferina mientras avanza la campaña de vacunación.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3YAnNL5 ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
📣 #CongresoDePeriodismo | Hoy Ecuador Chequea participa en el foro ‘Fact checking y lucha contra la desinformación’ y en el panel ‘Viral o veraz: ¿cómo la IA y las fake news redibujan la política?’. Nuestro editor, Alexis Serrano Carmona estará en ambos espacios. Este congreso es organizado por la KAS, Voces y Democracia, Ciudadanía y Desarrollo, Embajada de Alemania, Consejo de Comunicación y ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
🚨 #URGENTE | La jueza nacional Daniella Camacho ordena prisión preventiva en contra del exconsejero correísta Augusto Verduga, que se emita la boleta de localización y captura en su contra, y que se oficie a la Interpol para que se emita la orden de difusión roja. ... See MoreSee Less
View on Facebook