Hasta ayer, el sistema oficial registraba que sí tenía impedimento; hoy, dice que no
noviembre 24, 2022

Fernando Santos Alvite fue posesionado a finales de octubre, tras la salida de Xavier Vera, en medio de denuncias por corrupción.

Ayer, en una publicación de Twitter se afirmó que el ministro de Energía y Minas, Fernando Santos Alvite, tiene un impedimento para ejercer cargos públicos. Aunque ese Ministerio aclaró a través de sus redes sociales que Santos no tiene ninguna prohibición para ejercer su cargo, desde Ecuador Chequea verificamos que en la plataforma del Ministerio del Trabajo constaba hasta ayer que Santos sí tenía una prohibición. Mientras tanto, hoy, esa información ya no se encuentra disponible. Por eso, calificamos esa información como inverificable. 

https://twitter.com/AndresDuranEc/status/1595245189500735488/photo/1

Fuentes internas de este Ministerio aseguraron a Ecuador Chequea que, según el certificado del Ministerio del Trabajo, no existe ningún impedimento que pese sobre el Ministro.

Mientras tanto, desde Ecuador Chequea verificamos que, hasta ayer, el ministro sí tenía una prohibición según la plataforma del Ministerio del Trabajo destinado a este fin.

Según ese certificado, el Ministro mantenía una deuda con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), por lo que tenía impedimento para ejercer cargo o funciones de libre nombramiento o remoción.

Después de constatar esta información, consultamos al Ministerio de Trabajo. Fuentes internas enfatizaron en que, basados en la información de esa institución, el Ministro no tenía impedimento.

Mientras tanto, hoy, nuevamente consultamos en la plataforma del mismo Ministerio y comprobamos que ya no consta ningún impedimento en contra del ministro.

Santos fue posesionado a finales de octubre

El presidente de la República, Guillermo Lasso, posesionó a Fernando Santos Alvite como el nuevo ministro de Energía y Minas el 31 de octubre último, desde el Palacio de Carondelet.

Santos Alvite es un abogado ecuatoriano, graduado de la Universidad Central. Tiene un largo camino en la industria petrolera y energética. 

Ha trabajado en organizaciones internacionales, como la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP), de 1976 a 1984. Además, fue árbitro de la Cámara de Comercio de Quito y de la Cámara de Comercio Ecuatoriano-Americana.

En el sector público, fue parte del gabinete ministerial del expresidente León Febres Cordero. En ese gobierno, fue viceministro de Energía entre 1984 y 1987 y ministro de Energía durante un año, en 1988. 

Asimismo, durante el Gobierno de Lenín Moreno, entre 2020 y 2021, Santos fue asesor del ministro de Energía y Recursos No Renovables, René Ortiz. 

Xavier Vera se fue en medio de denuncias

Xavier Vera Grunauer dejó de ser Ministro de este ramo el 28 de octubre de 2022. Ese día, en una rueda de prensa, el secretario de Administración Pública, Iván Correa, anunció que Vera presentó su renuncia al presidente, Guillermo Lasso. Vera dejó este cargo a poco más de cinco meses de gestión.

En la noche del 17 de octubre, personal de la Fiscalía y la Policía Nacional allanaron un departamento del exministro en Cumbayá. Asimismo, también se allanó su despacho en Quito y su casa, en el cantón Samborondón, en Guayas. 

La Fiscalía confirmó que esas diligencias se enmarcan en una investigación por presunto cohecho en la que estaría involucrado el ex ministro.

Te puede interesar:

· La FEF no ha sido sancionada, la FIFA abrió un expediente disciplinario

· Asambleístas ecuatorianos votan, pese a sus conflictos de interés

· La pugna entre la Asamblea y el CPC en su punto máximo

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

2 days ago

Ecuador Chequea
No hay registros de que Alberto Dahik haya dicho que el sueldo en Ecuador deba ser de $150. Ni en entrevistas ni en su cuenta personal se encontró que el político haya realizado la publicación de redes sociales. Además, Dahik no ha brindado entrevistas recientes.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4iSZfEw ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
El uso de mascarilla es obligatorio sólo en escuelas y colegios de 4 provincias, por 60 días. Desde este lunes estudiantes y personal educativo en Pichincha, Guayas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas deben usar mascarillas para reducir los contagios de tosferina mientras avanza la campaña de vacunación.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3YAnNL5 ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
📣 #CongresoDePeriodismo | Hoy Ecuador Chequea participa en el foro ‘Fact checking y lucha contra la desinformación’ y en el panel ‘Viral o veraz: ¿cómo la IA y las fake news redibujan la política?’. Nuestro editor, Alexis Serrano Carmona estará en ambos espacios. Este congreso es organizado por la KAS, Voces y Democracia, Ciudadanía y Desarrollo, Embajada de Alemania, Consejo de Comunicación y ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
🚨 #URGENTE | La jueza nacional Daniella Camacho ordena prisión preventiva en contra del exconsejero correísta Augusto Verduga, que se emita la boleta de localización y captura en su contra, y que se oficie a la Interpol para que se emita la orden de difusión roja. ... See MoreSee Less
View on Facebook