Guillermo Lasso permitirá la importación de lácteos desde Uruguay, es un triste final para la ganadería
abril 21, 2022

Este post hace una interpretación de una corta declaración de Lasso

El Presidente dijo que Uruguay y Ecuador tienen economías complementarias. Es así que se podría exportar banano e importar leche o carne. Esto preocupó a los productores ganaderos.

El presidente, Guillermo Lasso, inició sus actividades en Uruguay anteayer. Asistió a la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi) y allí habló sobre acuerdos comerciales entre los dos países. Tras esto, una página de Facebook publicó que Lasso permitirá la importación de lácteos desde Uruguay y que eso significa “un triste final” para la ganadería en Ecuador. Calificamos esto como engañoso. El post sugiere que la decisión de Lasso ya está en marcha, pero en realidad se trató de una frase corta que mencionó en un medio de comunicación uruguayo. Además, la composición del post muestra un claro sesgo.

Lasso comentó en la reunión del Aladi que busca la suscripción de acuerdos de libre comercio con más de 20 países estratégicos. El Primer Mandatario repitió su frase: más Ecuador en el mundo y más mundo en el Ecuador. Señaló que se desea crear nuevas oportunidades de empleo para vender más. Explicó también que el Gobierno respeta los fallos de la justicia. En el evento latinoamericano dijo: “Tenemos que impulsar la integración de América Latina y del Caribe, y precisamente a través de la integración y del comercio, dar respuesta a lo que los ciudadanos esperan de nosotros (…). En mí encontrarán un aliado para fortalecer aún más la Aladi y a nuestras sociedades”.

Además, Lasso se reunió con el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, en la Torre Ejecutiva de Montevideo. Allí se habló de un acuerdo bilateral entre los dos países. Dijo que ambas economías son complementarias. “Tuve una reunión de trabajo muy provechosa con un amigo y aliado de Ecuador: el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou. Ambos tenemos la firme convicción de fortalecer la cooperación comercial y para el desarrollo”, manifestó. 

Varios medios de comunicación entrevistaron al Presidente ecuatoriano a la salida de la reunión con su homólogo. El canal 5  de Uruguay publicó sus cortas declaraciones. Lasso dijo: “Lo que está en nuestras manos es un acuerdo entre Uruguay y Ecuador”. Los periodistas pidieron detalles de este acuerdo. A lo que el Primer Mandatario comenta: “Las economías de Uruguay y Ecuador son complementarias. Lo que produce Ecuador no lo produce Uruguay y viceversa. Por lo tanto, podemos exportar banano y podemos comprar productos lácteos y carnes”. 

Las declaraciones de Lasso provocaron un disgusto en los productores de lácteos. Por ejemplo, la Federación de Productores de Leche del Ecuador (Fenaprole) señaló que es un “total desacierto que Lasso quiera importar leche y carne”. Señalaron que ese sería el fin del sector ganadero. E incluso pidieron la renuncia del Ministro de Agricultura. 

Luis García, representante legal de la Asociación de Ganaderos de El Salitre y coordinador de la Conaprole, rechazó también lo comentado por Lasso. 

Te puede interesar:

· Conceden hábeas corpus parcial a cabecilla de Los Choneros

· Motociclistas armados recorren las calles de Quevedo sembrando terror

· La FDA autoriza la prueba PCR de saliva para detectar el Covid-19

LO MÁS RECIENTE

Es falso: Daniel Noboa no está entregando un ‘bono mujer’ de $400

No hay registro de que el Gobierno esté entregando un ‘bono mujer’ de $ 400 Este mensaje corresponde a una cadena de texto falsa que circula en WhatsApp. El Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos desmintió el contenido. El enlace al que se dirige el mensaje no...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,301
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

3 days ago

Ecuador Chequea
No hay ningún anuncio sobre un paro nacional. La Conaie no ha realizado ninguna convocatoria. Tampoco hay ningún indicio comprobado de fraude en las elecciones. Las misiones de observación electoral ratificaron que fueron transparentes y reconocieron los resultados.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4jvZV3z ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer en su trampa.➡️ bit.ly/44MwYff ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | En todo el año anterior, el país registró 138 casos de tos ferina; pero hasta inicios de abril de este año, ya se contaban 183. Un caso en una escuela de Quito concitó la atención de la gente. ¡No entres en pánico: te contamos qué es esta enfermedad y cómo la vacunación es clave.➡️ bit.ly/4iBygNp ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 95% de la población en riesgo está vacunada, lo que reduce el riesgo drásticamente. Una dosis es suficiente protección de por vida y el Estado adquirió más unidades. De todas formas, te presentamos una guía para prevenir la enfermedad.➡️ bit.ly/4jAwzkP ... See MoreSee Less
View on Facebook