La noche de este 10 de marzo Lenín Moreno anunció las medidas económicas para afrontar la crisis económica que ha generado la baja en los precios del petróleo en el contexto de la pandemia de COVID19. El sucesor de Correa aseguró que las medidas fueron tomadas con el objetivo de no afectar el bolsillo de los más pobres, su anunció en torno a la reducción del presupuesto asignado en la Proforma Presupuestaria 2020 en USD 1.400 millones genera dudas sobre la estabilidad laboral de los funcionarios.
La misma noche, su ministro de Finanzas, Richard Martínez, explicó que la reducción en el precio de petróleo a mínimos históricos afecta directamente el ingreso de divisas. En conclusión: se necesitarán aproximadamente USD 2.000 millones para amortiguar el impacto de la crisis.
Aunque Moreno y Martínez hacen proyecciones de posibles ahorros, tres de las cinco propuestas del Ejecutivo deberán ser aprobadas por la Asamblea Nacional. El aporte salarial de los servidores públicos; el incremento del 0,75 % a las retenciones a la fuente del impuesto a la renta para las empresas, y el aporte único del 5 % del valor de los vehículos cuyo costo supere los USD 20.000 pasará por las manos de los legisladores.
En la siguiente infografía explicamos cómo está construido el plan base para la economía ecuatoriana propuesta por Moreno, sin embargo es importante aclarar que los detalles en torno al cumplimiento del mismo aún no han sido precisados por el Gobierno: