Al Grano | Destacados
Glas fue el ‘as bajo la manga’ de la ministra Palencia
octubre 24, 2024

La ministra del Interior, Mónica Palencia, desbarató la intención del correísmo de obviar el tema de Jorge Glas y la irrupción en la Embajada mexicana durante su juicio político. “Parecería que dejaron solo a su compañerito”, le dijo a la banca de la Revolución Ciudadana.  

POR: Hugo Constante

“Parecería que lo dejaron solo los compañeritos (a Jorge Glas, exvicepresidente de la República, que cumple condena por corrupción)”, manifestó ayer la ministra del Interior, Mónica Palencia, durante el desarrollo de su juicio político.

Hizo este comentario en referencia a que los interpelantes correístas Paola Cabezas y Leonardo Berrezueta, durante la presentación de pruebas y argumentos para pedir su censura, no hicieron una sola mención a la incursión de la Policía a la Embajada de México para capturar a Glas, a pesar de que era la causal “estrella” para su interpelación. 

En diferentes instancias el correísmo ha señalado a Palencia como la responsable política de esa incursión, irrespetando, han dicho, instrumentos internacionales, los Derechos Humanos, el derecho de asilo y que puso en riesgo las relaciones bilaterales con México, entre otros argumentos. 

“El tema Embajada de México me lo incluyeron; y me torturaron y me hostigaron con eso. Hoy no lo pueden sacar simplemente con el silencio”, reclamó Palencia durante su intervención en el Pleno. 

Es que en el momento decisivo el tema de la Embajada y de Glas resultó ser el propio “cuco” del correísmo, que no lo mencionó en la argumentación. 

En la conclusiones del informe de sustanciación que elaboró el correísmo en la Comisión de Fiscalización, consta que es un tema que se está analizando en jurisdicción internacional, por lo que se abstienen de emitir criterio alguno. 

Sin embargo, a nivel de bancadas el correísmo estaba advertido de que si lo incluía, no darían sus votos para la censura de Palencia. Incluso el jefe de la bancada socialcristiana, Vicente Taiano, manifestó ayer en el debate que apoyan la destitución de Palencia, pero que, “bajo ningún concepto, aquí se puede votar ni discutir acerca de México”.

Glas, la mejor jugada de Palencia 

Bajo esas limitaciones y condicionamientos, Cabezas y Berrezueta centraron sus acusaciones a la Ministra en el tema de la inseguridad: incremento de homicidios intencionales, extorsiones, secuestros, fugas de cabecillas de bandas, atentados, entre otros motivos similares. 

Palencia indicó que estaban invocando causales nuevas y que no se estaban refiriendo a las motivaciones con las que se propuso el juicio político.  

Ante la “amnesia” de los interpelantes fue la propia Ministra la que se refirió al tema de la incursión de la Policía a la embajada de México. “El cargo fue muy claro, fue autoría por acción; no existe esa categoría jurídica en Ecuador. Pero, al no mencionar el caso de la Embajada de México, parecería que dejaron solo a su compañerito Jorge Glas. Hoy ya no les importó”, dijo Palencia. 

E interpretó el silenció del correísmo como una ratificación tácita e implícita de que la detención de Glas fue legal, legítima y no arbitraria. Aseguró también que la Policía actuó porque no había sido notificada de asilo alguno dado por México al exvicepresidente correísta. “¿De qué asilo me hablan?, ¿cuál incumpliniento a alguna convención?, ¿cuál hecho censurable? Se ha demostrado hasta la saciedad que hay una sentencia de última instancia declarando la detención legal, legítima y no arbitraria”, dijo.  

Agregó que, desde diciembre de 2023, Glas hizo de la residencia de la Embajada de México su domicilio, a pesar de estar involucrado en varios casos penales en el país y  de su presunto involucramiento con personajes del narcotráfico como Leandro Norero (+), que habría puesto dinero para que obtenga su libertad.   

Con lo que la Ministra les puso en un duro dilema a los legisladores. Les dijo que el voto por su censura o en contra incluirá necesariamente el tema de la Embajada de México porque a pesar del silencio de los inteṕelantes, no se desistió formalmente de esa acusación, aunque no hayan presentado una sola prueba al respecto. “Se ha pretendido perseguirme con el tema Embajada de México. Esto no tiene nada que ver con un origen legítimo, tiene un origen espurio y así tiene que ser declarado”, dijo al cerrar su intervención.

Te puede interesar:

. ¿Por qué felicita el FMI a Ecuador?

. 8 Años Ecuador Chequea: ¿Por qué hacemos lo que hacemos?

. La ‘absolución’ de Mónica Palencia se definió en el hall de la Asamblea

LO MÁS RECIENTE

Fiebre amarilla: riesgo de propagación es muy bajo en Ecuador

El 95% de la población en riesgo está vacunada, lo que reduce el riesgo drásticamente. Una dosis es suficiente protección de por vida y el Estado adquirió más unidades. De todas formas, te presentamos una guía para prevenir la enfermedad. POR: Karen Mantilla Ulloa...

Guía para entender el diferimiento por alivio financiero

Antes de acogerse al diferimiento de obligaciones de hasta 180 días, previsto en una resolución de la Junta Financiera, debe analizar los riesgos. Es un alivio temporal, pero debe ‘leer bien la letra pequeña’. POR: Juan Camilo Escobar Para muchos deudores agobiados...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

6 days ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook