Fresas orgánicas, posible causa del brote de Hepatitis A en Estados Unidos y Canadá
junio 7, 2022

La FDA investiga un brote relacionado con este producto 

Un estudio realizado por los organismos de control de Estados Unidos hizo la posible relación. La FDA ha registrado 17 casos de hepatitis. 

De acuerdo con la FDA, en California, Minnesota y Dakota del Norte se han registrado alrededor de 17 casos de hepatitis y 12 hospitalizaciones. Los estudios señalan que los casos se dan luego de adquirir fresas, por ello los productos están en investigación.Una publicación en Twitter asegura que las fresas orgánicas serían la posible causa del brote de hepatitis A en Estados Unidos y Canadá. La información es cierta.

La Administración de Alimentos y Medicamentos ​de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) señala que, junto con los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) realiza una investigación sobre un brote de hepatitis A en Estados Unidos que estaría asociado con fresas orgánicas.

La FDA advierte que no se deben comer, servir o comprar fresas orgánicas Freshcampo o Heb que hayan sido adquiridas entre el 5 de marzo y el 25 de abril de este año. El organismo explicó que estas frutas estaban potencialmente contaminadas y que fueron importadas desde Baja California, México.

La Agencia de Salud Pública de Canadá y la Agencia Canadiense de Inspección de Alimento, mencionan en la investigación que las fresas importadas fueron identificadas como la causa probable del brote de hepatitis A.

“Si los consumidores compraron fresas orgánicas con la marca FreshKampo o HEB (…), comieron esas bayas en las últimas dos semanas y no se vacunaron contra la hepatitis A, deben consultar de inmediato con un profesional de la salud, para determinar si se necesita profilaxis posterior a la exposición”, señala el comunicado del organismo.

¿Qué es la hepatitis A y cómo se contagia?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) detalla que la hepatitis A es una inflamación del hígado que es provocada por la infección a causa del virus de la hepatitis A (VHA).

Este virus es de fácil propagación cuando una persona no infectada y no vacunada ingiere agua o alimentos contaminados por heces de una persona infectada. La patología está relacionada con agua y alimentos insalubres, el saneamiento deficiente, la mala higiene personal y el sexo bucoanal.

Los síntomas de esta enfermedad son: fiebre, malestar, pérdida de apetito, diarrea, náuseas, molestias abdominales, coloración oscura de la orina y coloración amarillenta de la piel y la esclerótica ocular. El periodo de incubación de la hepatitis A suele ser entre 14 a 28 días.

Te puede interesar:

· Lasso declaró: ‘Me he planteado la meta que no vuelvan los correístas’

· Movimiento indígena llama a paro nacional a partir del 13 de junio

· Ley de uso de la fuerza entra en su etapa definitiva

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,281
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

4 days ago

Ecuador Chequea
El presidente-candidato no dijo que recibirá a deportados venezolanos. La entrevista está cortada y coloca distintos clips de cierta manera para engañar. En su intervención completa, Daniel Noboa se refirió a Venezuela, pero no dio esa declaración. En marzo, Noboa aseguró que no recibirá a deportados de otras nacionalidades.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec ➡️ bit.ly/3RCW6x7 ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
🗣️ Mañana, por el #FactCheckingDay, #EcuadorChequea participará en un conversatorio, junto a Bolivia Verifica y Factchequeado, para hablar sobre la importancia de la verificación de contenidos y su impacto en los procesos electorales. ¿Cómo identificar a la desinformación?¡No te pierdas este live! ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
📢 Cada 2 de abril se celebra el #FactCheckingDay. Desde la red #LatamChequea, de la que somos parte, queremos recordarte que el chequeo sirve para combatir la desinformación que circula en redes sociales. Este trabajo es necesario y fundamental, pues la desinformación puede tener un grave impacto en millones de personas.▶️ bit.ly/446P1wf ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Las campañas de ambas candidaturas finalistas cometen el mismo error: quedarse en la superficialidad de las propuestas mientras priorizan ataques, coinciden expertos. Al final, todo podría definirse por quién resiste más esos ataques.#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/4hVhIzK ... See MoreSee Less
View on Facebook