Al Grano | Destacados
Fiscalía formulará cargos contra Lenín Moreno: todo lo que debe saber
febrero 22, 2023

37 personas serán procesadas por supuesto cohecho, relacionado con el proyecto Coca Codo Sinclair. Además, del expresidente, son señalados: su esposa, una de sus hijas, dos hermanos y dos cuñadas. También exfuncionarios estatales y diplomáticos. 

La Fiscalía General informó esta mañana que solicitó a la Corte Nacional de Justicia, una fecha para formular cargos contra 37 personas, por presunto cohecho relacionado con el proyecto hidroeléctrico Coca Codo Sinclair. El caso era conocido como ‘Ina Papers’, pero la fiscal, Diana Salazar, anunció que de ahora en adelante el caso será conocido judicialmente como ‘Sinohydro’.  

La formulación de cargos incluirá al expresidente Lenín Moreno; su esposa Rocío González; una de sus hijas, Irina Moreno; dos hermanos y sus dos cuñadas. Además, del exembajador chino, de entonces representantes de Sinohydro y otros exfuncionarios públicos.  

“El monto del presunto cohecho sería de unos $76 millones, que corresponderían, aproximadamente, al 4% del valor contratado por la obra, que inicialmente fue de casi $1.979 millones. Aunque, en la práctica, su costo rebasó $2.245 millones. Esas decenas de millones de dólares en coimas habrían sido entregadas por Sinohydro y canalizadas a través de terceras personas utilizando una falsa imagen de servicios de consultoría y representación, y canceladas por medio de dádivas, cheques y transferencias”, señaló la Fiscal en un video a través de redes sociales de la institución que preside.

Salazar detalló que este caso se investiga bajo una trama de corrupción que funcionó entre el 2009 y el 2018, y que se dio alrededor del proyecto Coca Codo Sinclair. La investigación previa se abrió en marzo del 2019 y en ese entonces se le conoció como caso Ina Papers.

Para llegar al proceso de formulación de cargos, la Fiscalía ha emitido 89 impulsos, ha tomado 80 versiones y ha realizado 13 pericias, 13 audiencias privadas y cinco allanamientos. Además, el organismo ha solicitado 10 asistencias penales internacionales a: Panamá, Belice, Suiza, Estados Unidos, España y China. Aunque, este último país no ha respondido.  

Tras la solicitud de la Fiscalía, el asambleísta de Unión por la Esperanza (UNES) Ronny Aleaga pidió que se prohíba la salida del país a familiares del expresidente Moreno. “Nosotros denunciamos no solamente en Ecuador, sino en Panamá, en Suiza y en España toda la red de corrupción en la que ahora se demuestra por fin que había incurrido Moreno (…)”, aseguró el legislador.

El caso

De acuerdo con un reportaje de investigación, se dijo que existe una presunta vinculación de Moreno, a través de su hermano, con la empresa off shore INA Investment. Por ello, se presume que el nombre de esta empresa es un acrónimo de los nombres de las hijas del expresidente. Moreno rechazó las acusaciones y en el 2019 pidió a la Fiscalía que investigara la denuncia.

La Comisión de Fiscalización de la Asamblea elaboró un informe sobre el caso y lo remitió al Servicio de Rentas Internas, a la Fiscalía, a la Unidad de Análisis Financiero y a la Contraloría.

En septiembre del 2022, la Fiscalía mencionó que, como parte de la investigación en el caso que era conocido como Ina Papers y por presunto cohecho, se allanaron las oficinas de Sinohydro, empresa que formó parte del proyecto Coca Codo Sinclair.

En el operativo se incautaron equipos electrónicos y documentos que estaban relacionados con el proyecto hidroeléctrico.

El 11 de febrero, en Quito y Guayaquil, la Fiscalía y la Policía allanaron varias empresas vinculadas al caso y se incautaron documentos y equipos electrónicos que contenían información contable, cuya información fue negada a la Fiscalía.

“El operativo realizado para obtener indicios en empresas de Quito y Guayaquil, corresponde a información recibida a través de asistencias penales internacionales solicitadas desde 2019 (…)”, informó la institución.

La Fiscalía es la institución encargada de investigar presuntos delitos, “acopiando para ello, todos los elementos de cargo y de descargo que permitan sostener una acusación frente a un juez y conseguir una sentencia condenatoria”, explicó también Salazar.

Es decir, pese al proceso que lleva la Fiscalía no quiere decir que los implicados en el caso sean declarados culpables aún; ni siquiera han sido llamados a juicio, debe ser un juez quien lo determine.

Moreno culminó su período presidencial en mayo del 2021, después de ello se trasladó a Estados Unidos. Sin embargo, a finales de ese año fue nombrado comisionado de la Organización de Estados Americanos (OEA) en temas de discapacidades, por lo que vive en Paraguay.

Tras cinco horas desde el anuncio de la Fiscalía, el expresidente Lenín Moreno se pronunció a través de un comunicado y negó cualquier participación en la contratación de Coca Codo Sinclair o en una trama de corrupción. Aseguró que él combatió la corrupción y que hoy se anuncia el proceso de formulación de cargos. Manifestó que le sorprende el actuar de la entidad, por los momentos complejos que vive el país.
“(…) El correísmo se ha declarado como ganador y la mayor fuerza política del país y denuncias y juicios en curso están en debate en la opinión pública, incluso poniendo en entredicho la continuidad de mi sucesor”, afirmó Moreno.


El exmandatario recalcó que desde el primer día, no ha tenido ni tiene ninguna responsabilidad en una de las “obras emblemáticas de la Revolución Ciudadana”, ya que el proyecto de Coca Codo Sinclair estuvo a cargo de las autoridades competentes de ese entonces.

Te puede interesar:

· ¡Atención, Guayaquil! 200 becas para conseguir empleo

· Cucalón reconoce que exministro de Agricultura entregó su CV a la mafia albanesa

· Bukele habría dedicado a Lasso una frase sobre ‘cómplices de criminales’

LO MÁS RECIENTE

Vicepresidenta: ¿la historia será distinta esta vez?

Con el antecedente de la problemática relación de Daniel Noboa y Verónica Abad, ¿qué garantiza que el caso de María José Pinto sea distinto? Por ahora, se ve cercana al presidente e ilusiona su llamado a la unidad. Los temas sociales serán su principal misión. ...

La narrativa del fraude toma fuerza como herramienta de desinformación

Una porción del correísmo, derrotado en las elecciones del domingo, ha hablado de fraude. Una declaración política. Pese a que no hay denuncias formales ni evidencias, las redes de desinformación han comenzado a atacar con este tema. ¡No comas cuento! Esta es una...

Observadores internacionales avalan los resultados electorales

Las misiones de observación electoral desplegadas en el país para seguir la segunda vuelta presidencial descartan cualquier posibilidad de fraude en los resultados que dan ganador a Daniel Noboa, dejando sin piso la narrativa de una porción del correísmo. La misión de...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,295
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

1 day ago

Ecuador Chequea
Leonidas Iza no ha llamado a movilizaciones tras la jornada electoral. El video no es actual, data de julio de 2024. Entonces, la Conaie lideró una marcha para presentar ante la Asamblea su proyecto de Ley de Consulta Previa.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/3ErsDn4 ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEl presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), a través de una publicación, aseguró que la OEA señaló irregularidades en las elecciones de #ecuador. Esto es falso. Además, hizo alusión al Estado de Excepción que se mantiene en varias zonas del país, sugiriendo que por él los militares dirigieron las jornada. Eso también es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #Ecu ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEn un post de X, el presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), aseguró que en las elecciones de #ecuador hubo casos de observadores internacionales que tuvieron temor de salir del país y que un observador argentino fue impedido de dejar el territorio. Sin embargo, eso es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #EcuadorChequea #Elecciones2025Ec ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Desde ser consciente de que gran parte de su triunfo se debe realmente al rechazo al correísmo, hasta dejar de gobernar sólo para sus seguidores de redes sociales, expertos sugieren al presidente reelecto, Daniel Noboa, caminos para enfrentar su nuevo gobierno en un país tan dividido.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/4ifgqzC ... See MoreSee Less
View on Facebook