COVID-19 | FakeNews
FALSETA: Uso prolongado de mascarilla causa hipoxia
mayo 5, 2020

Desde el 16 de abril el Comité de Operaciones de Emergencias (COE) Nacional pidió a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) emitir ordenanzas que obliguen a sus habitantes a usar tapabocas en el espacio público. La ministra de Gobierno, María Paula Romo, aseguró que es “impensable, por el momento, salir a la calle sin mascarilla”. Todo indica que esto se prolongará hasta fines de 2020.

La mascarilla ahora es parte del atuendo diario de todos y su demanda ha crecido al punto de que parte del comercio informal se enfoca en su venta. Además, varias empresas textiles concentran esfuerzos en su confección.

¿Son efectivas? 

 

El uso de este artículo deriva en contenidos que aumentan la desinformación como estrategia para cuestionar su efectividad. Ahora se asegura que tenerlas puestas por tiempo prolongado produce hipoxia. Es decir, deficiencia de oxígeno en la sangre, células y tejidos que puede afectar el cerebro.

Esta mentira circula desde el 29 de abril a través de WhatsApp. El mensaje incluso fue publicado por algunas páginas web que atribuyen la afirmación a un doctor Dennis A. Castro B, registrado como médico forense en Honduras. Pero no se halló tal constancia.

El argumento es que el proceso de respiración -inhalación de oxígeno y  exhalación de CO2- se vería interrumpido por el cubreboca. Por lo tanto, el dióxido de carbono no se expulsa y se produce la intoxicación.

Es falso. El principio básico de una mascarilla es que permite inhalar y exhalar al tiempo que proteger a quien lo usa de absorber agentes perjudiciales para el cuerpo humano. Si el objeto no lo permite no se trata de un tapaboca y su uso por largos periodos no se recomienda.

Jim Cedeño, presidente del Colegio de Médicos del Guayas, explica que las mascarillas certificadas dejan respirar con normalidad. En ese sentido, no es cierto que produzcan daños.

Sin embargo, el uso extendido de un tapaboca artesanal podría provocar incomodidades respiratorias por la inhalación de fibras; pero esto “no pasaría de malestares en la garganta”.

Está claro que el uso de mascarilla es una medida preventiva para evitar el contagio. La Organización Mundial de la Salud (OMS):

  • En los lugares en los que existe contagio comunitario es recomendable utilizar mascarillas o cubrebocas en exteriores.
  • Lleve también mascarilla si tiene tos o estornudos.
  • Las mascarillas son eficaces si se combinan con el lavado frecuente de manos con una solución a base de alcohol o con agua y jabón.
  • Cúbrase la boca y la nariz con la mascarilla y asegúrese de que no haya espacios entre su cara y la máscara.
  • Evite tocar la mascarilla mientras la usa; si lo hace, lávese las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
  • Cámbiese de mascarilla tan pronto como esté húmeda y no reutilice las que son de un solo uso. 
  • Para quitarse la mascarilla: retírese por detrás (no toque la parte delantera); deseche inmediatamente en un recipiente cerrado; y lávese las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.

En la página del Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop) en referencia a la “emergencia” están publicadas las necesidades de las instituciones públicas y se estima la adquisición de 8.221.712 mascarillas con un presupuesto de USD 1.093.425.

1.- La mascarillas de uso hospitalario y quirúrgico son controladas por la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA). Para su comercialización requieren obtener Registro Sanitario bajo la Resolución 026-ARCSA. Las personas que deseen importarlas deben presentar al Servicio Ecuatoriano de Normalización su factura y ficha técnica.

2.- Para la importación de mascarillas de uso general o industrial se debe Obtener el Certificado de Reconocimiento del Servicio Ecuatoriano de Normalización como “Equipos de protección respiratoria”, el mismo que establece requisitos fundamentados en normas internacionales tales como EN-149; o, la normativa americana del Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH) de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) o cualquier otra normativa equivalente. Por lo tanto, las mascarillas que se encuentran certificadas bajo estas normas internacionales no requieren adjuntar la evidencia del cumplimiento con los requisitos de marcado, rotulado e instrucciones.

LO MÁS RECIENTE

Presidente de Ucrania Volodymyr Zelensky huye a Polonia

Zelensky publicó en su cuenta Telegram que este 8 de marzo está en Kiev El mandatario desmintió que haya abandonado Kiev. Lo hizo a través de un video en su despacho, ubicado en la calle Bankov, de la capital ucraniana.  En el entorno de la invasión de Rusia...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,284
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

6 days ago

Ecuador Chequea
Luisa González propone la contratación de 20.000 ‘gestores de paz’, lo que ha destapado polémica en redes. La candidata del correísmo planteó invertir $72 millones para su propuesta. Su plan se denomina plan ‘Protege’. El proyecto ha sido criticado por el Gobierno y ciudadanos lo han comparado con colectivos de #Venezuela y #Nicaragua.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/43LMB6n ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
La Fiscalía no encontró elementos para procesar a María Moreno. La entidad pidió fecha para formular cargos sólo a uno de los 5 investigados en este caso. Para la presidenta de #ADN y otras tres personas se ratifica la inocencia. La investigación empezó el 1 de agosto de 2024.#NoComasCuento#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/3Yr8AvE ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Los problemas del Consejo de Participación Ciudadana impidieron que avance el concurso para designar al nuevo Fiscal, por lo que Diana Salazar tiene el respaldo legal para continuar en funciones prorrogadas. El país sigue a la espera de su decisión.Los detalles:➡️ bit.ly/3R9jmCR ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
Diario La Hora no ha publicado que a Erik Prince le han robado la billetera en Guayaquil. El medio desmintió el contenido que circula. El post usurpa sus logos y su tipografía. Desde el Ministerio de Defensa confirmaron que lo que se afirma también es falso.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/42sALM8 ... See MoreSee Less
View on Facebook