Venezuela atraviesa un apagón general que se inició la tarde del jueves 7 de marzo y persiste. Desde el 8 de marzo circulan a través de Facebook fotografías de turbinas gigantescas fuera de su eje y en mal estado. En la publicación se asegura que los generadores de electricidad pertenecen al Complejo Hidroeléctrico El Guri, ubicado en el sur del país y encargado de generar más del 80% del fluido eléctrico.
En la cuenta de Facebook Venezuela en Abruzzo, este contenido engañoso alcanzó 115 interacciones, 65 comentarios y se compartió en 2.200 ocasiones. Sin embargo, las turbinas no pertenecen a El Guri, ni se encuentran en Venezuela. Las imágenes se captaron el 17 de agosto de 2009, cerca de Sayanogorsk, en Rusia, donde se produjo un accidente catastrófico en la planta hidroeléctrica de la presa Sayano-Shushenskaya.
Durante la situación, un torrente de agua del río Yenisei inundó la sala de turbinas y causó, al menos, una explosión de transformador y un daño a las diez turbinas, destruyendo al menos tres. El hecho fue documentado por la cadena Rusia Today:
Más de 70 trabajadores perdieron la vida en el accidente, se derramaron 40 toneladas de aceite de transformador en el río, que acabó con aproximadamente 400 toneladas de trucha en dos pesquerías. Dos años y medio después, las reparaciones continúan en la planta hidroeléctrica de la presa Sayano-Shushenskaya.
La publicación engañosa original fue compartida por el ususario de Twitter @Ed_0892, quien afirmó que «la turbina número 13 ( de la estación El Guri) se salió» y lo atribuyó a 20 años de falta de mantenimiento. En contraposición, Nicolás Maduro aseguró que se utilizó “tecnología de alto nivel que solo tiene EE. UU. en el mundo para atacar el sistema” de manera remota.