La página de Facebook Ecua News Today publicó este 18 de septiembre una imagen que alertaba: 15 personas al día mueren por coronavirus en el Hospital Guayaquil. Esta información ha sido desmentida por la casa de salud, el Ministerio de Salud Pública y el Comité de Operaciones de Emergencia del cantón Guayaquil.
El texto del posteo con desinformación dice lo siguiente:
“El Médico al cual llamaremos «Fernando» para evitar represalias del Ministerio de Salud, nos dio a conocer que el Ministro Juan Carlos Zevallos advirtió a los médicos del Hospital Guayaquil que en las acta de defunción está PROHIBIDO poner como causa de muerte el CORONAVIRUS; caso contrario serían despedidos. Desde la primera semana de septiembre empezaron a morir al menos 15 personas al día por causas respiratorias provenientes del coronavirus en dicha casa de salud, acotó el médico a nuestro medio. Carmen le realizó a Diana su madre una prueba del COVID-19 en un laboratorio privado, en donde le salió positivo y tras presentar cuadros de insuficiencia respiratoria decidieron internarla en el Hospital Guayaquil, luego de varios días Diana de 78 años falleció; y para sorpresa de Carmen en el acta de defunción el médico le puso como causa de muerte paro cardíaco y adjuntan una prueba del CORONAVIRUS negativa.
Esto corrobora lo antes dicho por el doctor entrevistado, que en Guayaquil hay un rebrote pero los médicos están impedidos de poner CORONAVIRUS como causa de muerte”.
Se trata de una publicación con desinformación pues, hasta este 21 de septiembre en Guayaquil se han registrado 13,830 casos confirmados de COVID-19 y en toda la provincia se cuentan 1.705 fallecidos con diagnóstico confirmado del virus, según el Ministerio de Salud.
Según el Registro Civil, hasta el 17 de septiembre, se han contabilizado 759 defunciones. Mientras que, en agosto, durante el mismo periodo, se registraron 836 defunciones y 787 en julio, en Guayaquil.
Marcos Macías, de Comunicaciones del Hospital Guayaquil, refirió por un audio de Whatsapp a Ecuador Chequea que dicha casa de salud no trata casos de coronavirus y desmintió que existan 15 muertos por día. De los ocho hospitales de la red pública en Guayaquil, solo dos (Monte Sinaí y Guasmo Sur) son exclusivos para la atención de pacientes con el nuevo coronavirus.
En el COE Cantonal, el director zonal de Salud, Francisco Pérez, se refirió a las cifras de hospitales públicos en Guayaquil, y explicó que solo hay 13 pacientes hospitalizados por COVID-19 al 21 de septiembre. También confirmó que hay 72 camas de Unidades de Cuidados Intensivos desocupadas.
Nikolaos Kyriakidis, PhD. en inmunología e investigador de la UDLA, dialogó con Ecuador Chequea sobre qué se considera un rebrote del virus: “este tiene que ver con una infección comunitaria, cuando en una zona geográfica concreta se dan muchos casos de contagio de la enfermedad”, explicó.
Este rebrote o segunda ola también se puede dar en casos de volver de un confinamiento como el que vivimos hasta el 13 de septiembre. En ese sentido, según el especialista, las medidas de protección se mantienen: lavado de manos, uso de mascarilla y distanciamiento social.