Al Grano | Destacados
Fact-checking del debate: hubo más datos, pero no todos fueron verdad 
marzo 24, 2025

Ecuador Chequea y GK hicieron 21 verificaciones de afirmaciones de los candidatos durante el debate presidencial de ayer: 8 fueron ciertas, 4 falsas, 2 engañosas, 4 imprecisas y 3 inverificables. ¿Qué implica un fact-checking en vivo y cuál es su importancia?

POR: Karen Mantilla Ulloa

El clima electoral que atraviesa Ecuador ha venido cargado de incertidumbre y ayer los candidatos finalistas, Daniel Noboa y Luisa González, se enfrentaron a un debate obligatorio programado por el Consejo Nacional Electoral (CNE). En las dos horas que duró el careo, ambos dejaron al descubierto sus visiones, aunque no muchas propuestas para el futuro del país. 

Mientras los candidatos finalistas se atacaban mutuamente con acusaciones sobre corrupción, vínculos políticos y hasta cuestionamientos sobre la integridad personal del otro, Ecuador Chequea y GK realizaron el fact-cheking en vivo de los datos verificables que aportaron durante el encuentro. 

En esta nota te presentamos los resultados.

Los datos: 

En la noche del debate presidencial se realizaron 21 verificaciones, distribuidas de la siguiente manera: 

  • Ciertos: 8 
  • Falsos: 4 
  • Imprecisos: 4 
  • Inverificables: 3 
  • Engañosos: 2 

De la  candidata del correísmo, Luisa González, se verificaron 11 afirmaciones, de las cuales 3 fueron ciertas, 2 engañosas, 2 falsas, 3 imprecisas y 1 inverificable.

Unos ejemplos: 

González dijo: “Más de 72.000 jóvenes abandonaron el sistema educativo este último año”. Esta declaración fue calificada como cierta, pues el último ciclo escolar (2023-2024) hubo 72.664 abandonos en las instituciones educativas del país, según las cifras del propio Ministerio de Educación.

La candidata, además, aseguró: “En Esmeraldas hubo 34 homicidios en el 2024; y ha habido 64, casi el doble, hasta el 20 de marzo de este año». Esto fue calificado como falso. De acuerdo con cifras del Ministerio del Interior, entre enero y marzo de 2024 hubo 65 homicidios intencionales en Esmeraldas. Entre enero y el 20 de marzo de 2025, hubo 60.

Por otro lado, del presidente-candidato, Daniel Noboa, se verificó un total de 10 afirmaciones, de las cuales 5 fueron ciertas, 2 falsas, 1 imprecisa y 2 inverificables.

Noboa dijo: “Tu gobierno le quitó el 40% al aporte a las pensiones». La declaración fue calificada como cierta, pues en abril de 2015, la Asamblea Nacional —dominada por el correísmo— aprobó la Ley  de Justicia Laboral, promovida por el entonces presidente Rafael Correa, que eliminó el 40% de aporte a las pensiones.

Además, Noboa aseguró: «Redujimos el número de extorsiones 2024 vs. 2023». Esta declaración fue calificada como falsa. Según datos de Insight Crime, extraídos de bases de datos de la Fiscalía, en 2023 hubo 21.967 casos de extorsión, mientras que en 2024 fueron 22.228. Es decir, un incremento de 261 casos.

Nuestro trabajo

Pero, esta vez, Ecuador Chequea no sólo estuvo analizando y categorizando los datos proporcionados por los candidatos, sino que desde las 14:00 reportó desde los exteriores del edificio de Ecuador TV, donde se desarrolló el debate presidencial. Además, recorrió las calles principales del norte de Quito, donde la presencia militar y policial fue testigo clave para que la jornada de ayer se desarrollara con normalidad. 

También se reportó la llegada y el ingreso de los finalistas a EcuadorTV: 

Mientras todo esto sucedía, Ecuador Chequea se conectó con su audiencia con un programa especial, de análisis y toda la previa al debate.  

Para este programa ingrese a este link: 

¿Por qué es importante el fact-checking del debate?

El experto en comunicación Pablo Escandón aseguró que su importancia radica en que las declaraciones y datos que los candidatos manejan tienen que ser contrastados y confirmados para que no se establezcan como relatos únicos ni definitivos, peor aún como verdades absolutas. 

“Con esto se puede construir un control social, que lo lleva la prensa, frente a las declaraciones de los políticos en campaña, con la finalidad de que la ciudadanía tenga mayor información acerca de quién o quiénes manejan mejor los datos y los comunican con mayor efectividad”, comentó Escandón. 

Además, aseguró que los contenidos que circulan en redes sociales también deben ser verificados, pues la veracidad de los datos es fundamental con miras a que los propios candidatos y centrales de campaña manejen datos certeros y no manipulen o inventen cifras o realidades. 

Te puede interesar:

. Las huellas del derrame siguen intactas en Esmeraldas

. ¿Ecuador camina hacia la privatización de la seguridad?

. Verduga era el operador del correísmo en el Consejo de Participación, según chats

LO MÁS RECIENTE

Nueva Constitución: ¿conviene refundar la patria otra vez?

Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién reelecto? POR: Esteban...

ADN y el correísmo hacen sus cálculos para la nueva Asamblea

Para alcanzar la mayoría absoluta en la Asamblea que se instalará el 14 de mayo hacen falta 77 votos. Ambas bancadas cuentan oficialmente con 66, pero ADN es más optimista y cuenta con los votos de otros sectores, como el PSC, por ejemplo. ¿Qué otras bancadas están...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,295
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

7 days ago

Ecuador Chequea
Leonidas Iza no ha llamado a movilizaciones tras la jornada electoral. El video no es actual, data de julio de 2024. Entonces, la Conaie lideró una marcha para presentar ante la Asamblea su proyecto de Ley de Consulta Previa.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/3ErsDn4 ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEl presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), a través de una publicación, aseguró que la OEA señaló irregularidades en las elecciones de #ecuador. Esto es falso. Además, hizo alusión al Estado de Excepción que se mantiene en varias zonas del país, sugiriendo que por él los militares dirigieron las jornada. Eso también es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #Ecu ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEn un post de X, el presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), aseguró que en las elecciones de #ecuador hubo casos de observadores internacionales que tuvieron temor de salir del país y que un observador argentino fue impedido de dejar el territorio. Sin embargo, eso es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #EcuadorChequea #Elecciones2025Ec ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Desde ser consciente de que gran parte de su triunfo se debe realmente al rechazo al correísmo, hasta dejar de gobernar sólo para sus seguidores de redes sociales, expertos sugieren al presidente reelecto, Daniel Noboa, caminos para enfrentar su nuevo gobierno en un país tan dividido.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/4ifgqzC ... See MoreSee Less
View on Facebook