Al Grano | Destacados
ESMERALDAS: Fin al ‘reinado’ de Lucía Sosa 
marzo 23, 2023

Para Unidad Popular fue un duro revés que su candidata, Lucía Sosa, no haya logrado aceptación, ya que es uno de los cuadros “duros” de la organización; y porque, además esa Alcaldía quedó en manos del correísmo. En la Prefectura arrasó el PSC.   

El Consejo Nacional Electoral (CNE) inició la entrega de credenciales a las autoridades seccionales electas el pasado 5 de febrero. Ecuador Chequea presenta de manera diaria  los nombres de alcaldes y prefectos escogidos por la ciudadanía en cada provincia. Aquí las autoridades que asumirán en Esmeraldas: 

Tendencia política: El Partido Social Cristiano (PSC) y la Revolución Ciudadana comparten el poder político en Esmeraldas. Los socialcristianos tienen, no sólo la Prefectura, sino también tres alcaldías logradas sin alianzas. Se destaca el triunfo en la Prefectura de Roberta Zambrano, quien fue por la reelección y, por las cifras, su gestión tras cuatro años en ese cargo tiene considerable respaldo ciudadano: le sacó 66.976 votos de ventaja a su inmediata seguidora, la correísta Janeth Bustos. En el 2017 Zambrano fue asambleísta, siempre por el PSC.   

Por su parte, la Revolución Ciudadana obtuvo cuatro alcaldías en alianza con el Movimiento Amigo. Sin embargo, uno de los mayores logros del correísmo en esta provincia es, tras varios intentos, quitarle la ‘joya de la corona’ a Unidad Popular, es decir, vencer en las urnas a Lucía Sosa, quien aspiraba a la reelección a la Alcaldía de Esmeraldas y que antes ocupó la Prefectura. Es un duro revés para Unidad Popular y para Sosa, en particular. Tras años de gestión, ya sea en el gobierno provincial o en el municipal, apenas logró el 8,13%  de la votación. 

Otro golpe indirecto a Unidad Popular en este cantón es que tampoco tuvo aceptación uno de sus exmilitantes representativos. Se trata de Ernesto Estupiñán, quien entre el 2000 y el 2014 ya fue Alcalde de esa ciudad en representación del Movimiento Popular Democrático (MPD, la  versión original  de Unidad Popular) y que buscaba llegar nuevamente al cargo pero por la Izquierda Democrática, pero apenas obtuvo el 6,52% de la votación.

Otro dato a tomar en cuenta es la disputa por la Alcaldía de Muisne. La ganadora, Yuri Colorado, del PSC, le sacó 478 votos de diferencia a Paúl Vélez Colorado, de la alianza entre Avanza – CREO – Construye. Lo llamativo no es la diferencia de votos, sino que estuvo muy cerca de ganar un candidato sobre quien pesa una sentencia de segunda instancia a 25 años de prisión por asesinato, que estuvo preso y que ha terminado de cumplir la condena gracias a que se le otorgó un Hábeas Corpus. 

Prefecta: Roberta Zambrano, PSC (130.740 votos / 51,12%).

Cantón / Alcalde / organización política 

1.       Atacames: Willians Mendoza, PSC (10.271 votos / 37,72%).

2.       Eloy Alfaro: Alí Corozo, PSC (10.939 votos / 44,10%).

3.       Esmeraldas: Vicko Villacís, alianza Revolución Ciudadana – Amigo (31.553 votos / 29,56%).

4.       Muisne: Yuri Colorado, PSC (4.863 votos / 26,76%).

5.       Quinindé: Ronal Moreno, alianza Revolución Ciudadana – Amigo (22.967 votos / 34,11%).

6.       Río Verde: Joffre Quintero, alianza Revolución Ciudadana – Amigo (5.320 votos / 33,15%).

7.       San Lorenzo: Adís Solís, alianza Revolución Ciudadana – Amigo (8.044 votos / 34,33%).

LO MÁS RECIENTE

La nueva Asamblea quedó lista y ya tiene credenciales

El CNE concluyó la entrega de credenciales a los asambleístas ganadores de las elecciones del 9 de febrero. Ahora se intensificarán los diálogos para designar autoridades el miércoles de la próxima semana. POR: Hugo Constante El Consejo Nacional Electoral (CNE)...

En Quito elevan la voz contra las desapariciones forzadas

Las Malvinas no es el único caso. Organizaciones denuncian 33 desapariciones forzadas vinculadas a las Fuerzas Armadas en 2024, tras la declaratoria del conflicto armado interno. Conoce sus historias y su lucha.  POR: Esteban Cárdenas Verdesoto Los tambores retumbaban...

El Día de la Madre da un respiro al comercio de Quito

La demanda de regalos por el Día de la Madre reactiva la economía en la capital. En pastelerías, papelerías, restaurantes y otros locales las expectativas son altas; y toda la creatividad está puesta, tanto en la decoración como en las promociones. POR: Juan Camilo...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

4 days ago

Ecuador Chequea
No hay registros de que Alberto Dahik haya dicho que el sueldo en Ecuador deba ser de $150. Ni en entrevistas ni en su cuenta personal se encontró que el político haya realizado la publicación de redes sociales. Además, Dahik no ha brindado entrevistas recientes.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4iSZfEw ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
El uso de mascarilla es obligatorio sólo en escuelas y colegios de 4 provincias, por 60 días. Desde este lunes estudiantes y personal educativo en Pichincha, Guayas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas deben usar mascarillas para reducir los contagios de tosferina mientras avanza la campaña de vacunación.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3YAnNL5 ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
📣 #CongresoDePeriodismo | Hoy Ecuador Chequea participa en el foro ‘Fact checking y lucha contra la desinformación’ y en el panel ‘Viral o veraz: ¿cómo la IA y las fake news redibujan la política?’. Nuestro editor, Alexis Serrano Carmona estará en ambos espacios. Este congreso es organizado por la KAS, Voces y Democracia, Ciudadanía y Desarrollo, Embajada de Alemania, Consejo de Comunicación y ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
🚨 #URGENTE | La jueza nacional Daniella Camacho ordena prisión preventiva en contra del exconsejero correísta Augusto Verduga, que se emita la boleta de localización y captura en su contra, y que se oficie a la Interpol para que se emita la orden de difusión roja. ... See MoreSee Less
View on Facebook