No hay ninguna convocatoria a paro nacional para el 1 de mayo
Tampoco hay registros de que la Conaie se haya pronunciado en contra de los titulares del CNE. El Frente Unitario de Trabajadores (FUT) hizo un llamado a una movilización por el Día del Trabajo.
POR: Redacción Ecuador Chequea
Las crisis sociales son aprovechadas por la desinformación para difundir narrativas falsas o manipuladas de supuestos paros o manifestaciones. En muchos casos, se distorsionan los discursos y se crean rumores para generar confusión, polarización o incluso violencia.
Con respecto a esto, una publicación en Facebook asegura que, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) ha convocado un paro nacional indefinido para el 1 de mayo y que exigen la «cabeza» de la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, y sus consejeros. Se califica este contenido como falso. No hay registros de que la Conaie pida “la cabeza” de Atamaint y sus consejeros. Tampoco la organización ha convocado a un paro nacional indefinido para el 1 de mayo. Aunque, el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) sí ha hecho un llamado a una movilización como es costumbre para esa fecha por el Día del Trabajo, pero esto no está relacionada con la Conaie.
El contenido desinformativo no presenta ninguna evidencia de lo que asegura. Frente a esto se realizó una búsqueda avanzada en las cuentas oficiales de la Conaie y no se encontró ningún comunicado en referencia a la presidenta del CNE o a los resultados electorales.
Tampoco se identificó que desde la Conaie se esté promoviendo un paro paro nacional para el 1 de mayo.
Tampoco hay registros de que el presidente de la Conaie, Leonidas Iza, se haya pronunciado en medios o en su cuenta oficial sobre la titular del organismo electoral. Sin embargo, el 16 de abril, Iza rechazó lo que considera intentos del Gobierno por cooptar su organización y afirmó: «Reafirmamos los principios históricos del movimiento indígena y nuestro proyecto político».
Sobre los resultados de las elecciones presidenciales, la Conaie expresó su preocupación tras la reelección de Daniel Noboa.
Mediante un comunicado señaló que defenderán los derechos conquistados por el movimiento indígena y ha criticado la propuesta de Noboa de convocar a una Asamblea Constituyente para elaborar una nueva Constitución, considerándola una medida de «derechización» del país.
Tras los resultados electorales, la Conaie ha convocado a una asamblea para planificar acciones futuras y ha expresado su intención de continuar defendiendo los derechos y territorios de las comunidades indígenas frente a las políticas del nuevo gobierno.
Por su parte, Pachakutik, brazo político de la Conaie, agradeció a su militancia por el apoyo y reconoció la decisión de Ecuador de reelegir a Noboa. “Seguiremos firmes por un Ecuador justo, plurinacional y solidario“, señaló en un comunicado el movimiento y dijo que en total respeto de la democracia reconocen la reelección del Presidente.
En ninguna parte de los documentos se habla de que quieran “la cabeza” de Diana Atamaint y de los consejeros del CNE. En los pronunciamientos no se mencionan a los funcionarios del organismo electoral.
Durante la segunda vuelta, Pachakutik y la Conaie apoyaron a la excandidata correísta, Luisa González, para buscar la Presidencia. Sin embargo, la Conaie estaba dividida en este apoyo, pues la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (Confeniae), filial de la Conaie, manifestó su apoyo a Daniel Noboa, pero solicitó un diálogo sobre políticas para la región amazónica.
Cabe destacar que, solo el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) ha convocado una movilización nacional para el 1 de mayo con motivo del Día Internacional del Trabajo.
En una rueda de prensa, se informó que la concentración principal en Quito se llevará a cabo a las 08:30 en la Caja del Seguro Social, ubicada en la avenida 10 de Agosto, desde donde partirá la marcha hacia el centro histórico de la ciudad.
Con esto, el FUT busca exigir al Gobierno soluciones a la crisis laboral que según ellos, afecta a más de 6,5 millones de ecuatorianos que están en el desempleo, subempleo y precarización laboral.
Te puede interesar:
. Es engañoso decir que Bukele ha anunciado una incautación de armas desde México a Ecuador
.Es falso: la Fiscal no ha dicho que no existen pruebas contra Correa
. ADN y el correísmo hacen sus cálculos para la nueva Asamblea