Ningún medio ‘especializado’ ha catalogado a la Fiscal como la más corrupta del país
Diana Salazar no ha sido condenada por ningún delito ni enfrenta procesos judiciales. CNN no es autor del post ni de la afirmación, como se pretende hacer creer.
POR: Redacción Ecuador Chequea
Diana Salazar debido a su exposición por su rol como Fiscal General y sobre las investigaciones en casos de corrupción y crimen organizado en Ecuador, se ha convertido en un ‘blanco’ frecuente de campañas de desinformación.
Frente a esto, un post en Facebook asegura que la fiscal general, Diana Salazar, es considerada por ‘medios especializados’ como la funcionaria más corrupta del país. Se califica este contenido como falso. El contenido tiene un sesgo político. No hay ninguna evidencia de lo que se señala. No hay medios que hayan dicho lo que se asegura ni que cataloguen así a la Fiscal. Hasta la fecha, Diana Salazar no ha sido condenada por ningún delito ni enfrenta procesos judiciales que la vinculen con actos de corrupción. Además, su labor ha sido felicitada por autoridades y revistas internacionales.
Al realizar una búsqueda en Google sobre lo que asegura la publicación desinformativa, no se encontró ningún medio de comunicación nacional ni internacional señale lo que sugiere la desinformación. Al contrario, los reportes de los medios nacionales e internacionales se refieren a que la fiscal, Diana Salazar, ha destapado casos emblemáticos, en su lucha anticorrupción y contra el crimen organizado.
En la descripción de la publicación señalan a CNN, la cadena internacional, como supuesto generador de esta desinformación. Sin embargo, al realizar una búsqueda en la página web oficial del medio internacional no se encontró ninguna publicación que afirme lo que dice el post de Facebook sobre la Fiscal. La nota más reciente de CNN sobre Salazar fue el 9 de abril, cuando se conoció que la funcionaria se prorrogó en funciones hasta que se elija a su reemplazo.
Ecuador Chequea revisó la página del Sistema Automático de Trámite Judicial Ecuatoriano (SATJE), donde constan los diferentes procesos judiciales. Sin embargo, no se encontró investigaciones judiciales ni sentencias firmes, o informes oficiales que avalen un proceso que investigue que la Fiscal general por corrupción, como quiere hacer creer el contenido desinformativo.
En esta página hay diferentes procesos de “acción de protección”, presentadas a Salazar por diferentes personas, pero en ninguna se ha determinado la culpabilidad de la Fiscal. Estos procesos aún están en investigación.
Por otro lado, la labor de Salazar ha sido reconocida internacionalmente. En enero de 2024, se reunió con una delegación de Estados Unidos, incluida la jefa del Comando Sur, para tratar temas de cooperación en la lucha contra el crimen organizado.
Durante la reunión, se destacó la importancia del trabajo liderado por la Fiscal y se reafirmó el compromiso de colaboración entre ambos países.
Diana Salazar ha sido reconocida internacionalmente por su labor en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado. En diciembre de 2024, la revista Time la incluyó en su prestigiosa lista de las 100 personas más influyentes del mundo, destacándola en la categoría de Líderes.
En la revista aseguran que Salazar ha liderado investigaciones de alto perfil, incluyendo casos que resultaron en la condena de un expresidente y un alto ejecutivo del fútbol ecuatoriano. Contaron que su trabajo ha sido fundamental para fortalecer las instituciones democráticas del país y restaurar la confianza de la ciudadanía en el sistema judicial
Este tipo de discursos desinformativos no son recientes. En 2020 circularon afirmaciones falsas en redes sociales que aseguraban que la ONU había declarado a Salazar como cómplice de corrupción. Estas fueron desmentidas por la propia organización que aclaró que no realiza calificaciones de funcionarios gubernamentales.
Te puede interesar:
. Es falso: no ha iniciado ninguna recolección de firmas para revocar el mandato de Noboa
. Así operaron los ‘difusores’ de desinformación durante la campaña
. El sismo revivió en Esmeraldas el recuerdo del terremoto de 2016