Encontraron otro pez remo en las costas del país, esta vez en Esmeraldas
agosto 1, 2022

Sí existió un nuevo hallazgo del pez remo en Ecuador

La aparición de este espécimen se ha viralizado en redes sociales y con ello la creencia de que predicen los sismos. Sin embargo, no hay evidencia científica de ello. 

El pez remo vive en las profundidades de los océanos. Por ello, es poco frecuente atraparlo. Una creencia popular asocia la aparición de este espécimen con desastres naturales, como tsunamis o terremotos, pero no existe evidencia científica de eso. En Facebook circula un video de un aparente pez remo. La publicación asegura que por segunda ocasión se encontró uno de estos peces en las costas del país, esta vez en Esmeraldas. Además, aparentemente el animal tendría una longitud de 6 metros.  Esta información es cierta. 

https://fb.watch/eDz2NDgB0F/

Medios como El Telégrafo, El Universo, Metroecuador y El Diario reportaron un nuevo hallazgo de este pez. El sábado, pescadores hallaron este espécimen. En esta ocasión, al animal se lo localizó muerto sobre unas piedras frente a una playa de Esmeraldas.

El pez tendría una longitud de 5 a 6 metros, aunque no hay certeza de su tamaño exacto.

El video del hallazgo se viralizó en varias redes sociales, especialmente en Twitter. En el clip se observa al pez, muerto, sobre unas rocas cercanas al mar. 

Este es el segundo pez que se encuentra en cinco días en las costas ecuatorianas. El 26 de julio se halló el primero, de más de dos metros de largo, en las costas de Anconcito, Santa Elena. Así lo contamos en Ecuador Chequea.

Estos peces tienen la fama de predecir desastres naturales, especialmente movimientos telúricos o terremotos. 

Según explica Infobae en esta nota, este espécimen es considerado el pez óseo más largo del mundo, y habita en aguas muy profundas.

Este medio explica que, según la mitología japonesa, este pez lleva el nombre de ‘Namazu’ y se refugiaba en las profundidades de la isla asiática. Por lo que los movimientos que hacía al salir de su guarida causan terremotos.

La creencia popular de que este pez anuncia catástrofes naturales tomó fuerza cuando coincidió con el tsunami de Japón, en el 2011. Antes, se había reportado el avistamiento de una gran cantidad de estos peces.

¿En realidad predicen los sismos?

Además de las dos recientes apariciones en Ecuador, un grupo de pescadores capturaron el lunes 11 de julio un pez remo de más de seis metros de largo en la zona de Arica, en el norte de Chile. En ese entonces también tomó fuerza la creencia popular puesto que coincidió con los sismos registrados en Ecuador, Perú y Chile. 

Sin embargo, en esta nota explicamos que no hay evidencia científica que confirme que el hallazgo de este pez está relacionado con las catástrofes naturales.

En ese entonces, el 11 de julio, la Red Geocientífica de Chile aclaró que “no existe evidencia científica de la relación entre este pez y los terremotos, solamente corresponde a una leyenda nipona”.

Asimismo, un informe de la ​​Sociedad Sismológica Americana, recogido en una nota de Forbes, descartó que estos peces predigan los terremotos u otros desastres naturales.

Por su parte, el Instituto Geofísico del Ecuador aclaró mediante un tuit que estas afirmaciones son parte del folclore y leyendas populares del Ecuador y otras partes del mundo. 

En ese sentido, hicieron referencia al estudio desarrollado por Yoshiaki Orihara y sus colaboradores y publicado por la Sociedad Sismológica Americana, donde explicaron que, tomando en cuenta los datos recopilados en la investigación, no se puede concluir que existe relación entre ambos sucesos. 

También se indica que “la aparición de peces de este tipo no parece ser un indicador fiable de la ocurrencia de un sismo”. 

Te puede interesar:

· La Universidad de Guayaquil ya no es gratuita: $40 por materia

· Esto es una muestra del poco sostenible ritmo de consumo en el planeta

· Angola: Descubren un diamante rosa puro de 170 quilates

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

7 days ago

Ecuador Chequea
No hay registros de que Alberto Dahik haya dicho que el sueldo en Ecuador deba ser de $150. Ni en entrevistas ni en su cuenta personal se encontró que el político haya realizado la publicación de redes sociales. Además, Dahik no ha brindado entrevistas recientes.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4iSZfEw ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
El uso de mascarilla es obligatorio sólo en escuelas y colegios de 4 provincias, por 60 días. Desde este lunes estudiantes y personal educativo en Pichincha, Guayas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas deben usar mascarillas para reducir los contagios de tosferina mientras avanza la campaña de vacunación.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3YAnNL5 ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
📣 #CongresoDePeriodismo | Hoy Ecuador Chequea participa en el foro ‘Fact checking y lucha contra la desinformación’ y en el panel ‘Viral o veraz: ¿cómo la IA y las fake news redibujan la política?’. Nuestro editor, Alexis Serrano Carmona estará en ambos espacios. Este congreso es organizado por la KAS, Voces y Democracia, Ciudadanía y Desarrollo, Embajada de Alemania, Consejo de Comunicación y ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
🚨 #URGENTE | La jueza nacional Daniella Camacho ordena prisión preventiva en contra del exconsejero correísta Augusto Verduga, que se emita la boleta de localización y captura en su contra, y que se oficie a la Interpol para que se emita la orden de difusión roja. ... See MoreSee Less
View on Facebook