En los próximos días habrá un domo de calor atmosférico
enero 25, 2024

En Ecuador las condiciones atmosféricas son estables

Desde el Inamhi se explicó que hay un incremento de temperatura y ausencia de lluvias. Se recomienda mantenerse hidratado y evitar la exposición prolongada al sol. 

Un domo de calor es un evento climático que se forma en un área de alta presión atmosférica cuando el aire caliente es empujado hacia abajo y queda atrapado en un solo lugar. Esto hace que las temperaturas se disparen en una amplia región, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés). 

Actualmente, a través de WhatsApp se han compartido una cadena de mensajes que aseguran que esta semana habrá un domo atmosférico de calor y que es una de las ondas de calor más intensas en los últimos años. Además, se colocan ciertas recomendaciones para enfrentar el supuesto fenómeno. 

Calificamos este contenido como falso. No es la primera vez que circulan estos posts.  Hace algunos meses, Ecuador Chequea ya desmintió este tipo de contenido. Desde el Inamhi se asegura que en el país las condiciones atmosféricas son estables. Aunque, hay un incremento de temperatura y ausencia de lluvias desde el 22 de enero.

Ecuador Chequea se comunicó con el director  del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), Vladimir Arreaga, quien asegura que en el país las condiciones atmosféricas son estables. Esto significa que hay un incremento de temperaturas y ausencia de lluvias. 

Arreaga explicó que hay una alta presión que mantiene efectos en la parte sur de centroamérica, Venezuela, Colombia, la Sierra oriente de Ecuador y la parte norte de Perú. “Lo que sí hay, es una región donde el calor se encuentra concentrado debido a la presión que ejerce la misma. Prácticamente, este sistema de alta presión empuja el viento desde arriba y esto origina que no tengamos formación de lluvias y baja disponibilidad de humedad. Es por eso que tenemos temperaturas bastantes altas”, aseguró. 

El experto aclaró que en Ecuador, la información de la publicación no es la correcta y obviamente es falsa. “No no tenemos dicho domo”, recalcó.

“Lo que sucede aquí es que hay un sistema de alta presión que bloquea el desarrollo de cualquier tipo de nubosidad”, puntualizó. 

Desde el 22 de enero se registra un aumento de las temperaturas. Los expertos aseguran que el calor podría expandirse durante todo este mes. Este evento climático ha sido usado por los desinformadores para hacer de las suyas.  

Mediante un comunicado, el Inamhi informó la gravedad del incremento de la temperatura y señaló que afectaría el rendimiento de los cultivos, así como a la piel de las personas que se exponen sin protección a la radiación solar. La alerta se mantiene hasta el 29 de enero. 

Las zonas afectadas están distribuidas de la siguiente manera: 

  • Mayores temperaturas en Guayas, Los Ríos y El Oro.
  • En la región Interandina existirán altas temperaturas y radiación UV, entre alta y extremadamente alta, en gran parte de la zona. 
  • En la Amazonía, las temperaturas más altas se presentarán al norte.

¿Cómo se forma un domo de calor?

Los científicos de la NOAA señalan que estos eventos son provocados por un cambio brusco en las temperaturas del océano. Por lo que, el aumento de la temperatura del agua calienta el aire y los vientos empujan ese calor hacia la tierra.

Una vez que el aire caliente llega a tierra, queda atrapado por un sistema de alta presión, formando una cúpula flanqueada por sistemas de baja presión a ambos lados. La alta presión calienta aún más la columna de aire y la comprime, por lo que actúa como un domo.

Además, los expertos puntualizan que en las últimas décadas, el aumento en la frecuencia, duración e intensidad de estos eventos está relacionado con el calentamiento del planeta y puede atribuirse a la actividad humana. 

Sobre este tema, también circula una imagen con mensaje de texto que dice: “Esta semana habrá un domo atmosférico de calor, una de las ondas de calor más intensas en los últimos años. ¡Prevengamos cualquier situación con nuestro cuerpo! Tener cuidado con nuestros niños, personas de la tercera edad, con afección cardíaca, epilépticas, con insuficiencia renal, e hipertensos. Cuidemos nuestro entorno, cuidemos nuestra familia y lo más importante cuidemos nuestro hogar la tierra”. Además, se coloca el logo de la Cruz Roja.

Sin embargo, al realizar una búsqueda por las cuentas oficiales de la Cruz Roja ecuatoriana no se encontraron esas imágenes. Al buscar la fotografía difundida con Google Imágenes, se obtuvieron más de 100 publicaciones desde las que se compartió dicha imagen. Esta pertenece a la Cruz Roja de México

En X, el 12 de junio del 2022, se publicó un comunicado emitido por la Cruz Roja mexicana. Allí, informaron que ese país se enfrentaba a la tercera ola de calor. Y se daban algunas recomendaciones para “evitar un golpe de calor o agotamiento”.

Este evento fue reportado por varios medios de comunicación, entre el pasado 10 y 18 de junio del 2022. En esos días, México experimentó inusuales temperaturas a causa de distintos factores. Según Infobae y la BBC, se trató de la tercera ola de calor que se registraba en lo que iba en ese año. 

Durante esos días, Ciudad de México llegó a temperaturas que iban desde los 33°C y se aproximaba al máximo histórico de 33,8°C que se dio en 1998.

Esta misma publicación ya fue verificada por Ecuador Chequea en julio del 2023. En ese momento, se aclaró que en el país no se registraba un domo atmosférico de calor y desde el Inamhi se descartó este evento para el país. 

Recomendaciones para los ecuatorianos 

Arreaga sugiere mantenerse hidratados y evitar la exposición al sol, sobre todo, entre las 10:00 a 15:00, donde los índices de radiación son elevados. También recalca que el uso de cremas de protección solar y prendas que cubran la mayor parte del cuerpo es importante. Además, se debe usar sombreros y gafas. 

Te puede interesar:

· “El caso ‘Metástasis’ es una radiografía de lo que atraviesa el país”: Diana Salazar

· En dos meses de Gobierno, Noboa ha decomisado más droga que en 2023

· ‘Cerrar y evacuar’, el plan de unos comerciantes ‘con los pelos de punta’

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,284
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

3 days ago

Ecuador Chequea
Luisa González propone la contratación de 20.000 ‘gestores de paz’, lo que ha destapado polémica en redes. La candidata del correísmo planteó invertir $72 millones para su propuesta. Su plan se denomina plan ‘Protege’. El proyecto ha sido criticado por el Gobierno y ciudadanos lo han comparado con colectivos de #Venezuela y #Nicaragua.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/43LMB6n ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
La Fiscalía no encontró elementos para procesar a María Moreno. La entidad pidió fecha para formular cargos sólo a uno de los 5 investigados en este caso. Para la presidenta de #ADN y otras tres personas se ratifica la inocencia. La investigación empezó el 1 de agosto de 2024.#NoComasCuento#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/3Yr8AvE ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Los problemas del Consejo de Participación Ciudadana impidieron que avance el concurso para designar al nuevo Fiscal, por lo que Diana Salazar tiene el respaldo legal para continuar en funciones prorrogadas. El país sigue a la espera de su decisión.Los detalles:➡️ bit.ly/3R9jmCR ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
Diario La Hora no ha publicado que a Erik Prince le han robado la billetera en Guayaquil. El medio desmintió el contenido que circula. El post usurpa sus logos y su tipografía. Desde el Ministerio de Defensa confirmaron que lo que se afirma también es falso.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/42sALM8 ... See MoreSee Less
View on Facebook