Al Grano | Destacados
Emprender en Ecuador es casi una misión imposible
octubre 12, 2021

Ecuador no solo es caro para iniciar un negocio, sino también es uno de los países que más se demoran en constituir una empresa.

Según el último estudio del Global Entrepreneurship Monitor (GEM) que incluyó a Ecuador, publicado en 2019, en el país 8 de cada 10 emprendimientos no llegan a su segundo año de vida. Sin embargo, Ecuador tiene una de las tasas más altas en Latinoamérica de intencionalidad de emprendimiento. En palabras simples: muchos ecuatorianos quieren emprender, pero las condiciones lo vuelven una misión casi imposible. Según el informe, el 32% de los encuestados logró iniciar un negocio; sin embargo, no superó los 3 meses de operación.

El Business Financing. CO. UK y el proyecto de Doing Business del Banco Mundial realizaron un informe sobre el costo de iniciar una emprendimiento en cada país. Toma en cuenta el costo y los procedimientos que se necesitan. El país más caro para establecer una empresa es Emiratos Árabes Unidos, con un índice de $7.443. Y Ecuador se encuentra entre los 20 más caros, ocupando el puesto 13, con $1.629.

A continuación, los 20 países más caros para emprender un negocio:

  1. Emiratos Árabes Unidos: $7.443
  2. Italia: $4.914
  3. San Marino: $4.708
  4. Qatar: $3.951
  5. Surinam: $3,030
  6. Líbano: $2.865
  7. Austria: $2.494
  8. Bélgica: $2.420
  9. Guinea Ecuatorial: $2.321
  10. Países Bajos: $2.207
  11. Bahamas: $1.810
  12. Liechtenstein: $1.632
  13. Ecuador: $1.629
  14. Chipre: $1.588
  15. Iraq: $1.574
  16. Noruega: $1.487
  17. Suiza: $1.474
  18. México: $1.463
  19. Granada: $1.409
  20. Siria: $1.391

Patricio Ulloa es director de Emprendimiento.ec, una plataforma que guía al emprendedor a tener éxito en su negocio. Señala que existen diferentes tipos de emprendimientos. Entre ellos están: el de subsistencia, el de mejora o dinámico, emprendimientos tecnológicos o de innovación y de las nuevas economías (circular o naranja). Ulloa dice que en todas las categorías el costo de iniciación es alto en el país.

La razón, según el director, es que no hay una definición clara de los elementos que se incluyen en el emprendimiento. Comenta que, en realidad, el modelo de negocio eficiente conlleva costos de publicidad, de canallas de difusión, entre otros. Agrega: “La mayoría de los emprendimientos tienen gastos ocultos de los que solamente se dan cuenta ya en la ejecución, que no habían sido calculados previamente”. Como consecuencia, se necesita más capital.

Recalcó que tampoco existen ayudas para emprender en la etapa inicial, que en otros países existen certificados de emprendimiento, que permiten subvencionar durante varios meses distintos costos. Incluso les dan un margen de prueba durante esta etapa. “Eso en Ecuador no existe. Existe la nueva Ley de Emprendimiento, pero se está debatiendo y no está bien socializada”, asegura.

El contexto nacional

Según el Ministerio de Producción, en el Registro Nacional de Emprendimientos (RNE) había 582 emprendimientos registrados, entre julio —mes en el que se creó el RNE— y el 12 de octubre.

Entre los principales motivos que tienen los ecuatorianos para emprender están: 82,7% por escasez de empleo, 36,5% quiere acumular riqueza, 52,7% desea hacer la diferencia y el 35,7% por tradición familiar.

El GEM establece diferentes tipos de emprendedores:

  • Potencial: percibe buenas oportunidades para emprender en los próximos 6 meses.
  • Intencional: espera iniciar un negocio en los próximos 3 meses.
  • Naciente: realizó acciones durante el último año que contribuyeron a la creación de un negocio, o es actualmente propietario de uno, pero ha operado durante menos de 3 meses.
  • Establecido: propietario actual de un negocio que ha operado por más de 3 años.
  • Salida de negocios: dejó la gestión de un negocio por el último año.

Análisis

Luis Naranjo, especialista de la Cámara de Comercio de Quito, explica que existen diferentes gastos en que se incurre para formar una empresa: “Contratar un abogado para que prepare las minutas de incorporación de una empresa más o menos cuesta entre $800 y $1000. Notarizar los papeles cuesta aproximadamente $150”.

Sin embargo, señala que actualmente en Ecuador está el registro SAS (Sociedades Anónimas Simplificadas) que permiten constituir una empresa sin gastar en abogados o en la notarización, lo que reduciría el costo de iniciar el negocio.

Naranjo también comenta que el país es uno de los países que más se demora en constituir la empresa. Aproximadamente se tardan 32 días, mientras que en otros países son 5 o 6 días a lo mucho. Detalla que el costo inicial sería mucho más bajo si se lograra una digitalización de procesos.

Durante su campaña, el presidente, Guillermo Lasso, ofreció crear un Fondo Capital Semilla para 200.000 emprendedores.

Sin embargo, para el director de la plataforma de emprendimiento, Patricio Ulloa, esto no es suficiente. Él comenta que el problema de los emprendimientos no es el capital semilla solamente, sino también la formación para entender cómo funcionan los negocios y el emprendimiento. Señala que esto debe acompañarse con normativas fáciles de entender que permitan educar digitalmente a los emprendedores.

Por si te interesa:

Estudio de Oxford aseguró en agosto que la eficacia de Pfizer baja tres meses después de la segunda dosis

Durán Barba habría tenido dos empresas offshore, según los Papeles de Pandora

No se han registrado protestas frente a agencias del Banco Pichincha

LO MÁS RECIENTE

CNE aprueba los resultados oficiales que dan el triunfo a Daniel Noboa

El correísmo aún puede presentar recursos ante el CNE o ante el TCE antes de la proclamación definitiva. Los asambleístas provinciales recibirán sus credenciales desde mañana.  POR: Hugo Constante Los resultados numéricos de las elecciones presidenciales del 13 de...

El empleo adecuado se estanca en Ecuador, pese a leve baja del desempleo

Aunque el desempleo en Ecuador cayó de 3,8% a 3,3% en el último año, el número de empleos adecuados apenas creció, lo que evidencia un estancamiento en la calidad del mercado laboral. Solo uno de cada tres trabajadores accede a un empleo con salario digno, según la...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

3 days ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook