El test existe, pero no puede reemplazar a las vacunas
enero 25, 2022

Los organismos de salud explican que los refuerzos contra el Covid-19 aumentan la respuesta inmunitaria y ayudan a prevenir cuadros graves de la enfermedad.

Una publicación en Twitter menciona que existe un test de inmunidad celular contra el Covid-19 que se realiza por vía cutánea. Se dice, además, que esta prueba es efectiva para evitar la ‘sobre vacunación’. La información es engañosa, ya que, si bien existe el test de inmunidad celular, los refuerzos de las vacunas nos ofrecen mayor protección frente al virus y sus variantes y son necesarios.

La Clínica UCovid-19 niversidad de Navarra explica que los test de inmunidad celular funcionan para conocer el estado inmune de una paciente contra el Covid-19, que estas técnicas son capaces de detectar la presencia de linfocitos memoria, y con ello ofrecen una visión más completa del estado inmune del paciente o de la persona vacunada

“Si medimos la cantidad de anticuerpos, como hacemos mediante las pruebas serológicas, observamos una correlación clara con la existencia de inmunidad celular, linfocitos T memoria. Sin embargo, esta correlación entre anticuerpos e inmunidad celular no es exacta ni igual en todas las personas. Por eso, lo que refleja realmente si un paciente ha generado inmunidad frente a Covid-19 es la presencia de inmunidad celular”, enfatiza el Dr. José Luis Del Pozo, director de los Servicios de Enfermedades Infecciosas y de Microbiología de la Clínica Universidad de Navarra.

“Existen varias pruebas, pero no garantizan que una evaluación de inmunidad signifique que esté parcial o totalmente protegida. Las vacunas tienen diversos caminos de protección celular y humoral y eso no se puede evaluar apenas con una prueba sino más bien con estudios controlados de efectividad de vacunas. Hay que evitar hacer propaganda a productos que pueden tener un carácter comercial y no de uso racional en salud pública”, se refirió el epidemiólogo Marcelo Aguilar.

El galeno mencionó que estas pruebas no son reemplazo de las vacunas.

¿Para qué una dosis de refuerzo?

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) afirman que estudios demuestran que después de vacunarse contra el Covid-19, la protección contra el virus y la capacidad de prevenir la infección podrían reducirse con el tiempo a causa de las variantes.

Este organismo recalca que las vacunas siguen siendo efectivas para prevenir la enfermedad grave, la hospitalización o la muerte. Los datos de ensayos clínicos mostraron que una dosis de refuerzo aumentó la respuesta inmunitaria y ayudó a prevenir cuadros graves de la enfermedad.

Los CDC consideran que todas las personas que están al día hasta el momento con su esquema de vacunación son elegibles para recibir la dosis de refuerzo. Que se puede dar cinco meses después de la segunda dosis.

Te puede interesar:

· Más de 100 personas han aportado al debate, pero no se logra tomar una decisión

· Un vistazo a la dura decisión de migrar

· Gavino Vargas no es primo de Leonidas Iza

 

LO MÁS RECIENTE

El IESS tiene casi 3 millones de casos de coactivas pendientes

En total, la entidad debe recuperar unos 2.000 millones de dólares. La crisis energética del año pasado disparó la cifra. Los recursos —económicos y humanos— que destina la entidad para recuperar ese dinero podrían ser usados para enfocarse en su misión.  POR: Juan...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,281
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

21 hours ago

Ecuador Chequea
El presidente-candidato no dijo que recibirá a deportados venezolanos. La entrevista está cortada y coloca distintos clips de cierta manera para engañar. En su intervención completa, Daniel Noboa se refirió a Venezuela, pero no dio esa declaración. En marzo, Noboa aseguró que no recibirá a deportados de otras nacionalidades.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec ➡️ bit.ly/3RCW6x7 ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
🗣️ Mañana, por el #FactCheckingDay, #EcuadorChequea participará en un conversatorio, junto a Bolivia Verifica y Factchequeado, para hablar sobre la importancia de la verificación de contenidos y su impacto en los procesos electorales. ¿Cómo identificar a la desinformación?¡No te pierdas este live! ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
📢 Cada 2 de abril se celebra el #FactCheckingDay. Desde la red #LatamChequea, de la que somos parte, queremos recordarte que el chequeo sirve para combatir la desinformación que circula en redes sociales. Este trabajo es necesario y fundamental, pues la desinformación puede tener un grave impacto en millones de personas.▶️ bit.ly/446P1wf ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Las campañas de ambas candidaturas finalistas cometen el mismo error: quedarse en la superficialidad de las propuestas mientras priorizan ataques, coinciden expertos. Al final, todo podría definirse por quién resiste más esos ataques.#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/4hVhIzK ... See MoreSee Less
View on Facebook