Al Grano
¿Qué significa la advertencia de la OMS sobre los talcos?
julio 8, 2024

La Organización Mundial de la Salud (OMS) actualizó la lista de los productos cancerígenos. En este listado se ha incluido al talco, que es un mineral natural empleado en cosmética y polvos corporales. El organismo lo ha categorizado como un producto “probablemente cancerígeno” para los humanos. 

El 4 de julio, el producto fue añadido a la lista de sustancias cancerígenas de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC), un organismo de la OMS dedicado a identificar e investigar el potencial cancerígeno de las sustancias en humanos.

Luego de analizar y estudiar científicamente esta sustancia, la Agencia concluyó que este mineral puede tener capacidad para causar cáncer en la población ubicándolo en nivel 2A, el segundo grado más alto dentro de la pirámide de identificación de peligros que tiene esta organización. 

Según el riesgo potencial que se da para la salud humana, la lista está dividida en tres grupos en los que se encuentran distintas sustancias y agentes en base a sus propiedades carcinógenas como: 

Grupo 1: Carcinógeno para el ser humano. En este se concluyó que existen las pruebas suficientes para determinar que el agente o sustancia puede provocar cáncer. 

Grupo 2: Probablemente carcinógeno para el ser humano. Evidencia limitada en humanos, existen pruebas suficientes, pero hasta la fecha no son concluyentes. Sólo existe evidencia suficiente en animales de experimentación. 

Grupo 3: No existen pruebas suficientes para ser clasificado respecto a su carcinogenicidad para el ser humano. 

Los expertos encargados de este análisis, añadieron al talco al grupo 2A, es decir como “sustancia probablemente cancerígena para los humanos”. Los resultados de la investigación de los componentes fueron publicados en la revista científica ‘The Lancet Oncology’ y también habrá una versión más expandida del estudio que se publicará en las monografías de la IARC, volumen 136, en 2025. 

Que el talco esté en el grupo 2A, quiere decir que, aunque hay una evidencia limitada de que pueda provocar tumores en humanos- específicamente de ovario-, sí hay suficiente certeza de que genera cáncer en animales de experimentación y se dispone, además, “de una fuerte evidencia mecanicista”.

¿Cuál es la clasificación del taco? 

En el informe de la OMS se asegura que hubo numerosos estudios sobre el cáncer en humanos, en donde mostraron consistentemente un aumento en la incidencia de cáncer de ovario entre mujeres que fueron parte de la investigación, mismas que informaron el uso de talcos en zonas genitales. 

Sin embargo, ese grupo de trabajo concluyó que no se podía establecer completamente una asociación 100% completa “porque el aumento de cáncer podría ser potencialmente explicado por la contaminación del talco con amianto”. 

“Una combinación de evidencia limitada para el cáncer de ovarios en humanos, evidencia suficiente para el cáncer en experimentos animales, y una fuerte evidencia mecanicista de que el talco exhibe características clave de los carcinógenos”, se lee en el documento.  

La OMS aclaró que el talco es un mineral que se extrae en muchas partes del mundo. Además, de la exposición ocupacional, es decir personas que trabajan con este producto durante su extracción o procesamiento, también pueden estar en contacto con esta sustancia la población de fuera. 

Cualquiera puede entrar en contacto con esta sustancia a través del uso de cosméticos o polvos corporales que contienen este mineral como maquillajes o desodorantes. Aunque los estudios en estas instancias son menores, también puede estar presente en alimentos, medicamentos y otros productos de consumo. 

Los 29 expertos concluyeron que la exposición puntual a cualquiera de estos componentes no garantiza la formación de células cancerígenas. Porque el nivel de riesgo dependerá del tiempo de exposición o las dosis, además de otros factores no relacionados directamente con la sustancia. 

Por último, el estudio recomienda evitar su uso y a raíz de la nueva clasificación obtenida, el uso de estas sustancias debería ser revisado en las políticas de salud pública de cada país y a nivel mundial. 

¿Cómo entender lo que se ha dicho sobre el talco?  

El oncólogo Hernán Padilla dijo a Ecuador Chequea que la reciente publicación de la OMS es muy válida, pero no hay que generar pánico porque las investigaciones han determinado y la han puesto como una probabilidad y que con cualquier tema se quiere generar alarma y zozobra en la comunidad.  

“Tiene que entenderse que la investigación no dice que una vez que se use talcos ya es parte de la estadística para que tenga cáncer, esto no es así. En estos casos, tener o no cáncer va a depender mayormente en cuánto tiempo ha estado expuesto y cómo ha sido la forma de contacto del mismo”, explicó Padilla. 

Para el galeno hay que analizar todos los factores para que alguien tenga cáncer.  “Es decir, nada es de la noche a la mañana, tampoco por usarlo una vez o dos, todo tiene un por qué”, detalló. 

Por su parte, el toxicólogo César Dpool aclaró que un listado como el de la OMS, indica cuáles sustancias posiblemente podrían ser cancerígenas. 

“En esto hay que ser súper claros. Esto es una posibilidad de que hay algunas pruebas de que esa sustancia sea cancerígena. Hay algunas pruebas de que se evidencie cáncer, pero para tener 100% de certeza se sigue investigando y tendrán que hacerlo hasta subirlo a nivel uno, o dejarlo en nivel dos”, enfatizó. 

El médico asegura que las investigaciones vienen desde hace tiempo y lo asocia con el caso del talco Johnson & Johnson, en donde se presentaron algunas demandas contra esa empresa. 

“En ese entonces, varias personas dijeron que el talco de esa empresa causaba cáncer de ovario. Lo que ahora están haciendo investigaciones más profundas que con el tiempo determinarán en qué nivel se encuentra y deberán ser desarrollados para determinarlo 100% carcinogénico para el ser humano. Ahora está en fase de investigación en animales, debe investigarse para que se determine si es o no carcinogénico”, dijo Dpool. 

“Es recomendable que la gente deje de usar talcos y también que evite su compra, porque la partícula que contiene este producto no es degradada por el organismo y  puede desarrollarse la enfermedad. Pero, como las investigaciones siguen hay que esperar. No es que el uso del talco vaya a provocar un cáncer ni que la exposición vaya a ser la responsable de la aparición de un tumor”, afirmó. 

También, la agencia de la OMS clasificó como cancerígeno para los humanos el acrilonitrilo, que es un compuesto orgánico utilizado principalmente en la producción de polímeros. 

Allí señalaron que hay “pruebas suficientes de cáncer de pulmón” y “pruebas limitadas” de cáncer de vejiga en humanos, según la IARC.

Estos polímeros se utilizan en fibras para ropa, alfombras, plásticos para productos de consumo o piezas de automóviles. También puede estar presente en el humo del cigarrillo. 

Te puede interesar:

· El río Machángara fue declarado sujeto de derechos

· Vistazo habría publicado que Jaume evade preguntas sobre el abogado de Mayra Salazar

· ¿Cómo se incrementan las penas tras la aprobación de la Asamblea?

LO MÁS RECIENTE

Vicepresidenta: ¿la historia será distinta esta vez?

Con el antecedente de la problemática relación de Daniel Noboa y Verónica Abad, ¿qué garantiza que el caso de María José Pinto sea distinto? Por ahora, se ve cercana al presidente e ilusiona su llamado a la unidad. Los temas sociales serán su principal misión. ...

La narrativa del fraude toma fuerza como herramienta de desinformación

Una porción del correísmo, derrotado en las elecciones del domingo, ha hablado de fraude. Una declaración política. Pese a que no hay denuncias formales ni evidencias, las redes de desinformación han comenzado a atacar con este tema. ¡No comas cuento! Esta es una...

Observadores internacionales avalan los resultados electorales

Las misiones de observación electoral desplegadas en el país para seguir la segunda vuelta presidencial descartan cualquier posibilidad de fraude en los resultados que dan ganador a Daniel Noboa, dejando sin piso la narrativa de una porción del correísmo. La misión de...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,295
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

2 days ago

Ecuador Chequea
Leonidas Iza no ha llamado a movilizaciones tras la jornada electoral. El video no es actual, data de julio de 2024. Entonces, la Conaie lideró una marcha para presentar ante la Asamblea su proyecto de Ley de Consulta Previa.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/3ErsDn4 ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEl presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), a través de una publicación, aseguró que la OEA señaló irregularidades en las elecciones de #ecuador. Esto es falso. Además, hizo alusión al Estado de Excepción que se mantiene en varias zonas del país, sugiriendo que por él los militares dirigieron las jornada. Eso también es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #Ecu ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEn un post de X, el presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), aseguró que en las elecciones de #ecuador hubo casos de observadores internacionales que tuvieron temor de salir del país y que un observador argentino fue impedido de dejar el territorio. Sin embargo, eso es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #EcuadorChequea #Elecciones2025Ec ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Desde ser consciente de que gran parte de su triunfo se debe realmente al rechazo al correísmo, hasta dejar de gobernar sólo para sus seguidores de redes sociales, expertos sugieren al presidente reelecto, Daniel Noboa, caminos para enfrentar su nuevo gobierno en un país tan dividido.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/4ifgqzC ... See MoreSee Less
View on Facebook